Quantcast
Channel: El nido del Paraguas
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

Teatro

$
0
0
Ayer, las clases de 2 a 3 años hicieron su primera excursión. Estábamos tan nerviosos que no podíamos esperar. El autobús llegó puntual, nos pusimos el cinturón y...rumbo al teatro.



Por la calle nos portamos como niños mayores. Ibamos agarraditos y en fila, haciéndole caso a las seños. Todos los abuelos que nos veían por la calle nos saludaban y nos decían que qué bien nos estábamos portando.








Nos portamos como unos auténticos campeones dentro del teatro, como pudisteis ver en el video que colgamos en instagram. 

Desde aquí nuestra enhorabuena a la compañía, un éxito "El monstruo de los colores"





¡Volvemos al cole! Ha sido una mañana larga y con mucha emoción, más de uno aprovechó el trayecto para un sueñito reparador.

















Estamos deseando irnos de nuevo. Próxima visita, el acuario. Gracias a todos por confiarnos la primera excursión de vuestros pequeños.

Semana de observación

$
0
0
Los padres y madres de las clases de 2 a 3 años están de suerte. Os vamos a dejar que compartáis con nosotros algunas mañanas. (Red ladybugs, orange fish y yellow giraffes)

La semana de observación empezará el lunes 19 hasta el jueves 22. Podéis visitar la clase de vuestro hijo en horario de 10:15 a 12:15.



El objetivo de esta actividad es que podáis ver cómo se desenvuelven vuestros peques con su seño, con sus amigos, cómo es su día a día....Seréis meros espectadores de nuestra rutina, la asamblea, el yoga, las manualidades.... Para ello, os recomendamos traer al niño en su horario habitual y vosotros aparecer dentro del horario estipulado. A la hora de iros, aprovecharemos para irnos al patio, pero el que quiera llevarse a su hijo, podrá hacerlo.

En recepción pondremos un cuadrante para que os vayáis apuntando. Para que la actividad vaya bien para todos, tendremos un máximo de 8 padres al día.


Carnaval, carnaval

$
0
0
Hoy hemos pasado una mañana espectacular. Millones de gracias a todos los padres, madres y abuelos por esos disfraces y esos desayunos.
Os dejamos nuestro posado y nuestro desayuno. Lo hemos pasado genial:

Toy story:


Alicia en el país de las Maravillas:


David el gnomo:


Peter Pan:



Caperucita Roja y el lobo:


El Mago de OZ:







La Ratita presumida:

Nueva semana

$
0
0
Llega un lunes más con nuevas actividades para animar esta semana. El color rojo llega para quedarse, así que el viernes, mayores y pequeños celebraremos la gran RED PARTY. Debemos venir vestidos de color rojo.




Empezamos el lunes en las clases de 1 a 2 años trabajando con la mesa de luz. Separamos las piezas rojas de las amarillas y vemos cómo cambian de color cuando la mesa cambia.

El martes disfrutaremos de un taller de cocina muy especial. Haremos nuestro propio postre : Batidos de frutas. Usaremos frutas rojas y amarillas para ver cómo la leche cambia de color. No olvidéis traer el delantal.

El miércoles realizaremos un circuito usando aros y bloques rojos.

El jueves pintaremos con ceras rojas en nuestra ficha 5.

Las clases de 2 a 3 años presenta el color rojo inundando la clase con este color. Crearemos nuestra red box y practicamos yoga.

El martes pintaremos con ceras rojas en el reverso de nuestro libro y haremos la ficha 9.

El miércoles circuito. Estiramos nuestras piernas usando materiales rojos (aros, pelotas, bloques...)

El jueves realizaremos un mural entre todos del círculo y el cuadrado. En casa podéis ayudar buscando objetos de estas formas y que ellos los localicen.

Os esperamos el viernes a todos vestidos de rojo para la red party.

La hora del cuento

$
0
0
La hora del cuento es mi preferida del día. Elegimos un cuento y lo contamos bajito, tranquilos y sobre todo, muy juntitos. Es el momento especial con cada uno, en su cama.

Os dejamos una serie de cuentos que nos pueden facilitar las cosas para los que les cueste quedarse dormidos. Esperamos que os sirvan y les gusten.

BUENAS NOCHES LUNA: Un clásico para la hora de dormir. Buenas noches luna lleva desde 1947 dando las buenas noches a millones de niños. Podéis encontrarlo desde 9,50 euros en librerías. Amazon de momento lo tiene descatalogado.
Rimas, repetición y láminas muy vintage. 



DUERME COMO UN TIGRE: Desde 11 euros lo podéis encontrar. Nuestra protagonista no quiere dormir y va preguntando por cada animal....hasta quedarse dormida como un tigre. Escrito por una poetisa, tiene las palabras exactas para caer rendido.



YO DUERMO CON UN OSO: ¿Tienes miedo a los monstruos? Pues con este cuento ya no los tendrás. Texto rimado e imágenes graciosas. Precio 12,50 euros. Editorial Pintar-Pintar.



Ya sabéis que si tenéis cualquier sugerencia en temática de cuentos, nos lo preguntáis y seguro que podemos recomendaros un montón.

Legumbres

$
0
0
Con la llegada de este frío polar, lo que apetece comer es un gran plato de cuchara. Os dejamos dos ideas para que salgáis de las mismas recetas de siempre.




Guiso de alubias, bulgur, acelgas y setas:
Desde que ví esta receta en la web de Juan Llorca sabía que teníamos que probarla en casa. Nos ha encantado y hemos salido de las típicas alubias con verduras.

Ingredientes:
2 cebollas
1 puerro
1 pimiento rojo
1 ajo
3 tomates maduros
1/2 kilo de alubias pintas
200 gr de setas
1 manojo de acelgas
50 gr de bulgur
Aceite de oliva
Agua
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de pimentón
Sal
Laurel y tomillo fresco

Elaboración:

Dejamos las alubias en remojo la noche antes.
Preparamos un sofrito como base para nuestro guiso. Picamos las cebollas, el ajo y el puerro. Colocamos en la sartén a fuego medio con aceite de oliva y esperamos que se vayan haciendo poco a poco. Cuando se vuelven un poco transparentes las cebollas, añadir una cucharita de sal para que terminen de hacerse.
Agregamos la cúrcuma y el pimentón y removemos, que se mezcle bien. Después, añadimos los tomates, que tendremos preparados rallados, y la hojita de laurel.
Una vez listo el sofrito, añadimos las setas cortaditas y las alubias. Cubrimos de agua y dejamos que se hagan. En nuestro caso tardó un poco más de 2 horas. Si lo hacéis en olla exprés reduciréis el tiempo considerablemente.

Cuando veáis que la alubia está tierna, añadid el bulgur y las acelgas. A partir de aquí, el tiempo que necesite el bulgur (alrededor de 18 minutos.) Si lo hacéis en olla exprés debéis cocer el bulgur aparte y añadirlo una vez hecho el guiso.

Transcurrido este tiempo, rectificamos de sal y añadimos el tomillo. Listo para comer. Para el que le resulte complicado encontrar según qué ingredientes, nosotros compramos la cúrcuma y el bulgur en Lidl. Las setas, las acelgas y las judías en el mercado.

Fabes con almejas:

Ingredientes:

500g de fabes
500 g de almejas
Agua
1 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite
1 ramita de perejil atada
1 hoja de laurel
1 vaso de vino blanco
2 cucharadas de pan rallado
Sal

Elaboración:
Ponemos las fabes la víspera en remojo. Cambiamos el agua y ponemos al fuego. Una vez que comienza a hervir, tiramos el agua y pasamos las fabes a otra olla que tendremos preparada con agua, aceite, dos dientes de ajo pelados, la ramita de perejil, el laurel y la cebolla cortada en dos.
Ponemos la olla a fuego medio y dejamos que hierva durante al menos dos horas. Cada cierto tiempo revisad que no se esté quedando corto de agua, en caso de que así fuera, podéis agregarle un vaso de agua fría cada vez. No revolváis con cuchara, en caso de querer moverlas, hacedlo con la olla entera, así no se os romperán las fabes.

Mientras se hacen las fabes empezamos a hacer nuestras almejas. Las ponemos en una sartén a fuego vivo con el vaso de vino, dejamos un poco en el vaso, y las movemos hasta que se hayan abierto. Con lo que nos queda de vino, añadimos el azafrán y agregamos a la sertén para que nuestras almejas tengan color. 

Una vez pasadas las 2 horas de cocción, añadimos las cucharadas de pan rallado y la sal. Probamos y dejaremos mínimo, media hora más. 
Una vez que las fabes estén tiernas mezclaremos las almejas y srvimos calientes.



