Quantcast
Channel: El nido del Paraguas
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

Feria del libro

$
0
0

 Como siempre que se acercan las fechas navideñas, este año os volvemos a traer la feria del libro para que sus Majestades puedan dejar libros en casa el esperado día 6 de enero.



Los libros siempre son un buen regalo, nos ayuda a abrir esa puerta a la imaginación que es imprescindible en la infancia. A nosotros, como seños nos sirve como herramienta para reforzar conceptos o introducir nuevos y como padres, es el mejor regalo que podemos hacer, ya que leer un cuento implica pasar tiempo juntos, y el tiempo es algo que debemos valorar muchísimo.



Hemos hecho junto a la editorial Combel una selección de cuentos que sabemos que siempre triunfan con los peques, pero tenemos a vuestra disposición un amplio catálogo por si buscáis algo en especial o necesitáis algo para niños más mayores.


Los cuentos estarán disponibles del 22 de noviembre al 15 de diciembre para que podáis verlos y encargarlos en recepción, el pedido tarda unos días en llegar, por lo que os recomendamos ser previsores.

🎅Christmas camp🎅

$
0
0


Un año más volvemos a programar actividades para las vacaciones escolares de Navidad para poder ayudar a los padres y madres a conciliar.

El horario del campamento es de 9 a 14 teniendo la opción de contratar aparte,  aula matinal y catering. (de 14 a 15)

Desde el martes 26 de diciembre hasta el 4 de enero.

Para niños y niñas nacidos en 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016 


Martes 26:

Prepararemos figuras navideñas con masa de sal.

Haremos un mural colaborativo con temática navideña. Utilizaremos material reciclado para realizarlo.

Miércoles 27

Decoraremos la ventana de la clase con un fantástico árbol de Navidad utilizando materiales traslúcidos de colores.

Después, cada uno decorará un árbol navideño que misteriosamente conectará con los del resto de compañeros creando un árbol ecléctico gigante.

Jueves 28

Haremos nieve en clase, jugaremos con ella e incluso podremos vivir una verdadera guerra de nieve.

Después nos pondremos manos a la obra con la manualidad que no puede ser otra que hacer nuestra propia bola de nieve decorativa.

Viernes 29

Taller de cocina: Árbol de Navidad de nutella. Debemos traer delantal

Martes 2

Christmas simetry paintings. Trabajaremos la simetría para crear decoraciones navideñas geniales. 

¿Nos atrevemos a hacer plastilina casera de jengibre y canela? Sí, por supuesto. Y la clase va a oler genial a Navidad.

Miércoles 3

Utilizaremos cajas de cartón para crear una fantástica casa de jengibre a tamaño real. 

Jueves 4

Taller de cocina: Galletas Navideñas


Los precios son por día de asistencia:

                                                             Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)                                14 € 

Catering (14:00 a 15:00)                                       8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)                                2 € 

Plazas limitadas

Formulario de solicitud

Lo que nos interesa: Retirada del chupete

$
0
0

 En nuestro cole desde hace algún tiempo viene siendo habitual encontrarnos con niños mayores de 18 meses dependientes del chupete. Con dependencia no sólo nos referimos a que no sepan estar sin él, nos referimos a que es un habitual en su vida diaria cuando no debería ser así.



Cuando son bebés, nos puede resultar útil ofrecerle el chupete en momentos puntuales para calmarlos o relajarlos, a medida que van creciendo, debemos prestar atención a esos momentos en los que se hace necesario su uso y preguntarnos si podemos conseguir ese bienestar que le proporciona el chupete de otra manera. Puede ser que ante un enfado, estemos más preocupados de encontrar el chupete que de calmarlos con nuestra simple presencia, palabras de cariño, abrazos y besos. 

Cuando los niños se van haciendo mayores necesitan cambiar sus rutinas y sus hábitos, es necesario para poder crecer. Nuestra tarea como padres es acompañar, ayudar y por supuesto no frenar. Muchas veces no nos damos cuenta de las limitaciones que les ponemos a nuestros hijos en el día a día. El chupete es sólo una de ellas. 

¿Es necesario cambiar la talla del chupete? La respuesta es no. Cuanto más grande sea la tetina, más le costará dejar de usarlo y más problemas en la boca le puede ocasionar.

¿A qué edad debemos retirar el chupete? A partir de los 18 meses es recomendable que el uso del chupete sea sólo para dormir, sin embargo, deberíamos restringir su uso durante el día ya que puede afectar a la mordida, la dentición y el paladar. A partir de los 24 meses ya no deberían tener chupete.

Además, a partir de los 18 meses los niños se sueltan con el lenguaje, pudiendo llegar a formar frases con 2 años. Si los niños tienen el chupete en la boca durante el día, difícilmente conseguiremos que hablen, evitando así su desarrollo normal. La lengua no estará realizando los movimientos correctos , ni los labios estarán produciendo sonidos acordes a la edad.



Y aquí es donde viene la preocupación ya que más de la mitad de los niños de las clases de 2 a 3 años tienen chupete en casa. Nos estamos preocupando por hacerles autónomos, retirarles los pañales, hacer que hablen y se desenvuelvan de cara al colegio, pero, en cuanto llegan a recepción, les ponen el chupete, volviendo a convertirlos en bebés e impidiendo que sigan evolucionando como corresponde.

¿Cómo podemos hacer la retirada? Podéis hacerlo de golpe o poco a poco, podéis utilizar las técnicas que haya utilizado una familia y que le haya funcionado, pero no olvidéis que cada niño es único y lo que funciona en algunos casos, no lo hace en otros. 

El consejo más importante es que debéis ser cariñosos pero inflexibles. Si queremos tener éxito en la retirada debemos plantearnos bien el momento, para evitar que coincida con algún acontecimiento familiar importante o individual del niño como la retirada del pañal o el paso de la cuna a la cama.

En Sevilla tenéis el árbol de los chupetes, podéis acercaros y dejar el vuestro allí.



También debemos ser conscientes que es un logro complicado para ellos, debemos animarle pero evitar compararle con sus amiguitos o recordarles a cada momento que ya no tiene chupete. Además debemos estar todos los adultos que se encargan del niño durante el día: padres, cuidadores, abuelos, seños.

Por parte nuestra, ya os decimos que no hay ningún problema ya que desde que volvimos de Navidad ningún niño de las clases Red ladybugs, orange fish y yellow giraffes utiliza el chupete en la hora de la siesta, que era únicamente cuando lo hacían. Ahora es vuestro turno, estaremos encantados de ayudaros para dejar que nuestros niños se conviertan en mayores para poder ir al cole.

Os dejamos algunos cuentos que os pueden servir llegados a este punto:

Los chupetes de Charlotte. SM


Rita ya no lleva chupete. BEASCOA


Edu ya no necesita el chupete. JUVENTUD



Si tenéis cualquier duda o necesitáis que os ayudemos, las seños de vuestros peques lo harán encantadas. Estamos aquí para acompañaros en este camino.

Días sin Cole - Semana Santa -

$
0
0



Un año más volvemos a programar actividades para los días de Semana Santa que no hay colegio para poder ayudar a los padres y madres a conciliar.

El horario del campamento es de 9 a 14 teniendo la opción de contratar aparte,  aula matinal y catering. (de 14 a 15)

Los días 25, 26 y 27 de marzo

Para niños y niñas nacidos en 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016 


Los precios son por día de asistencia:

                                                             Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)                              14 € 

Catering (14:00 a 15:00)                                      8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)                                   2 € 

Plazas limitadas

Formulario de solicitud

Summer Camp 2024

$
0
0




Este año, desde el lunes 24 de Junio al miércoles 31 de Julio , tendremos un campamento de verano aquí, en El nido del Paraguas.  

Serán 5 semanas muy divertidas antes de comenzar las vacaciones.

Para niños y niñas nacidos en 2020, 2019, 2018 y 2017

Será un Super campamento con actividades para aprender nuevas formas de desarrollar la creatividad.  


Algunas actividades serán:

Cocina creativa

Experimentos 

Manualidades

Deportes y Salidas al parque

Todas las semanas: Fiesta del Agua


Horarios:

Campamento (9:00 a 14:00)                                                         

Aula Matinal (7:30 a 9:00)

Catering (14:00 a 15:00)                          

Precios






Plazas limitadas

Formulario de solicitud








Resumen reunión 2-3 años

$
0
0

 La semana pasada terminamos las reuniones de padres. Os dejamos un resumen de las clases de mayores para los que no pudísteis asistir.



PROTOCOLO COVID 19:
Como venimos haciendo desde el día 1 de Septiembre, seguiremos trabajando durante el curso en aulas burbujas. Cada niño o niña estará en contacto durante la jornada con sus compañeros de aula y su tutora. En el patio coincidirán con el resto de compañeros de la otra clase de su mismo nivel.

Los desayunos, comidas y meriendas se realizarán en el aula de momento hasta que podamos utilizar el comedor de nuevo. Favoreceremos las actividades al aire libre siempre que el clima lo permita.

Las rutinas de higiene incluyen el lavado de manos a la entrada y durante toda la jornada. Se desinfectan las mesas tras cada actividad y la ventilación es permanente en la clase. Todas nuestras profesoras llevan la mascarilla puesta en todo momento.

Las camas para la hora de la siesta tendrán el nombre de cada niño con su sábana que se cambia diariamente. Algunos padres han empezado a traer un siesta roll para dejar aquí de lunes a viernes y se lleva a casa el viernes para lavar.

HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite).
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en el aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, mesa de luz, amazing lab, yoga, ficha, juego, cuento....)


Sobre las 11 daremos el desayuno de media mañana a los niños que no coman en el cole, mientras sus compañeros juegan.

La hora de patio irá variando según el clima, ahora mismo, salimos de 11 a 12. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada día. 
A las 13 horas empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, baño, peinar....  Los demás, juegan.
De 13:30 a 14:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 15:30, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 17:00 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.

QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales 
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda ( completa y marcada) Puede quedarse en el cole o ir en la mochila a diario.

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Juego y caja sensorial
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Amazing lab y ficha
Viernes: Talleres y fiestas

A esta edad es muy importante el ejercicio físico, el movimiento y la educación postural. Dentro de la programación, están contempladas varias sesiones de psicomotricidad, con carreras, circuitos, carreras de relevos y varias con posturas de yoga que ayudarán a los peques a relajarse tras un día lleno de actividad. Os dejaremos las posturas que vamos haciendo en el blog para que podáis realizarlas en casa con ellos.



Tratamos de fomentar todas las habilidades en nuestros peques. El arte, la música, la cocina, el reciclaje, los experimentos. Cada día es diferente al anterior para poder desarrollarse por completo. Partimos del aprendizaje a través de la experiencia y basamos nuestras actividades en sus propios intereses.

COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis también de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.
Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.


Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. No se podrán solicitar más de tres días seguidos de dieta astringente.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. Os pedimos que sean lo más saludable posible. Podéis traer el desayuno para compartir, bizcocho y zumo. Si hay alguna alergia en clase avisaremos a los padres para evitar riesgos. Podéis traer un regalito para los compañeros, pero no repartiremos ningún tipo de chucherías.

LIBROS:
Tenemos preparadas muchas actividades para desarrollar la creatividad y potenciar la imaginación. A lo largo del curso van a tener una transformación impresionante y estarán preparados para enfrentarse al cole de mayores. Para ello, aparte de los talleres, fiestas, cuentacuentos y juegos, contamos con el libro "La granja de Nito 2-3 años" de la Editorial Algaida.



Cada clase tiene su propia programación adaptada a las necesidades de cada rango de edad y periodo evolutivo. Podéis abonar su precio en recepción, 53 euros y las profesoras se encargarán de haceros llegar la parte del material que es para casa.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Mati pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.

FIESTAS Y TALLERES:
Las seños os harán llegar una lista de las fiestas y talleres de todo el curso para que podáis conocer de antemano las cosas que os van a pedir (disfraces, ropa de colores, rollitos de papel....)Las fiestas son voluntarias.

EXCURSIONES:

Este curso disfrutaremos de nuestras excursiones. De momento tenemos planeadas las salidas al acuario y la granja. Para todas las salidas del centro será necesario el uso del uniforme. 




BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.
Además, intentaremos seguir con nuestras recomendaciones de libros, sitios para ir con peques y actividades.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. 

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos hace unos días. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a buscarlos. No podemos dar antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiendolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: 
Contamos con Marisa Benítez para ayudar a vuestros peques que necesiten un refuerzo. Retraso en el lenguaje, posición incorrecta al andar, problemas de lenguaje. Podéis hablar con ella para que trabaje con vuestro peque si lo necesita.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!

Halloween

$
0
0
Retomamos el blog después de una adaptación al cole intensa. Lo hacemos para empezar a ayudaros con las fiestas próximas. 




Este viernes celebraremos en el cole la YELLOW PARTY. Para ello, vendremos vestidos de color amarillo ( al menos una prenda) y las clases de 2 a 3 años traerán texturas de color amarillo (tela, cuerda, papel, cartón...)


El próximo viernes celebraremos Halloween y vendremos disfrazados de casa con temática libre. Os dejamos algunas ideas que os pueden ayudar por si os animáis a hacerlo vosotros mismos.







Si no os veis capaces, podéis recurrir a disfraces ya hechos de hym. Este año, zara home ha sacado un apartado de halloween para completar los disfraces.

Además del disfraz, traeremos desayuno terrorífico para compartir. En el blog tenéis algunas ideas, os dejamos enlazados aquí , aquí y aquí

Si necesitáis completar vuestra receta con decoración de halloween, aquí os dejamos el enlace a muchos accesorios. Os recordamos que no queremos chucherías, un desayuno lo más saludable posible para disfrutar de nuestra fiesta con los amigos.

Esta semana publicaremos más ideas de desayunos. ¡Os queremos ver manos a la obra con los peques en la cocina!

Reuniones de 1 a 2 años

$
0
0

 Os dejamos un resumen de las reuniones de las clases de 1 a 2 años para aquellos que no pueden asistir o simplemente para los que quieran recordar:

Tenemos tres clases de niños nacidos en 2023, separados por meses de nacimiento. Pensamos que de esta manera es más fácil centrarnos en los objetivos a conseguir por etapa. 





Nuestro objetivo del curso es que nuestros niños y niñas aprendan de la manera más divertida posible. Hemos preparado una programación a conciencia para poder alcanzar los objetivos deseados. Si tuvierais cualquier duda durante el curso, estamos a vuestra disposición. Podéis concertar tutorías a lo largo del curso solicitándolas a través de la aplicación o a la seño en la recogida o entrega.




RUTINAS
El propósito de este año es que las rutinas generen confianza en los más pequeños, ayudándoles a desenvolverse sin miedo y desarrollando cada personalidad libremente. La adquisición de las rutinas se harán de manera gradual, y es a lo que dedicamos gran parte del mes de Septiembre.
Sentarnos para beber agua,  escuchar un cuento, el ratito del patio.....cada actividad es un logro. Junto con Marisa, la especialista de Atención temprana estamos elaborando un programa que nos permita establecer muchas de las rutinas también en casa, de manera que los peques obtengan un mayor beneficio.

HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana y tenemos disponibles los desayunos hasta las 9:15 ( leche con tostada de aceite). 
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en los diferentes rincones del aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Es el momento más importante de la jornada por lo que os pedimos que los niños estén en clase antes de esta hora. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, yoga, ficha, juego, cuento....)

La programación está adaptada a la edad de cada clase, ajustando a sus necesidades los cuentos, el vocabulario y los refuerzos necesarios. 



Para las sesiones de yoga contamos con la supervisión de Carolina Peña, especialista en fisioyoga, comenzaremos con posturas sencillas de equilibrio que les ayudarán a relajarse y a controlar la respiración.

Las bandejas sensoriales irán cambiando durante el curso para trabajar las estaciones, los animales y los colores.

En cuanto a juego, disfrutaremos de libertad en la elección y el desarrollo y puntualmente habrá juego dirigido para trabajar algún tema en concreto.

Los cuentos irán cambiando semanalmente, y podremos escucharlos en inglés y en español. Os recomendaremos siempre que podamos algunos cuentos para tener en casa que os ayudarán a la adquisición de hábitos, mejorar el vocabulario y adquirir conceptos.

Nuestro objetivo es que aprendan a través de la experiencia, y para ello es muy importante que puedan disfrutar de la asamblea, la mesa de luz, los experimentos y hasta los talleres de cocina. Todo les va a ayudar a desarrollarse de manera óptima y hacerse mayor cubriendo todas las necesidades intelectuales.

De momento estamos saliendo al patio de 10 a 11:00 para aprovechar la hora más fresquita. Cuando vaya cambiando el tiempo iremos buscando la mejor hora para ellos. Disfrutaremos del aire libre al menos 1 hora cada mañana.

De 12:30 a 13:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 14:00, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta. Los niños se despiertan a partir de las 15:30. Podéis hablar con la seño para tratar el tema de la siesta de manera puntual.



Las tardes son para jugar, lo haremos en la clase o en el patio dependiendo del tiempo. A las 16:30 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.


QUÉ NECESITAMOS:

1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda completa marcada
· baberos de rizo con cuerdecitas ( para aquellos que coman en el comedor)

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Psicomotricidad  y cuento.
Martes: Cajas sensoriales, mesa de luz, experimentos.
Miércoles: Yoga
Jueves: Juego y ficha
Viernes: Talleres y fiestas


En cuanto a las fiestas y celebraciones, en los próximos días las tendréis colgadas en la aplicación en el apartado "Tablón de anuncios"

COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)postre: fruta

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Todos los yogures son naturales sin azúcar.

Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.
Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. La dieta blanda no puede solicitarse más de dos días seguidos.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico o metal para evitar accidentes.
En nuestra página también encontraréis ideas para introducir alimentos y variedad en la comida en casa.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana.  Si queréis, podéis traer desayuno, un bizcocho y zumo exprimido o leche para compartir con sus compañeros y soplar la vela, preguntad a vuestra seño para dejar el cumple organizado. Debemos comprender que son muy pequeños para según que tipo de alimentos, y un cumple se puede celebrar de manera saludable para todos estupendamente. No se pueden traer chucherías.

LIBROS:

Este año trabajamos con la editorial Combel y su proyecto "Huellas" 






Como novedad, cada niño tendrá una mascota que podrá quedarse en casa cuando sea helper.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Plam pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes. Por favor, es importante que traigáis la foto de vuestro peque para que pueda ser helper.


INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde la web a nuestro perfil de instagram. Tratamos de subir videos de cómo estamos pasándolo durante la mañana para haceros partícipes de nuestro día a día.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.


NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos. Además, si estamos malitos podemos contagiar a nuestros compañeros.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a por vuestro peque. En ese momento lo aislaremos del resto de compañeros y no podremos darle antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.



TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiéndolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: Disponemos de un servicio dirigido a todos los niños y niñas que lo necesiten, llevado a cabo por Marisa Benítez. Si queréis que vuestro hijo reciba estimulación para algo concreto: retraso motor, problemas con el lenguaje, desarrollo madurativo....tenéis disponible una hoja de consentimiento para que las profesoras encargadas de este servicio valoren a vuestro peque y trabajen con él en caso de ser necesario. Si tenéis dudas, podéis consultar en recepción.







¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!

Reunión 2-3 años

$
0
0

 Os dejamos un resumen de las clases de mayores para los que no podéis asistir.





HORARIOS:

El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:15 ( leche con tostada de aceite).

Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en el aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, mesa de luz, amazing lab, yoga, ficha, juego, cuento....) Es importante que todos los niños estén en el centro para este momento.




A las 11,30 daremos el desayuno de media mañana a los niños que no coman en el cole, mientras sus compañeros juegan.

Entre las 10 y las 13:00 saldremos al patio, dependiendo del clima iremos variando el horario. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada mañana. 

A las 13 horas empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, baño, peinar....  Los demás, juegan.
De 13:30 a 14:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 15:30, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 17:00 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.

QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales 
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda ( completa y marcada) Puede quedarse en el cole o ir en la mochila a diario.
3 baberos de rizo y con cuerdecitas ( para aquellos que comen en el comedor)

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Psicomotricidad y cuento.
Martes: Juego y caja sensorial
Miércoles: Yoga
Jueves: Amazing lab y ficha
Viernes: Talleres y fiestas

A esta edad es muy importante el ejercicio físico, el movimiento y la educación postural. Dentro de la programación, están contempladas varias sesiones de psicomotricidad, con carreras, circuitos, carreras de relevos y varias con posturas de yoga que ayudarán a los peques a relajarse tras un día lleno de actividad. Os dejaremos las posturas que vamos haciendo en el blog para que podáis realizarlas en casa con ellos.



Tratamos de fomentar todas las habilidades en nuestros peques. El arte, la música, la cocina, el reciclaje, los experimentos. Cada día es diferente al anterior para poder desarrollarse por completo. Partimos del aprendizaje a través de la experiencia y basamos nuestras actividades en sus propios intereses.

COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis también de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.
Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.


Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. No se podrán solicitar más de tres días seguidos de dieta astringente.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. Os pedimos que sean lo más saludable posible. Le preparamos su cumple con su corona, su medalla ,el desayuno que traigáis y si queréis traer un regalito a los compis, los repartiremos encantadas siempre que NO sean chuches.

LIBROS:
Tenemos preparadas muchas actividades para desarrollar la creatividad y potenciar la imaginación. A lo largo del curso van a tener una transformación impresionante y estarán preparados para enfrentarse al cole de mayores. 
Para ello, aparte de los talleres, fiestas, cuentacuentos y juegos, contamos con el libro "Huellas" de la editorial Casals . Su precio es 62 euros. .

Respecto al inglés, cada día trabajaremos conceptos y vocabulario en este idioma siguiendo una programación con diferentes actividades sensoriales y motrices. Incluimos la enseñanza del segundo idioma en la rutina del aula de manera que sea más fácil la inmersión para todos los niños y niñas.

Cada clase tiene su propia programación adaptada a las necesidades de cada rango de edad y periodo evolutivo. Podéis abonar su precio en recepción y las profesoras se encargarán de haceros llegar la parte del material que es para casa.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Plum pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.





FIESTAS Y TALLERES:
Las seños os harán llegar una lista de las fiestas y talleres de todo el curso a través del tablón de anuncios de la aplicación kidsandclouds, para que podáis conocer de antemano las cosas que os van a pedir (disfraces, ropa de colores, rollitos de papel....)Las fiestas son voluntarias.

EXCURSIONES:

Ya tenemos varias excursiones cerradas para este curso: Empezaremos el curso yendo al acuario en Diciembre y a la granja escuela CUNA en abril. Estamos abiertos a sugerencias de excursiones si nos queréis hacer. Queda pendiente la fecha de la visita al teatro porque estamos esperando la publicación de la cartelera para el segundo trimestre.

Una vez al mes, disfrutaremos de una mañana en el parque siempre que el tiempo nos lo permita. Además incorporaremos salidas a medida que avance el curso como puede ser la visita al mercado/supermercado.
El uso de uniforme para las excursiones es obligatorio.




INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde nuestra página a nuestro perfil de Instagram. Iremos publicando fotos de nuestro día a día para que podáis estar lo más informados posible.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos hace unos días. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a buscarlos. No podemos dar antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: separación, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiéndolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: 
Contamos con un proyecto de atención temprana coordinado por Marisa Benítez para ayudar a vuestros peques que necesiten un refuerzo. Retraso en el lenguaje, posición incorrecta al andar, problemas de lenguaje. Podéis firmar el consentimiento en recepción para que las especialistas valoren a vuestro peque y trabajen con él.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!

🎅Christmas camp🎅

$
0
0


Un año más volvemos a programar actividades para las vacaciones escolares de Navidad para poder ayudar a los padres y madres a conciliar.

El horario del campamento es de 9 a 14 teniendo la opción de contratar aparte,  aula matinal y catering de 14 a 15.

Desde el lunes 23 de diciembre hasta el 3 de enero.

Para niños y niñas nacidos en 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016 

Todos los días tenemos juegos y actividades preparadas para pasar una mañana sin cole lo más divertida posible. Además, una súper actividad que marcará el día y hará que disfrutemos mucho más.

Lunes 23:

Taller de cocina. Venimos con nuestro delantal para preparar galletas navideñas con diferentes figuras.

Jueves 26:

Las seños nos esperan con un mural navideño para cada uno. Estamparemos copos de nieve en el paisaje y lo decoraremos con pegatinas.

Viernes 27:

Haremos nieve en clase, jugaremos con ella e incluso podremos vivir una verdadera guerra de nieve.

Lunes 30:

Crearemos unas bolas para el árbol con pasta al aire, la pintaremos y le pondremos un lazo para llevar a casa y que pueda colgarlo cada uno en el árbol.

Jueves 2:

Christmas simetry paintings. Trabajaremos la simetría para crear decoraciones navideñas geniales. 

Nuestros elfos nos han dejado preparadas unas actividades de pegatinas geniales, buscaremos la manera de ayudarlos a seguir haciendo travesuras.

Viernes 3:

No hay mejor manera de acabar un campamento que haciendo nuestra receta infalible de SLIME.



Los precios son por día de asistencia:

                                                             Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)                                15 € 

Catering (14:00 a 15:00)                                       8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)                                2 € 

Plazas limitadas

Formulario de solicitud

Viewing all 950 articles
Browse latest View live