Quantcast
Channel: El nido del Paraguas
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

Dia del Museo

$
0
0
Las clases de los mayores pasó el día del museo probando, experimentando y pintando. ¡Qué buenos artistas tenemos en clase!


Salimos al huerto y buscamos algo que nos ayude a pintar......¡remolacha! La encontramos, la sacamos, la limpiamos y la cortamos. Lista para pintar.


Usamos sprays, rodillos, plumas, pinceles, palos.....todo lo que pueda servir para pintar nos encanta:


This week

$
0
0
En nuestro cole hacemos muchas cosas, tantas que no podríamos poner fotos de todo. Os dejamos este resumen para que veáis que venir al cole es súper divertido.



Nuestro huerto sigue dándonos muchas alegrías. Esta semana hemos recogido remolachas, hemos guardado semillas de lechuga y hemos trasplantado nuestros tomates.


La semana ha sido fresca y hemos aprovechado el arenero todo lo que se podía. Sentimos si los babys y los zapatos han ido más llenos de arena que de costumbre. Eso es que lo hemos pasado genial.


Mucha felicidades Lucas. Un añazo.


Y seguimos por el patio....





Felicidades a Mateo y Marisol. Dos años geniales.


En Septiembre eran bebés, ahora, los ves así, jugando, creciendo....



Reponemos energía


Blue party: Gracias por los modelos azules con los que han venido hoy al cole. Sois geniales. Las seños nos tenían preparada una mesa de luz con gelatina azul que nos ha encantado. La textura, el color y a alguno que otro el sabor le ha fascinado.

Nos vamos a la granja

$
0
0
El martes 29 de Mayo, las clases de mayores: Red ladybugs, orange fish y yellow giraffes se van de excursión a la granja. 


Aprovechamos que hemos comenzado la unidad de los animales para reforzar los contenidos con esta visita. Conoceremos de cerca los animales que viven en ella, disfrutaremos de un teatro, jugaremos al aire libre, prepararemos una receta de cocina y una bolsita de olor. Recorreremos su huerto, para ver las diferencias con el nuestro y comeremos allí, para cerrar un día perfecto.



Toda la información de las actividades las podéis encontrar en su web aquí


Los niños deben estar en el cole antes de las 9 de la mañana con el uniforme completo. Os pedimos que vengan con los pantalones cortos, ya que disfrutarán de juegos al exterior. Deben venir con crema solar puesta de casa. Nosotros llevaremos una para reponer.

No necesitan mochila, desayuno de media mañana ni botellita de agua. Allí nos darán fruta y pan con aceite a media mañana, el agua estará disponible durante todo el día.


Estaremos de vuelta en el cole a las 5 de la tarde muy cansados del día de emoción. 

Se acerca la fiesta de fin de curso

$
0
0
El próximo día 21 a las 18 horas celebraremos la fiesta de fin de curso para los alumnos de 2 a 3 años (Yellow giraffes, orange fish y red ladybugs) Será en el salón de Actos de la Facultad de Educación, por lo que el aforo es limitado. La semana de la fiesta os haremos llegar 4 entradas para cada familia. Ya os explicaremos el sistema de entradas más adelante.

FIESTA FIN DE CURSO
2017-2018

Al día siguiente, los pequeños artistas (Blue parrots, Lightblue whales y green frogs) tendrán su fiesta en el patio de la guarde. Podéis asistir a las actuaciones y luego, la fiesta es para nosotros.





Los artistas ya están ensayando sus actuaciones y las seños ya tienen sus disfraces decididos. Os los dejamos para que tengáis tiempo de prepararlos:

CLASE BLUE PARROTS: "The monkey with a coconut"

Los niños vestidos de color marrón liso y zapatos marrones. La seño tiene encargadas las diademas para cada uno. En cuanto las tenga os dirá el precio.

Las niñas necesitan una camiseta manga corta marrón lisa y zapatos marrones. La seño tiene su tutú y diadema encargado. Os dirá el precio cuando llegue todo.

CLASE LIGHTBLUE WHALES: "El baile de la ranita"

Los niños deben venir con pantalón corto verde y las niñas con tutú que ya tiene la seño en la clase.
Todos llevarán lonas verdes, en hipercor las tenés muy baratas, y camiseta verde de mangas cortas, hemos encontrado en hym y en zara kids algunos modelos. En la cabeza llevan unas diademas que tiene encargadas la seño. Ella os informará del precio.

CLASE GREEN FROGS: "The lion sleeps tonight"

Los niños vestidos de color marrón oscuro y las niñas camiseta marrón, el tutú lo tiene la seño, ya os dirá el precio. Zapatos todos lonas beige.
En la cabeza llevarán una diadema que ya ha encargado la seño. Podéis preguntarle por el precio.


Las clases de mayores nos han preparado una actuación de la película GREASE. Cada clase interpretará una de las canciones y al final, juntos cantarán la canción de despedida del cole.



CLASE YELLOW GIRAFFES: "We go together"

Los niños irán con pantalón negro, camiseta blanca de manga corta , calcetines blancos y lonas negras.

Para las niñas, la seño Ángela ha elegido falda de lunares turquesa que podéis encontrar aquí. Se está encargando una mamá de la clase de hacer el pedido, sólo tenéis que darle a Ángela el dinero, camiseta blanca manga corta, lonas blancas, calcetines blancos.

CLASE ORANGE FISH: " Grease lightning"

Los niños llevan pantalón pitillo negro y camiseta negra de mangas cortas. Calcetines blancos y zapatos oscuros.

Las niñas deben venir como la foto...no os asustéis, tenemos una abuela que se ofrece a hacernos un patrón si no sabéis hacer la falda, camiseta blanca con letras rojas, calcetines blancos y lonas blancas. En el pelo, un lazo rojo.


CLASE RED LADYBUGS: "You are the one that I want"

Los niños llevan pantalón pitillo negro y camiseta negra de mangas cortas. Calcetines blancos y zapatos oscuros.
Las niñas leggins o pitillos negros y camiseta negra, en la foto tenéis la que hemos encontrado en HyM . En los pies, tacones del color que queráis. Deben venir peinadas con una cola alta.

Granja

$
0
0
Y llegó el gran día, nos fuimos a la granja. Fue un día muy completo y llegamos agotados. Os dejamos las imágenes para que volvamos a disfrutar viéndolas en casa.



En el taller de animales vimos una vaca, varios burros, ovejas y cabras, conejos, gallinas, patos....un taller espectacular.


En el huerto conocimos verduras que no tenemos en el cole plantadas, además, aprendimos las diferentes maneras de regar un huerto y probamos flores que se podían comer. Mmmm, deliciosas!


¿Hacemos pan? Nos enseñaron por grupos a amasar y hornear nuestro pan, nosotros ya somos expertos y lo hicimos fenomenal.


Nos lavamos las manitas antes de comer. 


Macarrones con tomate, salchichas y yogurt. Irresistible para casi todos.


Los grupos vuelven a armarse y siguen los talleres.


La vuelta en bus como era de esperar...silencio absoluto.


Perdonad el desorden de las fotos, pero están como el día de la excursión, mezcladas por los talleres.

Recta final

$
0
0
Junio es un mes complicado. Se nos llenan los días de eventos, visitas, actividades nuevas....Si estamos un poco desaparecidos por aquí, es porque se nos va la mañana cuadrando fechas y horarios.


Os dejamos la planificación de esta semana.

En las clases de 1 a 2 años estamos rematando los ensayos. Cada vez bailamos más.....pero no tengáis altas expectativas, que seguramente el día de la fiesta nos cortemos y bailemos poco. En clase, estamos terminando de repasar conceptos, se acerca el fin de curso, y vamos terminando nuestros libros. 
El lunes trabajamos con una bandeja sensorial. Arena y caracolas de la playa...solo falta que nos acompañe el tiempo.

El martes hacemos nuestra ficha del sol. Pintamos de color amarillo para que brille y llegue el calor.

El miércoles repasamos los animales: el pato, el gato y perro.

El jueves recibimos la visita de unos policías, que con cuentacuentos, nos hablarán de las normas de circulación.


El viernes  prepararemos una manualidad para llevarle a nuestros abuelos.  Necesitaremos fotos de carnet para aquellos que aún no las hayan traído.

Las clases de 2 a 3 años comienzan el lunes con una excursión. Visitamos el patio de la Facultad de Ciencias de la Educación para asistir a unos cuentacuentos geniales que organiza una mamá de nuestro cole.

El martes recibiremos la visita de los abuelos. Están todos invitados a pasar la mañana en nuestro cole. Conocerán a nuestros amigos, nuestras seños y recibirán un regalito hecho por nosotros. Además, desayunaremos en el patio, fruta variada que debéis traer de casa.


El miércoles aprovechamos para repasar conceptos y hacer alguna ficha que nos interese.

El jueves recibiremos la visita de la policía, los mismos que nos hicieron un circuito en la Facultad hace unas semanas, vienen para seguir enseñándonos la importancia de la educación vial. 

El viernes crearemos plastilina de colores con harina.....será genial.


Información para las fiestas

$
0
0
Una vez superado el tema de los disfraces, os dejamos el horario de las actuaciones de los más pequeños.

Las clases de 1 a 2 años tienen su fiesta el día 22 por la mañana. Los niños y niñas deben venir vestidos con su disfraz de casa. 
El horario de las actuaciones será el siguiente:

Blue parrots: 10:15
Lightblue whales: 10:30
Green frogs: 10:45

Tras las actuaciones, la fiesta continúa para ellos, por lo que podéis volver al trabajo. Los niños se recogerán en su horario habitual.

Las clases de 2 a 3 años tienen su fiesta el día 21 a las 18:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Rogamos puntualidad, pudiendo dejar a los niños desde las 18:00 ya disfrazados. Las actuaciones darán comienzo a las 18:15.

La semana pasada os repartimos las entradas. Son 4 por cada niño que actúa, ya que es el aforo que tenemos en el Salón de Actos. Dos entradas prioritarias y dos de acompañantes. 
Para el correcto desarrollo de la entrada os informamos que primero entrarán las entradas prioritarias, una vez que estén sentadas todas las personas con esta entrada procederemos a pasar a las entradas de acompañante. Os rogamos que no se guarden asientos, todos queremos ver bailar a los pequeños y pasar una buena tarde. Aquellas familias que no vayan a necesitar todas sus entradas, pueden devolverlas en recepción para hacérselas llegar a familias que necesiten más.

Los que tengan pensado ir con el carro, les informamos que la valla de la guardería permanecerá abierta para que podáis dejar los carros amarrados como lo hacéis por la mañana. Los carros NO pueden acceder al Salón de Actos.

El orden de actuación será:

Yellow giraffes
Orange fish
Red Ladybugs

Al finalizar, las tres clases cantarán la canción de despedida juntos "Hoy es el último día"

Si queréis hacer entrega de algún regalo en colectivo para las seños, comunicadlo en recepción para organizarnos.

Viernes de fotos

$
0
0
Muchos días sin fotos, muchas cosas que enseñaros



Aunque seamos bebés, nosotros tambien salimos al patio y jugamos con la arena...


Para celebrar el día del Medio Ambiente nos convertimos en patrulla verde. Nuestro patio estaba muy sucio y debíamos recogerlo todo. Los papeles, las latas....cada cosa en su lugar. Es importante estar concienciados desde pequeños de lo importante que es cuidar el mundo que nos rodea.


Con el patio limpio si que es divertido jugar.


En la clase de bebés, nuestra amiga Isabel celebró su cumple. Tuvimos un invitado muy especial, su hermano Pablo nos acompañó para cantarle cumpleaños feliz.


Y seguimos aprovechando las primeras horas del día para jugar en el patio.


La hora de comer: Cada día mejor. Ahora incluso tenemos mini seños que ayudan.


Fiesta del agua

$
0
0
El próximo jueves y como colofón a este mes de Junio, celebraremos en el cole la GRAN FIESTA DEL AGUA.





A primera hora del jueves día 28 comenzaremos a montar las piscinas para las diferentes edades. Y la fiesta comenzará a partir de las 10:30 de la mañana. Os pedimos por este motivo que los niños lleguen al cole antes de las 10 de la mañana, ya que después las seños no podrán salir a recogerlos porque estarán pendientes de las piscinas.

Debemos venir de casa con el bañador puesto, las chanclas (es imprescindible que sean acuáticas ya que se bañan con ellas puestas) y cremita solar. En nuestra mochila traemos, crema para repasar, muda para cuando acabe la fiesta y toalla. Todo marcado con su nombre. No necesitamos manguitos, flotadores o churros, ya que las piscinas no cubren.

El summer camp disfrutará de su pool party el viernes 29 con el mismo horario y cosas que traer en la mochila.

Resumen de la reunión

$
0
0
Esta semana han sido las reuniones de adaptación de cara al próximo curso. Para aquellos padres y madres que no habéis podido venir, os dejamos un resumen. Cualquier duda que tengáis podéis enviar un correo o llamar a centro durante el mes de Julio.

Abriremos las puertas el lunes 3 de Septiembre a las 7:30 de la mañana.

Nuestra recomendación es que los alumnos de nueva incorporación asistan dos horitas el primer día si es posible y vuestro trabajo lo permite. En función de como se desarrolle su estancia en esas dos horas, la tutora os recomendará ampliar o continuar el horario. Estos alumnos pueden incorporarse al comedor a medida que la adaptación se complete.

Meted en la mochila lo básico que va a necesitar vuestro hijo o hija para un día fuera de casa, desayuno, muda, pañales, toallitas, agua, chupete, comida. Todo debe venir marcado con el nombre y el apellido...... las seños os irán guiando en todo lo referente a vuestro hijo o hija. 




