Quantcast
Channel: El nido del Paraguas
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

🌊 Super Camp 🏖️ Septiembre 2022

$
0
0

 




Este año, del 1 al 9 de Septiembre, tendremos un campamento, las semanas previas al comienzo de los coles. Para niños y niñas nacidos en 2019, 2018, 2017 y 2016.

Será un Super campamento, prepararemos actividades para aprender nuevas formas de desarrollar la creatividad. Vamos a potenciar el pensamiento creativo, estimular su curiosidad, y como siempre, divertirnos mucho en el camino.


Algunas actividades serán:

Cocina creativa

Arte Colaborativo

Ready-made Objetos insólitos

Ciencia divertida


Los precios son por día de asistencia:

                                                             Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)                                13 € 

Catering (14:00 a 15:00)                                       8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)                               2 € 


Plazas limitadas

Formulario de solicitud






Consejos para la adaptación

$
0
0

 Los primeros días en la escuela infantil suponen para muchos niños una experiencia que produce intranquilidad, temor, incertidumbre y en algunos casos estrés infantil. Algunos lloran desconsoladamente, se agarran con fuerza a su padre o madre y se niegan a entrar en la guarde. Hay otros, sin embargo que desde el primer día están entusiasmados con la idea de ver a otros niños, jugar y pasarlo bien.




 El periodo de adaptación en nuestra escuela abarca todo el mes de septiembre y podéis organizarlo en función de las necesidades de vuestro hijo o hija.

El primer día os recomendamos venir un ratito, que estimamos de dos horas para que les dé tiempo a inspeccionar su aula y conocer a su tutora. En función de cómo haya estado, será ella la encargada de decidir con vosotros el tiempo que estima oportuno para el día siguiente. Cada niño vivirá este proceso de manera diferente, por lo que no podemos establecer el mismo tiempo para todos.

Es un cambio drástico que pasan de estar todo el día en casa, en la playa, en la piscina, a pasar varias horas alejados de sus seres queridos con unas normas de convivencia, unos horarios y un entorno que no conocen. No hay que preocuparse, son mecanismos de defensa ante situaciones a las que no está acostumbrado.

La entrada en la guarde para los padres y madres supone también un cambio importante. Suelen pasarlo mal y se unen al llanto y los abrazos interminables. Los niños captan el estado emocional de los padres con mucha facilidad: saben si están preocupados, tristes, nerviosos... ante esta situación es importante que los niños noten que sus padres están tranquilos y contentos. Deben mostrar una actitud alegre y entusiasta en todo lo relativo a la guarde.
Para prevenir estas situaciones, se debe ir acostumbrando al niño a los horarios escolares al menos una semana antes, levantándolo temprano, para que cuando llegue el momento el cambio no sea tan drástico, e ir acostándolo también temprano. No es buen momento para hacer más cambios en su vida (retirada de chupete, control de esfínteres o cambios de alimentación)


Además:

- Habladle de la guarde, de lo bien que lo va a pasar, de lo que va a aprender, de los amigos que va a conocer, de los juegos, juguetes...

- Pasead alrededor de la guarde y decidle lo bonito que es su cole y la suerte que tiene.

- Procurad que se vaya relacionando con niños de su edad en el parque o la playa, que empiece a jugar en compañía y comparta sus juguetes. Sabemos que esta parte es la más complicada dadas las circunstancias que vivimos. Durante este curso, reforzaremos la socialización dentro del grupo de convivencia. Es vital para ellos recuperar esta parte para poder seguir desarrollándose correctamente.

- Intentad tener en casa lápices de colores, cuentos, puzles para que llegue familiarizado con ellos.
Es importante que los primeros días sea el padre o la madre el que lo lleve a la guarde para transmitirle seguridad. La misma persona que lo lleve debería recogerlo si fuera posible y podéis incluso avisarle quien lo hará cuando lo dejéis.
Debéis despediros con cariño pero de forma rápida, como si fuera algo normal. No os quedéis mirando como llora o como entra en clase, no debe sentir que estáis preocupados o angustiados. Tampoco aprovechéis un despiste para desaparecer, eso no ayudará en días posteriores.
Facilitad a la seño toda la información relevante de vuestro hijo, horarios, manías....para poder conocerlo mejor lo antes posible. Podéis meter en la mochila una hoja con una descripción de gustos, manías, rutinas o cosas que consideréis necesarias que deba saber la profesora. La adaptación es un periodo para todos: niños, padres, madres y profesores. Todos debemos adaptarnos, conocernos y sobre todo, disfrutar.
Conversad con él sobre los primeros días, qué ha hecho, cómo se llama su seño, sus amigos...siempre resaltando los aspectos positivos de la escuela. Incluso si vuestro hijo o hija aún no habla, sí que os entiende, y estas conversaciones son necesarias para establecer vínculos.


Esperamos que siguiendo éstas indicaciones, la entrada en el cole se os haga a todos más llevadera y podáis recordarla como algo agradable.

Desde el día 1, el centro permanecerá abierto de 7:30 a 18:00 horas con todos los servicios disponibles adaptados a la nueva normalidad. Si vais a necesitar hacer uso del comedor, desayuno o merienda, podéis avisar enviando un correo al centro.

Comienzo de curso - Documentación -

Reunión 1 a 2 años (2021)

$
0
0

Han dado comienzo las reuniones en el cole. Os dejamos un resumen de las clases de 1 a 2 años para aquellos que no pueden asistir o simplemente para los que quieran recordar:





Tenemos tres clases de niños nacidos en 2021, separados por meses de nacimiento. Pensamos que de esta manera es más fácil centrarnos en los objetivos a conseguir por etapa. 

Nuestro objetivo del curso es que nuestros niños y niñas aprendan de la manera más divertida posible. Hemos preparado una programación a conciencia para poder alcanzar los objetivos deseados. Si tuvierais cualquier duda durante el curso, estamos a vuestra disposición.



RUTINAS
El propósito de este año es que las rutinas generen confianza en los más pequeños, ayudándoles a desenvolverse sin miedo y desarrollando cada personalidad libremente. La adquisición de las rutinas se harán de manera gradual, y es a lo que dedicamos gran parte del mes de Septiembre.
Sentarnos para beber agua,  escuchar un cuento, el ratito del patio.....cada actividad es un logro.

HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite). 
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en los diferentes rincones del aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, yoga, ficha, juego, cuento....)

La programación está adaptada a la edad de cada clase, ajustando a sus necesidades los cuentos, el vocabulario y los refuerzos necesarios. 


El yoga comienza con posturas sencillas de equilibrio que les ayudarán a relajarse y a controlar la respiración.

Las bandejas sensoriales irán cambiando durante el curso para trabajar las estaciones, los animales y los colores.

En cuanto a juego, disfrutaremos de libertad en la elección y el desarrollo y puntualmente habrá juego dirigido para trabajar algún tema en concreto.

Los cuentos irán cambiando semanalmente, y podremos escucharlos en inglés y en español. Os recomendaremos siempre que podamos algunos cuentos para tener en casa que os ayudarán a la adquisición de hábitos, mejorar el vocabulario y adquirir conceptos.




Nuestro objetivo es que aprendan a través de la experiencia, y para ello es muy importante que puedan disfrutar de la asamblea, la mesa de luz, los experimentos y hasta los talleres de cocina. Todo les va a ayudar a desarrollarse de manera óptima y hacerse mayor cubriendo todas las necesidades intelectuales.

De momento estamos saliendo al patio de 10 a 11:00 para aprovechar la hora más fresquita. Cuando vaya cambiando el tiempo iremos buscando la mejor hora para ellos. Disfrutaremos del aire libre al menos 1 hora cada mañana.

De 12:30 a 13:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 14:30, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta. Los niños se despiertan a partir de las 15:30 ó 16. Podéis hablar con la seño para tratar el tema de la siesta de manera puntual.


Las tardes son para jugar, lo haremos en la clase o en el patio dependiendo del tiempo. A las 16:30 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.



QUÉ NECESITAMOS:

1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda completa marcada

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Cajas sensoriales, mesa de luz, experimentos.
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Juego y ficha
Viernes: Talleres y fiestas




COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)postre: fruta

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis también de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.

Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.
Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. La dieta blanda no puede solicitarse más de dos días seguidos.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico o metal para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana.  Si queréis, podéis traer desayuno, un bizcocho y zumo exprimido para compartir con sus compañeros y soplar la vela, preguntad a vuestra seño para dejar el cumple organizado. No se pueden traer chucherías.

LIBROS:

Este año hemos cambiado de editorial y trabajaremos con el grupo Edebé. Nuestra mascota se llama Nina, y es una jirafa. Tenéis los libros ya en cada clase y podéis abonarlos en recepción. Su precio es 48.40euros. 
Las seños os harán llegar una hoja con todas las fechas de las fiestas y talleres para que estéis prevenidos.



Como novedad, este año el proyecto no trae cd de música, os dejaremos en recepción un código qr para poder descargaros toda la música que viene con el proyecto. Asimismo, estamos creando una lista de spotify con otras canciones que suenan dentro de las clases para que podáis escucharlas en casa también.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Nina pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.

BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. Además tratamos de subir videos de cómo estamos pasándolo durante la mañana.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos. Además, si estamos malitos podemos contagiar a nuestros compañeros.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a por vuestro peque. En ese momento lo aislaremos del resto de compañeros y no podremos darle antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiéndolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: Disponemos de un servicio dirigido a todos los niños y niñas que lo necesiten, llevado a cabo por Marisa Benítez. Si queréis que vuestro hijo reciba estimulación para algo concreto: retraso motor, problemas con el lenguaje, desarrollo madurativo....tenéis disponible una hoja de consentimiento para que las profesoras encargadas de este servicio valoren a vuestro peque y trabajen con él en caso de ser necesario. Si tenéis dudas, podéis consultar en recepción.




¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!





Reunión 2-3 años (2020)

$
0
0

 Hoy terminan las reuniones en el cole. Os dejamos un resumen de las clases de mayores para los que no podéis asistir.



HORARIOS:

El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite). Los días que el catering nos traiga yogurt de postre, tomaremos frutas variadas en el desayuno. 
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en el aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, mesa de luz, amazing lab, yoga, ficha, juego, cuento....) Es importante que todos los niños estén en el centro para este momento.


A las 11,30 daremos el desayuno de media mañana a los niños que no coman en el cole, mientras sus compañeros juegan.

Entre las 10 y las 13:00 saldremos al patio, dependiendo del clima iremos variando el horario. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada mañana. 

A las 13 horas empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, baño, peinar....  Los demás, juegan.
De 13:30 a 14:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 15:30, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 17:00 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.

QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales 
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda ( completa y marcada) Puede quedarse en el cole o ir en la mochila a diario.

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Juego y caja sensorial
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Amazing lab y ficha
Viernes: Talleres y fiestas

A esta edad es muy importante el ejercicio físico, el movimiento y la educación postural. Dentro de la programación, están contempladas varias sesiones de psicomotricidad, con carreras, circuitos, carreras de relevos y varias con posturas de yoga que ayudarán a los peques a relajarse tras un día lleno de actividad. Os dejaremos las posturas que vamos haciendo en el blog para que podáis realizarlas en casa con ellos.



Tratamos de fomentar todas las habilidades en nuestros peques. El arte, la música, la cocina, el reciclaje, los experimentos. Cada día es diferente al anterior para poder desarrollarse por completo. Partimos del aprendizaje a través de la experiencia y basamos nuestras actividades en sus propios intereses.

COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis también de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.
Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.


Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. No se podrán solicitar más de tres días seguidos de dieta astringente.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. Os pedimos que sean lo más saludable posible. Le preparamos su cumple con su corona, su medalla ,el desayuno que traigáis y si queréis traer un regalito a los compis, los repartiremos encantadas siempre que NO sean chuches.

LIBROS:
Tenemos preparadas muchas actividades para desarrollar la creatividad y potenciar la imaginación. A lo largo del curso van a tener una transformación impresionante y estarán preparados para enfrentarse al cole de mayores. 
Para ello, aparte de los talleres, fiestas, cuentacuentos y juegos, contamos con el libro "Veo veo" de la editorial Edebé . Su precio es 55,90 euros. Este año podéis acceder a la música del proyecto a través de un código qr que tenéis colgado en el tablón de recepción.

Respecto al inglés, cada día trabajaremos conceptos y vocabulario en este idioma siguiendo una programación pero sin contar con libro puesto que hemos organizado diferentes actividades sensoriales y motrices. Os haremos saber las canciones que utilizamos en el aula para que podáis escucharlas en casa también.

Cada clase tiene su propia programación adaptada a las necesidades de cada rango de edad y periodo evolutivo. Podéis abonar su precio en recepción y las profesoras se encargarán de haceros llegar la parte del material que es para casa.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Tico pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.

FIESTAS Y TALLERES:
Las seños os harán llegar una lista de las fiestas y talleres de todo el curso para que podáis conocer de antemano las cosas que os van a pedir (disfraces, ropa de colores, rollitos de papel....)Las fiestas son voluntarias.

EXCURSIONES:

Ya tenemos varias excursiones cerradas para este curso: Empezaremos el curso yendo al teatro el 12 de Diciembre, la obra elegida es "La gallina Churra", después iremos al acuario en Marzo y a la granja escuela CUNA en mayo.

Una vez al mes, disfrutaremos de una mañana en el parque siempre que el tiempo nos lo permita. Además incorporaremos salidas a medida que avance el curso como puede ser la visita al mercado/supermercado.
El uso de uniforme para las excursiones es obligatorio.




BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.
Además, intentaremos seguir con nuestras recomendaciones de libros, sitios para ir con peques y actividades.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. No se publican fotos de niños en esta red.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos hace unos días. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a buscarlos. No podemos dar antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiéndolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: 
Contamos con un proyecto de atención temprana coordinado por Marisa Benítez para ayudar a vuestros peques que necesiten un refuerzo. Retraso en el lenguaje, posición incorrecta al andar, problemas de lenguaje. Podéis firmar el consentimiento en recepción para que las especialistas valoren a vuestro peque y trabajen con él.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!

Nuestro Proyecto de Atención Temprana

$
0
0

Desde hace varios años, la escuela infantil junto con la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla lleva un proyecto de atención temprana dirigido a nuestros alumnos y coordinado por Marisa Benítez

Con este proyecto queremos comprometernos aún más con la infancia y su entorno, realizando intervenciones individuales o grupales acorde a las necesidades del niño y el aula. La atención temprana engloba disciplinas compatibles encauzadas a la curación y prevención de distintas enfermedades. ¿Pero puede ayudar a nuestra familia? