↧
Green party
↧
Comenzamos la semana
Un lunes más, os traemos la planificación de la semana para que estéis al día de lo que hacen vuestros peques en el cole.
Las clases de 1 a 2 años comienzan la semana con un cuento especial. Cada clase ha elegido uno diferente, y seran sus personajes los que se conviertan en marionetas en el taller del viernes. Aprovechamos para recordaros que hay que traer una cuchara de madera antes del viernes preferiblemente sin barnizar.
El martes haremos la ficha 6, aprendiendo a picar con punzón. Después reforzaremos vocabulario en inglés.
El miércoles tendremos que recordar los nombres de los animales en inglés y español con un juego muy divertido. ¿Os animáis?
El jueves jugaremos a adiviar qué animal hace cada sonido, y haremos nuestra ficha de plástica relacionada con la primavera.
El viernes tendremos un puppet show. Disfrutaremos de un teatro de guiñol y después crearemos nuestras propias marionetas con las cucharas de madera.
Las clases de 2 a 3 estrenan unidad. Damos la bienvenida a la unidad 6 con el póster, la canción y los bits. Haremos la ficha 1, donde hablaremos de las diferentes tiendas que hay, y lo que nos encontramos en la calle, pasos de cebra, buzones, semáforos.....
Trabajaremos la motricidad fina, comenzando a ejercitar nuestros dedos para el manejo de las tijeras.
El martes estamparemos con manzanas mojadas en pintura y en inglés comenzaremos la unidad nueva "Let´s picnic" desprendiendo el troquel de la unidad con el vocabulario.
El miércoles escucharemos el cuento ¡Cuidado con los coches! que os dejamos por si queréis contarlo en casa:
"Voy a contaros lo que le pasó un día a Hugo:
A Hugo le gusta mucho ir al parque. Todas las tardes, sus papás lo llevan para que se suba en los columpios, toboganes....Cuando salen de su casa, sus papás le dan la mano y van todos dando un paseo.
Pero una tarde, Hugo no quería darle la mano a su mamá, quería ir solito a su lado. Por mucho que su papá lo intentó y por muchas cosas que le dijo, Hugo no les dió la mano. Así que salieron a la calle. Hugo iba muy contento sin darle la mano a nadie.
Pasaron por la frutería y entraron a comprar una manzana, después, pasaron por la juguetería y se pararon a mirar el escaparate. De pronto, Hugo vió a su amigo Curro y salió corriendo cruzando la calle. Apareció un coche que iba muy rápido, Hugo se asustó y se quedó quieto en mitad de la carretera. El coche, dando un gran frenazo, se paró, justo delante de Hugo.
-¡Qué miedo! dijo el conductor. Pensé que te iba a hacer daño.
Desde ese día, Hugo siempre da la mano cuando va por la calle a su papá, mamá o abuelos.....Y cuando tiene que cruzar la calle, espera que el semáforo se ponga en verde para los peatones."
Tras el cuento, haremos dos actividades para reforzar.Os dejamos un juego online por si queréis reforzar vosotros en casa.
El jueves trabajaremos mediante el juego simbólico, las compras. Iremos a la frutería, la pescadería y la carnicería..... Estamos pendiente de que nos confirmen la fecha para nuestra excursión al supermercado.
El viernes tenemos preparado un taller de educación vial en el patio para reforzar las señales y comportamientos en la calle.
↧
↧
Siesta roll: Mucho más que un colchón
La semana pasada tuvimos la suerte de que nos presentaran una idea genial para los más peques.
Se trata de "siesta roll", unos colchones enrollables que se convierten en mochila para poder llevar a cualquier parte. Llevan asas para llevarlas comodamente y un bolsillo exterior para guardar el chupe, gasa o juguete de apego. Al no pesar, los más mayorcitos pueden incluso llevarlas ellos mismos.
Llevan la mantita y la almohada cosidas, por lo que no necesitáis llevar nada más. Es una buena alternativa al colchón de la cuna de viaje, o incluso, para los que ya duermen en cama, no hay que cargar con sábanas y demás. Ahora que llega el verano y hacemos más escapadas de fin de semana, nos ha parecido una idea genial.