1.- Mochila: Buscad una mochila que le guste a vuestro hijo y con la que se sienta a gusto. No debe ser muy grande ya que la mayoría de los días servirá solo para pasearla o llevar como mucho el desayuno de media mañana.

2.- Chupete: En el caso de que nuestro hijo lo necesite, podrá traerlo al cole. Con cadenita y marcado. A medida que ya no lo necesiten la seño os lo comunicará para que dejéis de traerlo.

3.- Vasito, bibi o botella de agua.

4.- Pañales: Si nuestro hijo usa pañales traeremos dos o tres por día en la mochila. Hablad con la seño si preferís dejar el paquete de pañales en la guarde y que os avisen cuando se estén acabando.

5.- Toallitas: Cada mes se os pide uno o dos paquetes de toallitas. El primer día se usarán las que cada niño traiga en su mochila.

6.- Cremita: Si nuestro hijo necesita crema en los cambios de pañal, vendrá en la mochila con su nombre puesto.

7.- Muda de ropa: Esta debe ser completa (pantalón, zapatos, camiseta, braguitas o calzoncillos...)


La adaptación de cada niño es diferente, para ello os prepararemos un post con todo este proceso detallado y recomendaciones para pasar este trago lo más felices que podamos durante el mes de agosto.

Os esperamos a todos con los brazos abiertos en Septiembre.


Pool Party

$
0
0
La semana pasada disfrutamos de nuestra primera fiesta del agua. Lo pasamos genial grandes y pequeños, y aunque el tiempo no fue del todo caluroso, pudimos bailar, correr, chapotear y descansar en las toallas.



Os recordamos que este jueves volvemos a tener fiesta del agua, con más juegos y música. No os olvidéis toalla, bañador, cremita y chanclas.

Enjoy your school

$
0
0
Los primeros días de guardería suponen para muchos niños una experiencia que produce intranquilidad, temor, incertidumbre y en algunos casos , estrés infantil. Algunos lloran desconsoladamente, se agarran con fuerza a su padre o madre y se niegan a entrar en la guarde.

Resultado de imagen de adaptacion guarde

Es un cambio drástico que pasan de estar todo el día en casa, en la playa, en la piscina, a pasar varias horas alejados de sus seres queridos con unas normas de convivencia, unos horarios y un entorno que no conocen. No hay que preocuparse, son mecanismos de defensa ante situaciones a las que no está acostumbrado.
La entrada en la guarde para los padres y madres supone tambien un cambio importante. Suelen pasarlo mal, se unen al llanto y los abrazos interminables. Los niños captan el estado emocional de los padres con mucha facilidad: saben si están preocupados, tristes, nerviosos... ante esta situación es importante que los niños noten que sus padres estan tranquilos y contentos. Deben mostrar una actitud alegre y entusiasta en todo lo relativo a la guarde.
Para prevenir estas situaciones, se debe ir acostumbrando al niño a los horarios escolares al menos una semana antes, levantándolo temprano, para que cuando llegue el momento el cambio no sea tan drástico, e ir acostándolo tambien temprano.
Además:
- Habladle de la guarde, de lo bien que lo va a pasar, de lo que va a aprender, de los amigos que va a conocer, de los juegos, juguetes...


- Pasead alrededor de la guarde y decidle lo bonito que es su cole y la suerte que tiene.

- Procurad que se vaya relacionando con niños de su edad en el parque o la playa, que empiece a jugar en compañía y comparta sus juguetes.


- Intentad tener en casa lápices de colores, cuentos, puzles para que llegue familiarizado con ellos.


- Es importante que los primeros días sea el padre o la madre el que lo lleve a la guarde para transmitirle seguridad. La misma persona que lo lleve debería recogerlo si fuera posible.

- Debéis despediros con cariño pero de forma rápida, como si fuera algo normal. No os quedéis mirando como llora o como entra en clase, no debe sentir que estáis preocupados o angustiados.

- Facilitad a la seño toda la información relevante de vuestro hijo, horarios, manías....para poder conocerlo mejor lo antes posible.

- Conversad con él sobre los primeros días, qué ha hecho, cómo se llama su seño, sus amigos...siempre resaltando los aspectos positivos de la escuela.


Esperamos que siguiendo éstas indicaciones, la entrada en el cole se os haga a todos más llevadera y podéis recordarla como algo agradable. Durante la primera semana de cole, os daremos ideas de cuentos que tratan este tema para que los veáis con vuestros hijos.

Preparados, listos, ¡YA!

$
0
0
Llega el final de agosto y con él los preparativos para el nuevo curso. Vamos diciendo adiós al relax de las vacaciones y volvemos a las rutinas...que también se agradece.






Estamos deseando dar la bienvenida a nuestros nuevos alumnos, y ver como han cambiado aquellos que dejamos hace apenas un mes. Hemos tenido tiempo suficiente para descansar, renovar las ilusiones y venir con el ánimo que necesitan vuestros hijos.

Os informamos que el próximo día lunes 3 de Septiembre nuestro cole abre sus puertas a las 7:30 de la mañana en su horario habitual y con todos los servicios ( desayunos, comidas, meriendas...). 
El uniforme no es necesario hasta el mes de Octubre, pero deben venir cómodos, recordad que vienen a jugar, a pintar y pasarlo bien.

Meted en la mochila lo básico que va a necesitar vuestro hijo o hija para un día fuera de casa, desayuno, muda, pañales, toallitas, agua, chupete, comida. Todo debe venir marcado con el nombre y el apellido...... las seños os irán guiando en todo lo referente a vuestro hijo o hija. 

1.- Mochila: Buscad una mochila que le guste a vuestro hijo y con la que se sienta a gusto. No debe ser muy grande ya que la mayoría de los días servirá solo para pasearla o llevar como mucho el desayuno de media mañana.

2.- Chupete: En el caso de que nuestro hijo lo necesite, podrá traerlo al cole. Con cadenita y marcado. A medida que ya no lo necesiten la seño os lo comunicará para que dejéis de traerlo.

3.- Vasito, bibi o botella de agua.

4.- Pañales: Si nuestro hijo usa pañales traeremos dos o tres por día en la mochila. Hablad con la seño si preferís dejar el paquete de pañales en la guarde y que os avisen cuando se estén acabando.

5.- Toallitas: Cada mes se os pide uno o dos paquetes de toallitas. El primer día se usarán las que cada niño traiga en su mochila.

6.- Cremita: Si nuestro hijo necesita crema en los cambios de pañal, vendrá en la mochila con su nombre puesto.

7.- Muda de ropa: Esta debe ser completa (pantalón, zapatos, camiseta, braguitas o calzoncillos...)

Nuestra recomendación, como ya dijimos en las reuniones de Junio, es que los alumnos de nueva incorporación asistan dos horitas el primer día si es posible y vuestro trabajo lo permite. En función de como se desarrolle su estancia en esas dos horas, la tutora os recomendará ampliar o continuar el horario. Estos alumnos pueden incorporarse al comedor a medida que la adaptación se complete.

La adaptación de cada niño es diferente, para ello os hemos dejado unas recomendaciones en el post antesrior.


Las reuniones con las profesoras responsables de cada clase serán a partir del 10 de Septiembre. Os avisaremos de las fechas y horarios de cada clase con tiempo para organizaros.

¡¡¡NOS VEMOS EL LUNES!!!

Reuniones

$
0
0
La semana que viene tendrán lugar en el cole las reuniones de principio de curso con las profesoras que estarán con vuestros hijos a lo largo del curso escolar. Os dejamos detalladas las horas, tutora y nombre de la clase. Para cualquier duda, podéis preguntar a vuestra seño o en recepción.




MIÉRCOLES 12 Septiembre:
17:00: Purple butterflies - Seño Fátima y Carolina
 17:30: Blue parrots - Seño Cristina
 18:00: Lightblue whales - Seño Andrea
 18:30: Green frogs - Seño Ángela

JUEVES 13 Septiembre:

17:30: Orange fish - Seño Conchi
18:00: Red ladybugs - Seño Fátima
18:30: Yellow giraffes - Seño Ana


En las reuniones se tratarán temas de rutinas, horarios, planificación, agenda y cualquier duda que tengáis acerca del tiempo que pasan vuestros hijos en el cole. Os rogamos que para no alargar las reuniones y sacar el máximo provecho de ellas, vengáis sin los peques en la medida de lo posible.

Resumen reunión 1- 2 años

$
0
0
Han dado comienzo las reuniones en el cole. Empezamos dejando un resumen de las clases de 1 a 2 años para aquellos que no pueden asistir o simplemente para los que quieran recordar:




RUTINAS
El propósito de este año es que las rutinas generen confianza en los más pequeños, ayudándoles a desenvolverse sin miedo y desarrollando cada personalidad libremente. La adquisición de las rutinas se harán de manera gradual, y es a lo que dedicarán gran parte del mes de Septiembre.
Sentarnos para beber agua,  escuchar un cuento, el ratito del patio.....cada actividad es un logro.

HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche/ colacao con tostada de aceite /mantequilla). Los días que el catering nos traiga yogurt de postre, tomaremos frutas variadas en el desayuno. Puntualmente elaboraremos magdalenas y galletas con fruta.
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en los diferentes rincones del aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, yoga, ficha, juego, cuento....)



A las 11 saldremos al patio todas las clases de 1 a 2. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada día. Ahora mismo debido a las altas temperaturas y que aún no hemos empezado con la rutina de la asamblea, estamos saliendo al patio a las 10 de la mañana.
A las 12 empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, peinar.... En este momento, los niños que no comen en el cole se toman su desayuno de media mañana. Los demás, juegan.
De 12:30 a 13:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 14:30, hora en la que los que lo deseen podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 16:30 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.



QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
Medio folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales ó 3 pañales a diario en la mochila
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes tiraremos las botellitas de plástico o mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
3 baberos grandes que no sean de velcro (sólo para los que van a comedor) 
1 muda completa marcada

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga o caja sensorial y cuento.
Martes: Juego y ficha
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Juego y ficha
Viernes: Talleres y fiestas




COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis tambien de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.


Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.
Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. os pedimos que sean lo más saludable posible. Zumos naturales, batidos de frutas, brochetas de fruta, bizcochos caseros.... y si queréis traer un regalito a los compis, los repartiremos encantadas siempre que no sean chuches. Os agradeceríamos que las elaboraciones caseras trajeran los ingredientes detallado en un papel.



LIBROS:
Este año usaremos para el aprendizaje de conceptos el libro "La granja de Nito" de 1 a 2 años. Ed. Algaida del grupo Anaya. Podéis adquirirlo en la guarde o fuera. El precio es 41euros.
En inglés no utilizaremos libros, hemos elaborado un proyecto basado en la experiencia para la adquisición de este segundo idioma. Las seños os harán llegar una hoja con todas las fechas de las fiestas y talleres para que estéis prevenidos.


PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Nito pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.

BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. No se publican fotos de niños en esta red.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos a principio de mes. El abono puede ser en efectivo o domicilado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algun disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,5º os avisamos para que estéis prevenidos. Con 38º no deben estar en el cole. Podemos dar antitérmicos en casos puntuales con vuestra autorización mientras venís a buscarlos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiendolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!


¡Comenzamos a trabajar!

$
0
0
Llegó el día fijado para empezar nuestras asambleas, nuestras rutinas de trabajo y para empezar a aprender muchísimo. Como cada lunes, os adelantamos todas las actividades de la semana para que estéis informados de lo que hacen vuestros peques dentro del cole.

Las clases de 1 a 2 años comienzan la primera semana conociendo a su nuevo amigo, Nito, el cerdito. Escucharemos la canción de nuestro cd y le daremos besitos a nuestra mascota. 

Las seños nos contarán el cuento de presentación de Nito, que os dejamos a continuación por si queréis contarlo en casa:

"¡Holaaaa! Soy un cerdito, me llamo Nito y vivo en una granja.
Vivir en una granja es muy divertido, hay muchos animales y hacemos muchas cosas. Tengo muchos amigos. Un día los voy a traer para que vean vuestro cole que tambien es muy chuli. ¿Me puedo quedar un ratito aqui? ¡Buscadme un sitio! Gracias. ¡Me encanta!"


A casa, se llevarán el troquel de Nito, que con ayuda de la seño, desprenderán del libro de plástica.

En el cole decoraremos nuestro vagón para pegar nuestra foto y trabajar durante el curso los amigos que están y no están en el cole.

Las clases de 2 a 3 años comienzan con la presentación de la unidad 1 "Vamos a la granja". Debemos desprender el troquel de Mati, que nos llevaremos a casa para que nos acompañe durante todo el curso. A lo largo de esta unidad, aprenderemos nuestra primera poesía que os dejamos por si queréis recordar en casa:

Mati, la ovejita, 
es toda blanquita.
Lleva un lazo rojo
y una campanita.

Después, Mouse nos visitará para saludarnos y conocernos a todos.

El martes conoceremos a Kiko y Ana, los amigos de Nito y Mati. Desprenderemos su troquel y nos lo llevamos a casa. Os dejamos el cuento que contaremos en clase por si queréis recordarlo en casa:

"- ¡Hola! Soy Nito, el cerdito, ¿Os acordáis de mí? Vivo en una granja muy bonita cerca de este cole. En la granja, viven Kiko y Ana, con su papá, su mamá y los abuelos. También viven muchos animales: vacas, gallinas, pollitos, caballos, perros....ah! y la ovejita Mati que es mi amiga.

- ¡Hola! Soy Mati, a nuestra granja vienen muchos niños como vosotros y hacen queso, pan, dan de comer a los animales...vosotros también podéis venir si queréis.

A Kiko, Ana y a mí nos gusta mucho este cole....¿Nos podemos quedar? ¿Podemos venir a jugar con vosotros?

Pues aquí nos quedamos. ¡¡¡Bien!!!!"

En la ficha 1 de nuestra unidad debemos buscar lo que nos diga la seño, y lo señalaremos con un gomet.
Mouse nos presentará el vocabulario de la primera unidad de inglés y conoceremos a sus amigos Daisy y Robin. 

El miércoles pegaremos nuestra foto de carnet en el tren de Mati y decoraremos nuestro vagón. Lo pegaremos en nuestra clase para que cada día veamos quien está en clase y quien ha faltado.

En la ficha 2 de nuestro libro usaremos pintura amarilla para completar un bote de pintura y ayudaremos a Mouse a ponerse guapo terminando de pintarle el cuerpo con ceras azules.

El jueves la sesión de inglés la haremos en el patio. Debemos bailar por parejas mientras suena la música sujetando globos amarillos. También jugaremos a que los globos amarillos no toquen el suelo.

En español ayudaremos a la seño a buscar el cuento, la papelera y la mochila pegando un gomet en la imagen. En la ficha 3 debemos encontrar a Mati, que está escondida.

El viernes utilizaremos el reverso de la ficha 2 para pintar libremente utilizando globos amarillos mojados con pintura amarilla.


Volver a la rutina

$
0
0
Cuando comienzan las clases, vuelve a nuestra mente retomar la rutina, volver a comer sano y mejorar la planificación de cenas respecto al curso anterior.

Con un ratito dedicado a la cocina el fin de semana ganaréis mucha tranquilidad las tardes entre semana y el propósito de cenar sano, variado y en familia estará conseguido.

El sábado es un gran día de compra, ir al mercado con los niños, enseñarles los puestos y pedir que nos ayuden a elegir debería ser nuestra rutina. Si ellos son partícipes, es más fácil que luego coman variado. Sé que muchos pensáis que es imposible ir a la compra con niños, pero es sólo al principio, en cuanto se acostumbran, son unos ayudantes geniales.



Lo primero es hacer una lista con las cosas que nos gustaría cenar esa semana, en casa nos hemos hecho con el planificador semanal de tiger y apuntamos las comidas, meriendas y cenas de toda la semana. Ayudamos todos a pensar y así mezclamos platos que nos gustan más con algunos que nos gustan menos....

Con la lista de la compra en mano nos dirigimos al mercado y pasamos por fruteria, pescadería y carnicería. 

El domingo es nuestro día grande en la cocina, les dejo ayudar en lo que pueden, como pelar las verduras, formar albóndigas, preparar algo dulce o amasar pan. 


Hay infinidad de cosas que podéis dejar listas para calentar a la hora de cenar y acompañar con algo rápido como una tortilla o una ensalada. Os dejamos nuestras cenas de esta semana por si os dan ideas y para que veáis que no es tan difícil. En verde os señalamos lo que ya hemos dejado listo. Esperamos que os sirva. 

LUNES: Hamburguesas de espinacas con patatas al horno y gazpacho
MARTES: Empanadillas de pollo asado y champiñones con ensalada
MIÉRCOLES: Crema de calabaza y queso fresco con tomate aliñado
JUEVES: Arroz salteado con pisto
VIERNES: Pizza (dejamos la masa preparada)

La semana que viene volveremos con recetas nuevas que añadiremos a nuestro sumario, curso nuevo, recetas nuevas.

Nuestra primera semana en imágenes

$
0
0
La primera semana con libros, con rutinas y horarios. La verdad es que no podemos quejarnos, lo han hecho fenomenal y estamos contentísimos.


Aprovechamos el patio por la mañana temprano, antes de que el calor apriete y así podemos correr sin problema.



En clase, tomamos la media mañana, escuchamos cuentos y trabajamos con nuestros libros. También hay tiempo para jugar con los rincones, con los puzzles y la plasti.


La hora de comer la esperamos con ganas, poco a poco vamos adquiriendo los hábitos y el comedor se va relajando. Menos llantos y más ganas de comer.

Nueva semana

$
0
0
Comenzamos la semana llenos de energía y con muchas ganas. Os dejamos la programación para que estéis informados de las actividades al detalle.

Las clases de 1 a 2 años comienzan la unidad 1. En la asamblea, contaremos el cuento "¿Dónde está Nito? ", que os dejamos aquí por si queréis recordarlo en casa:

" A Nito le gusta ir al cole para ver a los niños y a las niñas pintar, hacer puzzles, jugar con las piezas de construcción, cantar y bailar.
Cuando juegan a la pelota, a veces él con su patita le da y, cuando la música empieza a sonar, se pone  bailar.
Después, los ayuda a recoger y a ordenar y, una vez que todo está en su sitio, muy contento a su casa se va.
Cuando llega, saluda a su papá y a su mamá, y con su amiga Mati, se va a jugar. Muy contentos los dos están.

Cuando se hace de noche, Nito se despide de Mati y a su casita se va porque tiene que dormir y descansar."

Después, enseñaremos los bits de vocabulario y colgaremos el póster.
Trataremos de relajarnos al volver del patio practicando un poco de yoga. Os iremos contando las primeras posturas que hacemos para que podáis recordarlas en casa.


El martes haremos la ficha 1 de nuestra unidad donde debemos encontrar a Nito y pegar un gomet sobre él.

El miércoles trabajaremos la motricidad usando hojas secas de otoño. Las colocaremos dentro de un aro y las romperemos en trocitos.

El jueves haremos el reverso de la ficha 1 donde repasaremos los bits que vemos en la asamblea y señalaremos lo que diga la seño. En esta unidad estamos trabajando el vocabulario del aula: percha, mochila, baby, papelera.....

El viernes contaremos el cuento "AUTUMN" y haremos la ficha 1 de plástica. Decoraremos la hoja de otoño utilizando los colores de esta estación.


Esta semana os dejaremos un post con nuestras recomendaciones de libros de otoño.

Las clases de 2 a 3 años comienzan la semana recordando el cuento de la unidad y repasando los bits que trabajaron la semana pasada.
Estamparemos usando tapones de corcho en el reverso de la ficha 3 y haremos la ficha 4.

El martes pintaremos en nuestro libro utilizando tizas amarillas, y después trabajaremos la motricidad fina rasgando papel de seda amarillo y haciendo bolitas.

El miércoles tenemos preparada una actividad muy especial. Usaremos plumas para relajarnos, comprobaremos lo suaves que son y a continuación, las usaremos para pintar en nuestra ficha 5. A continuación, haremos la ficha 6.

El jueves rasgaremos papel de periódico y veremos dónde debemos dejarlo. Buscamos la papelera y la llenamos para dejar la clase bien limpia. En el camino de ida o vuelta del cole, sería interesante que hablárais de las papeleras que os encontréis y habléis con ellos de la importancia de no ensuciar la calle.

El viernes disfrutaremos de nuestro primer art show. La primera obra que llega a nuestro museo es "Los girasoles" de Van Gogh. Haremos una interpretación libre de la obra individualmente. La obra original se quedará colgada durante todo el curso.


Otoño veraniego

$
0
0
En vista de las temperaturas que siguen haciendo ya con el mes de Octubre empezado, seguimos tomando platos frescos. Os dejamos hoy dos ideas deliciosas que han trinfado en casa:

Gazpacho de frambuesas:

Ingredientes:
500 g de tomate maduro
200 g de frambuesas
70 g de pepino
50 g de pimiento rojo
50 g de pimiento verde
70 g de cebolla
10 cubitos de hielo
35 g de vinagre de frambuesa
sal
500 g de agua
70 g de aceite




Elaboración:
Nosotros lo hemos hecho en la thermomix, pero lo podéis hacer sin problema en batidora normal sin agregar los hielos. Los podéis incorporar ya picados o al final si lo vais a dejar reposando en la nevera.
Ponemos el tomate, las frambuesas, el pepino, los dos tipos de pimiento, la cebolla y los cubitos de hielo. 15 segundos velocidad 7.
Añadimos el vinagre, la sal, el agua y el aceite. 3 minutos, velocidad 10.

Ensalada de patata y salmón:
Esto más que una receta fue una salida rápida a una cena tardía en casa. Pero como les encantó, os dejo aquí como hacerla por si tenéis que salir del apuro.

Ingredientes:

5 patatas grandecitas
2 huevos cocidos
2 lomos de salmón
4 ó 5 pepinillos
1/4 de cebolla morada
10 tomates cherries
Canónigos
Mayonesa
Mostaza
Sal
Limón


Elaboración:

Ponemos a cocer las patatas en agua mientras desmenuzamos el salmón. En nuestro caso el salmón había sobrado de una comida anterior y estaba hecho al horno.
En un bol, mezclamos el salmón desmenuzado con el huevo duro picado, la cebolla morada en lascas,los pepinillos cortados en rodajitas y los tomates cherries en cuartos. Añadimos las patatas cocidas y enfriadas, mezclamos y ponemos sal y limón.

Servimos acompañada de canónigos y una salsa de mayonesa con mostaza. La hicimos con poca mostaza para que no estuviera muy fuerte para los niños.....la próxima vez probaremos con un poco más, ya que hubo petición de pan para rebañar.
Viewing all 950 articles
Browse latest View live