Esta semana

$
0
0
Esta semana ha estado repleta de novedades. Nos hemos centrado en el color rojo y hoy jueves, disfrutamos de los cumpleaños.

Muchas felicidades a Joaquín y Pablo, un año más celebrando juntos su cumpleaños. ¡Ya tenéis tres años!




Nuestro huerto no está dando grandes alegrías. Hoy nos ha tocado recoger cebollas y lechugas...en breve, un taller de elaboración de ensaladas:


Los bebés ya han empezado a cumplir años, hoy ha sido el turno de Víctor. Un añito ya, nos hacemos mayores:


Cada vez nos gusta más trabajar en las mesas, pintar, beber agua, compartir actividades con los amigos:


Pero lo mejor de nuestro día sigue siendo el patio:


En el comedor ya casi no necesitamos a las seños, nos gusta comer solitos y rebañar todo lo que se pueda:

..

Monday again!

$
0
0
Comenzamos una semana muy especial. Las clases de 2 a 3 años compartirán esta semana su rutina con los papás y mamás que deseen venir. 
Os dejamos la programación de todos para que sepáis cómo va a ser nuestro día a día:

Las clases de 1 a 2 años dan la bienvenida al lunes con unos estiramientos de yoga. Después trabajaremos las partes del cuerpo con un mural que han preparado las seños para esta semana.




El martes debemos buscar las partes de la cara que le faltan a la niña de nuestra ficha 3. 

El miércoles tendremos un circuito de psicomotricidad para trabajar la parte superior e inferior del cuerpo.

El jueves recordaremos lo que sabemos del invierno y haremos la ficha 2 de estaciones. Decoraremos un gorrito de lana, prenda muy importante para el invierno.

El viernes traeremos nuestro delantal de nuevo. En esta ocasión vamos a hacer unas galletas muy especiales de color rojo....

Las clases de 2 a 3 años esta semana disfrutarán con sus papás y mamás. Os enseñaremos nuestra asamblea, nuestras actividades, cuentos y juegos. Nuestra mesa de luz y nuestras manualidades. ¿Os habéis apuntado ya? ¡Os esperamos!


Plazo Matrícula Comunidad Universitaria

Puertas abiertas Colegio Europa

$
0
0
Comienzan las jornadas de puertas abiertas en los colegios privados. En este caso, os pasamos la información del colegio Europa para aquellos que estéis interesados:

El colegio Europa lleva desde 1986 dedicado a la educación de los niños desde Infantil a Bachillerato.Su concepción educativa parte del Ideario del colegio, con una visión internacionalista de la educación y basado en los valores de la cultura occidental. 

Nos han hecho saber que el método del colegio se basa en conquistar la genuina afición del alumno, su capacidad de disfrutar con las opciones de excelencia (ética, estética, intelectuales) que cada alumno guarda en su interior, pendientes de desplegar.



En cuanto a los idiomas, el colegio tiene el firme convencimiento de que la inmersión lingüistica y el intercambio ayudará a sus alumnos a adquirir las competencias necesarias para desarrollar su futuro en cualquier lugar del mundo, ampliando así las posibilidades de éxito.

Podéis aprovechar esta jornada para visitar las instalaciones y aclarar dudas que podáis tener de cara a la escolarización de los niños.

Nuestro Dia

$
0
0
Muchos queréis saber como es un día normal en nuestro cole....la verdad es que no paramos. Os dejamos en imágenes un día cualquiera:

Empezamos desayunando con los amigos: leche y tostada




Cuando acabamos de desayunar jugamos sin parar, cada día a algo diferente:


A las 10 nos preparamos para trabajar. La asamblea es muy importante en nuestra jornada ya que con ella estrechamos vínculos con la seño y los compañeros, aprendemos vocabulario, elegimos helper y por supuesto cantamos y nos reímos.

Trabajamos

Cada vez que sacamos un hueco, aprovechamos para ver cuentos o jugar con los puzzles:


Salimos al patio. Es el momento de correr, de disfrutar del sol, de gritar y dar patadas a la pelota. Los que desayunan a media mañana disfrutan de su tentenpie:


Al entrar del patio, aunque no lo parezca, nos sacudimos los zapatos.


Nos lavamos las manitas y bebemos agua antes de irnos al comedor:


A Comer: En fila llegamos al comedor, los platos servidos y los sitios asignados. Nos hacemos mayores y las seños ya sólo nos tienen que rebañar.


Tras este duro día, lo mejor que podemos hacer es.....dormir la siesta, que la tarde con papá y mamá se espera larga.

Jueves

$
0
0
La semana pasada disfrutamos de muchas actividades y visitas de los padres de 2 a 3 años. Os dejamos algunas fotos de nuestro jueves:

Cumpleaños de Julia, 2 añitos, ¡qué mayor!




Trabajar con el huerto es maravilloso. Esta semana nos tocó preparar la tierra para plantar proximamente. Se nos dió genial:


En purple butterflies disfrutamos en paz de los juguetes. Los más mayores ya comenzaron sus primeras asambleas para adquirir palabras y lanzarnos a hablar:


En las clases de 2 a 3 años probamos el jueves una manera diferente de pintar. Utilizamos papel film y movíamos la pintura para mezclar colore. Podéis ver los resultados expuestos en recepción:


El huerto es para grandes y pequeños. Nos gusta esta actividad implantada este año. Preparamos la tierra, regamos y cubrimos de virutas:


Disfrutamos en el patio de los maravillosos días de sol:

¡Qué llueva, qué llueva!

$
0
0
Viernes lluvioso para despedir la semana. Cumpleaños, manualidades, cuentos y puzzles. Las mañanas lluviosas son de lo más entretenidas.


Valentina ha cumplido un añito y lo ha celebrado con todos sus compañeros.


En las clases de 1 a 2 años reforzamos el color rojo, el círculo y el cuadrado.




La clase green frogs ha disfrutado mucho con los puzzles, cada vez más difíciles. ¿Los usáis en casa? Es un entretenimiento genial para estas edades. Nos ayuda a entrenar las cabecitas.


Como hay que cansarse, ¿Qué tal reptar bajo las mesas?


Jugar, jugar y jugar....



En las clases de mayores disfrutamos con una nueva manualidad. Lluvia de colores para día grises. Trabajamos la motricidad fina, fomentamos la creatividad y reforzamos la coordinación ojo mano. Trabajar con pipetas les encanta:


Elegir tu propio color para hacer la actividad es algo de mayores....y nosotros ya lo somos:


Los coches, las construcciones, las muñecas, todo vale para pasarlo bien:

Volvemos a organizarnos

$
0
0
Semana completa sin días de fiesta. Llegamos cargados de actividades y de ideas nuevas para esta semana.

El lunes comenzamos trabajando la higiene. En clase contamos con una caja con esponjas, jabón, colonia, peine, cepillos de dientes, pasta, toalla.... lo necesario para aprender a mantener la higiene adecuada. Aparecerá la escupi en nuestras clases, podremos a nuestros muñecos a hacer pipí, de cara a la llegada de la primavera.



El martes hacemos la ficha 1 de nuestra nueva unidad. En inglés escucharemos el cuento "wash, wash, wash"


El miércoles haremos una pequeña visita al baño, veremos qué hay allí y para qué lo utilizamos.
El jueves mancharemos nuestras manos con pintura marrón y estamparemos las huellas en la ficha 2. Reforzaremos los conceptos sucio-limpio.

El viernes disfrutaremos de un taller muy divertido. Utilizaremos cajas grandes con agua, bombas de espuma, muñecos y cepillos. Trabajaremos la hora del baño tratando de dejar a nuestros bebés lo más limpio posible.

Las clases de 2 a 3 años comienzan la semana con una actividad nueva de la universidad. Dos lunes a la semana contaremos con una sesión guiada de actividades psicomotoras por parte de la Facultad de Fisioterapia.
Además empezaremos la unidad 4, trataremos el tema de la higiene. 

El martes trabajaremos en la asamblea con la caja de higiene: toallas, esponjas, jabón, cepillos de uña, peine, colonia. En la ficha 5 debemos seguir la serie con el cepillo de dientes y la pasta, hablaremos de lo importante que es lavarse los dientes y jugaremos con una boca gigante que han preparado las seños.

El miércoles jugaremos a "arriba y abajo". Después haremos la ficha 2 y su reverso para reforzar el concepto arriba y abajo.

El jueves nos dedicaremos al número 1. Recordar su nombre en inglés y en español, su grafía y su cantidad.

Resultado de imagen de numero 1 niños


El viernes ayudaremos a los animales a salir del barro y limpiarse. No sólo las personas debemos asearnos.

Un paseo por los pequeños

$
0
0
Ha sido una gran semana, no lo podemos negar. Hemos disfrutado, jugado y aprovechado cada minuto.


Nuestros bebés van descubriendo nuevos rincones, practican con las texturas y se divierten jugando.


Esta semana en las partes de la casa, descubrimos el baño. 


Y si vemos por la ventana que no llueve.....corremos al patio.



Aprendemos a lavarnos las manitas solos. Podéis practicar en casa: Agua, jabón, toalla y mucha paciencia.


Al volver del patio, bebemos agua para recuperarnos de tanto ejercicio.


En las asambleas aprovechamos para adquirir vocabulario, aprender cosas nuevas.


Y llega la hora del comedor. Da igual lo que haya, nos gusta todo.


Un paseo por los mayores

$
0
0
Cuanto más mayores nos hacemos, más disfrutamos con las actividades. Aprendemos y nos reímos.





Si llueve, creamos un circuito en la clase para reptar, saltar y perder el miedo a las alturas:


La concentración. Nos dura poco, unos minutos, pero las seños saben bien como aprovechar ese tiempo. 



Tiempo de relax:



Aprendemos a lavarnos los dientes para que no se nos ponga la boca malita:


Nuestras alumnas de prácticas están haciendo un trabajo increíble. Esta mañana disfrutamos de una actividad musical. Buscamos la botella que suena igual que la de la seño.


Nuestro huerto esta semana nos ha dado una enorme alegría: Han salido los guisantes:


Y cuando el sol sale.....a correr y a saltar:

Monday!

$
0
0
Tras el fin de semana de lluvia, estamos deseando comenzar la semana para disfrutar de muchas actividades.



Las clases de 1 a 2 años hacen sus estiramientos de yoga de buena mañana el lunes para empezar la semana con energía. Después recordaremos en la asamblea los elementos de higiene que usamos en el baño. Reforzaremos el vocabulario con la actividad 3 de nuestro libro de Nito.

El martes trabajaremos la ficha 4 para seguir conociendo las partes de la cara. ¿Dónde tenemos los ojitos? ¿Y la boca? Reforzamos con el cuento "¿Dónde está la nariz?"


El miércoles hablaremos en la asamblea de la nariz. Miraremos la nuestra y la de Nito. ¿Son iguales? Aprendemos para que usamos la nariz y hacemos un juego muy chuli para aprender a controlar nuestra respiración.

En inglés seguimos con RED. En esta ocasión debemos pintar un oso de este color.

El viernes tendremos un taller de higiene muy especial. Disfrutaremos de la espuma. Espuma blanca, de colores, que crece....Volveremos a contar el cuento "Wash, wash, wash" que les ha encantado.

Las clases de 2 a 3 años comienzan la semana con una bandeja sensorial espectacular: Un arco Iris de pasta. Jugaremos con ellos, los tocaremos y el que se anime, puede hasta comérselos.
Escucharemos el cuento "¡A comer sano!". 


El martes haremos la ficha 3 y la 6. ¿Qué cubiertos usamos para comer la sopa? ¿Y el filete?

El miércoles tenemos preparado unos caminos psicomotores cortos y largos. ¡Vamos a activarnos!

El jueves seguiremos aprendiendo a poner la mesa y a utilizar los cubiertos. Nos ayudaremos de la ficha 7.
Os recordamos que hoy jueves es el último día para traer la autorización de la excursión al acuario ya que debemos confirmar las plazas.

El viernes prepararemos unas deliciosas brochetas de frutas en nuestro taller de cocina. Os pedimos que para esta actividad traigan un delantal de casa.


¿Qué hacéis el sábado?

$
0
0
Nos ha dado por el arte, y queremos compartir con vosotros las dos exposiciones a las que hemos asistido ultimamente que nos han encantado y son 100% recomendables para los niños. Es una buena opción si además llueve.

EXPOSICIÓN VAN GOGH:

Ha sido increíble. La exposición es muy recomendable para niños. La dimensión de los cuadros, la manera de exponerlos, la luz, el colorido.... Hay cuadros en el suelo, en las paredes, imágenes que se suceden acompañadas de música.... Si os interesa, las entradas podéis adquirirlas on line aquí o en taquilla.






Hay actividades para niños como pintar un mural o aprender a pintar personas o naturaleza con caballetes. Preguntad.

EXPOSICIÓN MURILLO PARA FAMILIAS:

Hace dos semanas llevamos a los niños a dar un paseo por la plaza del Museo, ver a los pintores con sus cuadros y pasear entre ellos me parece una actividad perfecta en sí.

Pero si además entramos en el museo y tienen organizadas actividades para familias...éxito. En nuestro caso, nos sumamos a la actividad de encontrar el cuadro por pistas. A cada niño se le asignaron dos cuadros que debían descubrir con tres pistas para hacerlo. Cuando lo hicieron, después de muchas vueltas por la sala, elegimos el que más nos gustó.

Easter camp

$
0
0
Se acerca la Semana Santa y con ella las vacaciones escolares. Para estos días, abrimos nuestro cole a los niños de 3 a 6 años para pasar unos días muy divertidos.

Juegos, manualidades y recetas de cocina para estos días de descanso. ¿Os animáis? Podéis reservar vuestro sitio llamando a la guarde o por correo direccion@elnidodelparaguas.com

Os dejamos la programación para que os apuntéis los días que más os gusten:

Lunes: Montaremos nuestra propia procesión con nazarenos, costaleros y demás. Nos ayudaremos con cajas, rollitos de papel y muchas cosas más. Entre todos nos quedará genial.

Martes: Taller de cocina: Galletas de lacasitos. Mientras se hornean, pintaremos unos cuadros muy especiales en lienzos.




Miércoles: Easter eggs. Disfrutaremos tiñendo y pintando huevos de Pascua. Además, jugaremos a la búsqueda del huevo de Pascua en el patio.

Semana de padres

$
0
0
Llega la ansiada semana, en las clases de mayores llega el turno de los padres, vuestra actuación estelar. Después de las vacaciones de Semana Santa vendremos con energías renovadas y dispuestos a aprender de lo que queréis enseñarnos. 


Ya tenéis en recepción los cuadrantes de días y horas para que podáis reservar vuestro hueco. Recordad que es importante poner la actividad para no coincidir con los otros papás y que el día sea lo más ameno posible.

Sorpendednos, y disfrutad, porque la cara de vuestro hijo al veros en clase haciendo cosas increíbles, no tiene precio.

Os dejamos algunas ideas de lo que se ha hecho en años anteriores, aunque como cada año, nos sorprenderéis.

PSICOMOTRICIDAD: Hay padres que son verdaderos genios montando circuitos. ¿Os animáis? En la guarde os dejamos ladrillos, aros, picas, conos, colchonetas......

MÚSICA: Tocar un instrumento, enseñar canciones, preparar sesiones de baile. Les encanta. Alguna vez nos han enseñado a hacer instrumentos diferentes: Palos de lluvia, timbales, maracas...con material reciclado.


EXPERIMENTOS: Gracias a las semanas de padres hemos aprendido a hacer nieve, magia con agua y pimienta, hemos teñido infinidad de cosa y hemos hecho pintura con leche. Queremos seguir aprendiendo. Más magia por favor.

CUENTOS: Con teatro, con guiñol, con mural, juegos. Los cuentos cada año son más originales y nos ayuda a descubrir alguno que otro nuevo. Las actividades que acompañan al cuento suelen triunfar.


ARTE: Grandes lienzos, obras pequeñas, arte abstracto, réplicas de cuadros. El arte es algo que a los niños les encanta y captáis su atención seguro.

PROFESIONES: Médicos, dentistas, policías, bomberos...hay profesiones que a los niños les entusiasman. El juego simbólico a esta edad es clave, y si conoce profesiones nuevas les ayudaremos a abrir su mente y sus posibilidades. Arquitectos, arqueólogos, científicos...seguro que tenemos alguno entre nosotros...enseñadnos que hacéis.


DISFRACES: Todos sabemos el éxito que tiene un disfraz, pero hacerlo ya...ni te cuento. ¿Qué os parece que ellos hagan sus propios disfraces? Os podéis ayudar de máscaras que venden para pintar, o incluso venden camisetas para colorear con diferentes disfraces.

MANUALIDADES: Pintar sal, moldear con barro, usar playmais.....son actividades sencillas que a los niños les encanta porque el resultado se lo pueden llevar a casa.

COCINA: Bolitas de coco, trufas, brochetas de fruta, falso huevo frito, galletas...hemos tenido casi de todo. Si decidís hacer un taller de cocina, preguntad a las seños por la alergias en la clase y avisar con tiempo para que traigan su delantal, que les hace mucha ilusión.

Si tenéis dudas o necesitáis más ideas, preguntad en recepción o a vuestra seño que seguro que ayudarán.

¡¡FELIZ SEMANA DE PADRES!!
Viewing all 950 articles
Browse latest View live