Lo hemos probado y nos ha encantado, así que hemos decidido daros la posibilidad de conocerlos de primera mano. Tenemos en la guarde varios modelos de los 16 que hay disponibles porque queremos que podáis tocarlos, abrirlos y comprobar que son estupendos. Son 100% personalizables (las telas, el color de la manta e incluso la posibilidad de bordar el nombre del niño en el bolsillo exterior). Son lavables en lavadora, y al secarse se enrolla y listo.
La venta se hace a través de su página web, si especificáis que sois de la guarde, podéis recibir el pedido en nuestro cole sin gastos de envío.
Nos gusta el producto, nos gusta que sean personalizados, que utilicen materiales seguros para los niños, y nos gusta que sea una empresa nueva con mucha ilusión y ganas.
¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros!
↧
Educación Vial
↧
Lo que os habéis perdido esta semana...
Esta semana hemos hecho muchas cosas nuevas....hemos aprendido a picar usando punzones:
Cada vez prestamos más atención en las asambleas:
El juego simbólico de esta semana.... la cocinita:
Y hemos aprendido a hacer marionetas con cucharas de madera:
Y como pasamos tanto tiempo en el arenero....aprendemos a sacudirnos la arena:
Cada vez prestamos más atención en las asambleas:
El juego simbólico de esta semana.... la cocinita:
Y hemos aprendido a hacer marionetas con cucharas de madera:
Y como pasamos tanto tiempo en el arenero....aprendemos a sacudirnos la arena:
↧
↧
Orlas 2016-2017
↧
Supermarket
Ayer, las clases yellow giraffes, orange fish y red ladybugs fueron al supermercado. Lo pasamos genial, y además aprendimos muchísimo.
Empezamos el recorrido por la frutería, donde nos dejaron probar sandía, plátano y kiwi....mmmm....estaba riquísimo. Además, tuvimos que adivinar como se llamaban las diferentes frutas y verduras de nos encontrábamos:
¿Sabéis que las lentejas no siempre se venden en un paquete?
Fuimos a la pescadería, había pescados, gambas, cangrejos....y la pescadera nos presentó al señor salmón y a su amigo el boquerón. ¡Qué risa! Nos dejaron tocarlos y too....
De ahí fuimos a la charcutería, que es donde venden el jamón y el quesito. Nos dejaron probar un poco...y además, un señor nos enseñó como se corta una pata de jamón. Mmmm...estaba todo buenísimo.
Por último, mientras dábamos un paseo.....
llegamos a la panadería. Vimos pan sin hacer, estaba blanco y blandito. Después nos enseñaron el pan después de sacarlo del horno.....No sabéis lo bien que olía....
Como nos hemos portando tan bien, los señores de supermercado nos han regalado sandía fresquita, así que hicimos parada obligada en el parque para recargar energías.
Muchísimas gracias a todas las personas que trabajan en Supercor, habéis hecho que los niños disfruten de una excursión fantástica. Millones de gracias por todos los regalos, por la ayuda y por todo lo que nos habéis enseñado.
Empezamos el recorrido por la frutería, donde nos dejaron probar sandía, plátano y kiwi....mmmm....estaba riquísimo. Además, tuvimos que adivinar como se llamaban las diferentes frutas y verduras de nos encontrábamos:
¿Sabéis que las lentejas no siempre se venden en un paquete?
Fuimos a la pescadería, había pescados, gambas, cangrejos....y la pescadera nos presentó al señor salmón y a su amigo el boquerón. ¡Qué risa! Nos dejaron tocarlos y too....
De ahí fuimos a la charcutería, que es donde venden el jamón y el quesito. Nos dejaron probar un poco...y además, un señor nos enseñó como se corta una pata de jamón. Mmmm...estaba todo buenísimo.
Por último, mientras dábamos un paseo.....
llegamos a la panadería. Vimos pan sin hacer, estaba blanco y blandito. Después nos enseñaron el pan después de sacarlo del horno.....No sabéis lo bien que olía....
Como nos hemos portando tan bien, los señores de supermercado nos han regalado sandía fresquita, así que hicimos parada obligada en el parque para recargar energías.
Muchísimas gracias a todas las personas que trabajan en Supercor, habéis hecho que los niños disfruten de una excursión fantástica. Millones de gracias por todos los regalos, por la ayuda y por todo lo que nos habéis enseñado.
↧
Fin de curso
Se acerca el día de la fiesta, ya tenemos casi todo listo y no paramos de ensayar para que nuestra actuación sea un éxito.
Os vamos a informar por orden, la fiesta de los alumnos de 2 a 3 años será:
La seño Ana está pendiente de encontrar la tela perfecta para su disfraz. En cuanto lo haga os comunicará el color de los complementos.
La seño Conchi os repartirá la tela escogida, está en busca de una de leopardo.
Los niños deben llevar la tela alrededor de la cintura a modo de pareo. En el cuello un collar así:
Las niñas, pareo por abajo y tela alrededor del pecho. Os dejamos una idea para colocar la tela a las niñas:
Ninguno llevará zapatos durante la actuación.
Tras la fiesta, un grupo de padres de las tres clases está organizando un aperitivo en el parque para que los niños jueguen mientras pasáis un rato agradable. Se propone una aportación de 5 euros por adulto que vaya a asistir. Podéis darle el dinero a las seños antes del viernes 9 de junio y ellas lo entregarán a los padres encargados.
La fiesta de las clases de 1 a 2 años será como años anteriores en el patio de la guarde a las 11 de la mañana el día 20 de Junio. Podéis asistir a las actuaciones, pero la fiesta de después es para ellos.
Os detallamos las canciones y los modelos que deben lucir los artistas:
Los niños llevarán este bañador, también disponible en zara:
Todos llevarán en los pies lonas verdes.
Os vamos a informar por orden, la fiesta de los alumnos de 2 a 3 años será:
Debido al aforo limitado, las seños repartirán cuatro entradas por alumno, dos prioritarias y dos normales. Podéis usarlas como queráis. Una vez que hayan entrado las entradas prioritarias, pasarán las siguientes. El objetivo es que al menos cuatro personas de cada niño o niña puedan disfrutar de la actuación sentados. Si no necesitáis todas las entradas, las podéis entregar en recepción y así se darán a alguien que necesite más.
A continuación os informamos de cómo deben venir vestidos y qué canción hemos escogido para la ocasión. Esperamos que sea del agrado de todos. Cualquier sugerencia o duda que tengáis, podéis preguntar a las seños.
CLASE YELLOW GIRAFFES: "Maquillaje" del grupo Mecano.
Los niños deben venir con leggins negros, camiseta blanca de tirantas, calcetines blancos y lonas de color amarillo, turquesa, moradas o rosas, a juego con un pañuelo que llevarán atado en el brazo.
Las niñas vienen con un tutú y una camiseta que se encarga la seño y os lo dará la semana que viene. Medias de rejilla moradas o rosas y lazo en la cabeza a juego con las medias. En los pies lonas blancas.
CLASE ORANGE FISH: "La bilirrubina" de Juan Luis Guerra.
La seño Ana está pendiente de encontrar la tela perfecta para su disfraz. En cuanto lo haga os comunicará el color de los complementos.
CLASE RED LADYBUGS: "El baile del gorila"
La seño Conchi os repartirá la tela escogida, está en busca de una de leopardo.
Los niños deben llevar la tela alrededor de la cintura a modo de pareo. En el cuello un collar así:
Las niñas, pareo por abajo y tela alrededor del pecho. Os dejamos una idea para colocar la tela a las niñas:
Ninguno llevará zapatos durante la actuación.
Tras la fiesta, un grupo de padres de las tres clases está organizando un aperitivo en el parque para que los niños jueguen mientras pasáis un rato agradable. Se propone una aportación de 5 euros por adulto que vaya a asistir. Podéis darle el dinero a las seños antes del viernes 9 de junio y ellas lo entregarán a los padres encargados.
La fiesta de las clases de 1 a 2 años será como años anteriores en el patio de la guarde a las 11 de la mañana el día 20 de Junio. Podéis asistir a las actuaciones, pero la fiesta de después es para ellos.
Os detallamos las canciones y los modelos que deben lucir los artistas:
CLASE BLUE PARROTS: "Babybell"
Todos deben traer una camiseta blanca de mangas cortas antes del viernes 9 de Junio para que la seño la decore.
Las niñas deben venir con bañador y pañuelo de la foto. Está disponible en zara:
Los niños llevarán este bañador, también disponible en zara:
Todos llevarán en los pies lonas verdes.
CLASE LIGHTBLUE WHALES: " La patita Lulú"
Todos irán con camiseta de mangas cortas blanca y en los pies, lonas amarillas. Las niñas tutú amarillo y los niños pantalón corto blanco.
En la cabeza llevarán una gorra personalizada para rematar el disfraz. Las seños Pilar y Carolina se están encargando, son 2 euros por niño.
CLASE GREEN FROGS: "Sapito"
En esta clase quieren que vengan de ranita, pero os dejan libertad total para crear el disfraz. Tutú, pantalón corto, bañador.....creatividad. Os dejamos algunas ideas:
↧
Esta semana
Estamos tan liados con la preparación de la fiesta que la semana pasada se nos pasó informaros del día a día de nuestros peques. Os dejamos esta semana detallada para que podáis ir organizando todo.
Las clases de 1 a 2 años comienzan hoy lunes con el cuento " La playa". Vamos a prepararnos ya para las vacaciones de verano. Aprenderemos a ponernos cremita para protegernos del sol y aprenderemos vocabulario: toalla, sombrilla, cubo, pala, bañador, gafas de sol...
El martes, dedicaremos nuestra ficha al color verde, y haremos en el libro de estaciones un paisaje playero.
El miércoles en psicomotricidad jugaremos con pelotas y globos verdes.
El jueves seguiremos reforzando el verano y decoraremos una hoja en blanco con color....¡verde!
El viernes celebraremos la GREEN PARTY. Debemos venir vestidos de color verde y traer recortes de ese color para crear nuestra obra de arte.
Las clases de 2 a 3 años comienzan la semana dedicando el lunes al reciclaje. Hoy se celebra el día del Medio Ambiente, y para ello queremos aprender a reciclar. Traemos de casa material para reciclar (botellas, envases, bricks, periódicos) y lo separaremos en los contenedores de la clase.
Después, nos llevaremos a casa un trOquelado de lo que hemos aprendido.
El martes, recordamos la diferencia entre largo y corto mediante el juego. Después haremos la ficha 12.
El miércoles trabajaremos la relajación con posturas de yoga que nos ayuden. Podéis ponerlas en práctica antes de irse a dormir.....
En la asamblea, hablaremos de camas y cunas....¿Dónde duerme cada uno? Nos ayudaremos de la ficha 6.
El jueves prepararemos a nuestros niños para la visita del viernes. Contaremos un cuento de los abuelos y empezaremos con nuestro regalito para ellos.
El viernes recibiremos a nuestros abuelos con los brazos abiertos, pueden venir de 10:30 a 12. Os pedimos que confirméis asistencia para poder organizarnos. La actividad es exclusiva para abuelos y abuelas.
¡BUENA SEMANA A TODOS!
↧
↧
Reciclamos por un mundo mejor
Es importante aprender a reciclar, desde pequeños debemos valorar la importancia que tiene cuidar el medio que nos rodea.
Cuidar las plantas, regarlas, no tirar papeles al suelo, no ensuciar la playa ni el campo.....Y reciclar. Hoy, hemos salido a los contenedores de fuera con varias bolsas con cosas para reciclar. Separamos y metemos en el contenedor correcto.
Cuidar las plantas, regarlas, no tirar papeles al suelo, no ensuciar la playa ni el campo.....Y reciclar. Hoy, hemos salido a los contenedores de fuera con varias bolsas con cosas para reciclar. Separamos y metemos en el contenedor correcto.
↧
Green party!
↧
Purple butterflies
↧
Un último empujón
Última semanita del curso como tal. Ya sólo nos queda disfrutar de unas merecidas vacaciones, jugar más tiempo en el patio, hacer castillos en el arenero y muchas sorpresas que nos tienen preparadas las seños. Pero antes, último empujón.
Hoy lunes, las clases de 1 a 2 años disfrutan del yellow day. Haremos un resumen de las cositas que sabemos que son amarillas, hablamos sobre el mural que hicimos en la yellow party, jugamos con pelotas amarillas.....
El martes, red day. Repasamos con la red box objetos de este color y trabajamos en una ficha que nos servirá de recordatorio.
El miércoles, blue day. Haremos lo mismo que en días anteriores con los demás colores. Volveremos a disfrutar del cuento "The blue balloon" y jugaremos con globos azules.
El jueves os recordamos que al ser festivo, el centro permanecerá cerrado, abriendo de nuevo el viernes.
El viernes disfrutaremos de un taller sensorial....pintaremos con los pies para hacer un gran mural.
Las clases de 2 a 3 años están terminando las pocas fichas que quedan en sus libros, repasando los contenido de esta última unidad y pasando más tiempo de juegos.
Hoy lunes, hemos recordado nuestra excursión al supermercado. Hablamos de tiendas, ¿Dónde se vende el pan? ¿Dónde el pescado? Utilizamos nuestro libro "A comer sano" para reforzar.
El martes lo dedicamos al verano. Terminaremos nuestra ficha de estaciones y veremos imágenes de playas y ropa relacionada con la nueva estación.
El miércoles las seños han preparado un gran circuito de psicomotricidad. Después seguiremos reforzando el concepto verano.
El jueves el centro permanecerá cerrado, ya que es festivo.
El viernes tenemos preparado un refrescante taller de cocina. Necesitaremos traer el delantal.
↧
↧
Normas de la fiesta
Llegó el gran día. Hoy, los alumnos de 2 a 3 años celebran su fiesta de fin de curso en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Aprovechamos la mañana de hoy para nuestro último ensayo.
Por motivos de seguridad, los carros no podrán acceder al recinto, por lo que dejaremos la cancela de la guarde abierta para que podáis dejar los carros atados.
Dentro del salón de actos no está permitido comer ni beber, en caso de generar residuos , os rogamos que localicéis las papeleras. El aforo es limitado, os pedimos que cumpláis las normas de entrada para poder disfrutar todos de una gran fiesta.
Los bailarines entrarán al Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación disfrazados y sin sus padres a las 17:50. Una vez que estén dentro todos, procederemos a la entrada de los padres.
Entrarán al salón de actos las entradas azules, una vez que todos estén sentados, comenzaremos la entrada de los que poseen las de color amarillo. Por favor, hacedlo de manera ordenada y pensando en disfrutar.
Las actuaciones serán por orden, comenzando por yellow giraffes, orange fish y cerrando red ladybugs. Los bailes se repetirán dos veces para que podáis disfrutar al máximo.
Al finalizar los bailes, si queréis, se puede hacer entrega de los regalos de las seños. Tras nuestra actuación, os podéis acercar a la celebración del parque que han organizado un grupo de padres de las tres clases.
YELLOW GIRAFFES: MAQUILLAJE
ORANGE FISH: BILIRRUBINA
RED LADYBUGS: EL BAILE DEL GORILA
Al finalizar los bailes, si queréis, se puede hacer entrega de los regalos de las seños. Tras nuestra actuación, os podéis acercar a la celebración del parque que han organizado un grupo de padres de las tres clases.
↧
Cenas rápidas
El otro día me pidieron ideas de cenas rápidas para llevar a la piscina. A estas alturas de curso, entre el colegio y la piscina, a las 8 de la tarde están los niños fulminados y las cenas se van resistiendo. Es muy socorrido llevar un sandwich, pero necesitamos ir alternando. Os proponemos tres cenas para que vayáis variando. Además, en el sumario tenéis muchas opciones para poder cambiar:
Sandwich de viaje:
Ingredientes:
Pan de molde
2 latas de atún
Sofrito o tomate frito casero
Leche
Huevo
Aceite de oliva
Elaboración:
Mezclaremos el atún con nuestro sofrito o tomate frito casero. Rellenaremos nuestro sandwich con la mezcla y dividimos en cuatro de manera que nos queden unos mini emparedados. Los pasaremos por leche primero y luego por huevo. De ahí, directos a la sartén con aceite de oliva vuelta y vuelta. Están buenos tanto calientes como a temperatura ambiente. El relleno puede variar en función de gustos.
Ensalada de arroz con vinagreta de naranja y curry:
Ingredientes:
Para el arroz:
1 litro de agua
300 g de arroz
1 mango
1 pepino
1 tomate
1 cebolla morada
1/4 pimiento rojo
1/4 pimiento amarillo
Para la vinagreta:
200 g de aceite de nuez
2 naranjas (zumo de dos y piel de una)
30 g de cebolla dulce
20 gramos de mostaza picante
1/2 cucharadita de curry
20 g de vinagre de manzana
Elaboración:
Ponemos a hervir el arroz como nos indique el paquete, según hayáis elegido integral, salvaje.... mientras cortaremos las verduritas que obviamente elegiremos en función de gustos. A nosotros estas nos encantan porque dan un toque fresco para estos días calurosos. El mango además combina a la perfección con la vinagreta que hemos elegido.
Para preparar la vinagreta pondremos todos los ingredientes menos el aceite en el vaso de la batidora y trituraremos hasta que esté todo bien mezclado. Añadiremos poco a poco, al hilo, el aceite sin dejar de batir hasta que se ligue bien la salsa.
El final es mezclar. Nuestro arroz, ya escurrido y enfriado, las verduritas y la vinagreta al gusto. En un tupper con cucharita puede ir perfectamente a la piscina.
Tarta de tomates:
Ingredientes:
Masa quebrada u hojaldre
300 g de tomates cherries
3 cucharadas de tomate frito casero
1/2 diente de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharita de vinagre
1 cucharada de azúcar moreno
Sal y pimienta al gusto
Orégano
Elaboración:
Escaldamos los tomates cherries como acostumbremos. Para los que no lo hayan hecho nunca, ponemos agua a hervir, introducimos los tomates unos segundos, sacamos y ponemos en un cuenco con agua y hielo. Los pelamos y cortamos la base. Los colocamos en una bandeja apta para horno y preparamos en un cuenco el aceite, el medio diente de ajo picado muy pequeño, el orégano, la sal y la pimienta. Repartimos por encima de los tomates y lo introducimos en el horno a 170º durante 20 minutos. Mientras dejamos los tomates enfriar, horneamos la base colocando pesas para evitar que se nos hinche durante 12 minuros a 200º. Retira las pesas y metelá 5 minutos más.
Sacamos nuestra base y colocamos los tomates bien juntitos. Calentamos el vinagre con el azúcar moreno unos minutos y esparcimos el sirope por encima. Introducimos en el horno 15 minutos.
Dejamos enfriar y lista. Deliciosa tibia o a temperatura ambiente.
Sacamos nuestra base y colocamos los tomates bien juntitos. Calentamos el vinagre con el azúcar moreno unos minutos y esparcimos el sirope por encima. Introducimos en el horno 15 minutos.
Dejamos enfriar y lista. Deliciosa tibia o a temperatura ambiente.
↧
Fiesta del agua
Como broche final a las fiestas de fin de curso, terminamos la semana con la fiesta del agua.
Mañana viernes, desde las 10 de la mañana todos los alumnos y alumnas de nuestro cole disfrutarán de esta fiesta. Ya tenemos nuestras piscinas preparadas....¿Tenéis vosotros todo listo?
Las seños recogerán a los niños hasta las 10 de la mañana, a partir de esa hora deben estar pendiente de las piscinas por lo que os rogamos puntualidad.
Todo debe venir marcado de casa para evitar pérdidas. Aquellos niños que traigan desayuno de media mañana, pueden traer ese día algo fácil para tomar en la toalla mientras descansamos de las piscinas.
Mañana viernes, desde las 10 de la mañana todos los alumnos y alumnas de nuestro cole disfrutarán de esta fiesta. Ya tenemos nuestras piscinas preparadas....¿Tenéis vosotros todo listo?
Las seños recogerán a los niños hasta las 10 de la mañana, a partir de esa hora deben estar pendiente de las piscinas por lo que os rogamos puntualidad.
Todo debe venir marcado de casa para evitar pérdidas. Aquellos niños que traigan desayuno de media mañana, pueden traer ese día algo fácil para tomar en la toalla mientras descansamos de las piscinas.
↧
Pool Party
↧
↧
¡Qué calor!
Todos sabemos que en verano hace calor....pero desde hace unas semanas no podemos ni respirar. ¿Qué os parecen unas ideas de cremitas fresquitas? De esta manera seguimos tomando verduritas y agradecemos el frescor que nos deja en el cuerpo.
Salmorejo de mango:
Ingredientes:
1 kilo de tomates maduros
2 mangos maduros
20 gr. de pan duro
1 diente de ajo
100 ml. de aceite de oliva
Cebollino fresco
Vinagre
Agua
Sal
Elaboración:
Cortamos el mango en cubitos y ponemos en el vaso de la batidora con 100 ml de agua y sal. Batimos hasta obtener una crema suave. Añadimos los tomates, el diente de ajo, un chorrito de vinagre y el pan duro que habremos remojado previamente. Batimos todo hasta conseguir una crema suave. Si vemos que queda demasiado espeso, podemos agregar un poco de agua fría.
Una vez obtenida la textura deseada, añadiremos el aceite poco a poco mientras batimos. Dejamos enfriar y listo.
Crema de calabaza con manzana:
Ingredientes:
2 manzanas golden
1 kg y medio de calabaza (2 pequeñas)
2 cucharadas de aceite
1 cebolla
3/4 litro de caldo de verduras
tomillo fresco picado
1 vaso de leche evaporada
Sal al gusto
Elaboración:
Cortamos las manzanas y la calabaza en trozos de similar tamaño. Picamos la cebolla y la rehogamos. Añadimos la calabaza, la manzana y la sal, removemos durante 10 minutos en la olla. Pasado este tiempo agregamos el caldo de verduras y dejamos durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, una vez que notamos que la calabaza y la manzana están tiernas, pasamos al vaso de la batidora. Dependiendo de lo espeso que queramos nuestra crema, añadiremos más o menos caldo. Batimos y dejamos enfriar. Servimos fría y decoramos con pipas de calabaza y tomillo picadito.
Crema de espárragos blancos:
Ingredientes:
12 espárragos blancos naturales o en conserva de buena calidad
1 patata
1 puerro
pimienta negra molida
agua
sal
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
3 lonchas de jamón picado
germinados
Elaboración:
Pelamos y cortamos en trozos la patata y el puerro. Si la hacemos con espárragos blancos de bote, los escurrimos y guardamos el agua en un cuenco para añadirla después. Cortamos en cuartos los espárragos.
En una cazuela cubrimos el fondo con tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva, le añadimos la patata, el puerro y los espárragos y movemos para que se doren durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
Añadimos agua hirviendo y el agua de los espárragos hasta cubrir la mezcla anterior y a fuego medio cocinamos 15 minutos más. Retiramos del fuego y batimos el conjunto hasta que quede una crema suave y sin grumos. Añadimos la sal y la pimienta, probamos, y añadimos más sal si fuese necesario.
En una sartén tostamos el jamón serrano hasta que quede crujiente. Lo utilizaremos junto con los germinados y el aceite de oliva virgen extra para decorar el plato.
Salmorejo de mango:
Ingredientes:
1 kilo de tomates maduros
2 mangos maduros
20 gr. de pan duro
1 diente de ajo
100 ml. de aceite de oliva
Cebollino fresco
Vinagre
Agua
Sal
Elaboración:
Cortamos el mango en cubitos y ponemos en el vaso de la batidora con 100 ml de agua y sal. Batimos hasta obtener una crema suave. Añadimos los tomates, el diente de ajo, un chorrito de vinagre y el pan duro que habremos remojado previamente. Batimos todo hasta conseguir una crema suave. Si vemos que queda demasiado espeso, podemos agregar un poco de agua fría.
Una vez obtenida la textura deseada, añadiremos el aceite poco a poco mientras batimos. Dejamos enfriar y listo.
Crema de calabaza con manzana:
Ingredientes:
2 manzanas golden
1 kg y medio de calabaza (2 pequeñas)
2 cucharadas de aceite
1 cebolla
3/4 litro de caldo de verduras
tomillo fresco picado
1 vaso de leche evaporada
Sal al gusto
Elaboración:
Cortamos las manzanas y la calabaza en trozos de similar tamaño. Picamos la cebolla y la rehogamos. Añadimos la calabaza, la manzana y la sal, removemos durante 10 minutos en la olla. Pasado este tiempo agregamos el caldo de verduras y dejamos durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, una vez que notamos que la calabaza y la manzana están tiernas, pasamos al vaso de la batidora. Dependiendo de lo espeso que queramos nuestra crema, añadiremos más o menos caldo. Batimos y dejamos enfriar. Servimos fría y decoramos con pipas de calabaza y tomillo picadito.
Crema de espárragos blancos:
Ingredientes:
12 espárragos blancos naturales o en conserva de buena calidad
1 patata
1 puerro
pimienta negra molida
agua
sal
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
3 lonchas de jamón picado
germinados
Elaboración:
Pelamos y cortamos en trozos la patata y el puerro. Si la hacemos con espárragos blancos de bote, los escurrimos y guardamos el agua en un cuenco para añadirla después. Cortamos en cuartos los espárragos.
En una cazuela cubrimos el fondo con tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva, le añadimos la patata, el puerro y los espárragos y movemos para que se doren durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
Añadimos agua hirviendo y el agua de los espárragos hasta cubrir la mezcla anterior y a fuego medio cocinamos 15 minutos más. Retiramos del fuego y batimos el conjunto hasta que quede una crema suave y sin grumos. Añadimos la sal y la pimienta, probamos, y añadimos más sal si fuese necesario.
En una sartén tostamos el jamón serrano hasta que quede crujiente. Lo utilizaremos junto con los germinados y el aceite de oliva virgen extra para decorar el plato.
↧
Encuesta Satisfacción
Estimadas familias:
Dentro de las acciones encaminadas hacia la mejora continua del servicio que prestamos, es importante conocer la opinión de las personas que nos confían a sus hij@s. Es por esto que acudimos a ustedes para solicitarles que nos ayuden a mejorar rellenando la encuesta de satisfacción de las familias.
Es una oportunidad para conocer su opinión y su situación personal en el Centro. Les pedimos que colaboren en la mejora del funcionamiento del mismo.
↧
We love summer
Llegó el verano y seguimos con actividades para todos....no por venir al cole nos tenemos que aburrir. Os dejamos unas imágenes de esta semana, esperamos que os gusten:
Nos quitamos la arena, los limpiamos manitas y caras....
Y disfrutamos del fresquito dentro de la clase jugando:
Y con nuestras manualidades:
Mientras, los bebés disfrutan cada minuto:
Nos quitamos la arena, los limpiamos manitas y caras....
Y disfrutamos del fresquito dentro de la clase jugando:
Y con nuestras manualidades:
Mientras, los bebés disfrutan cada minuto:
↧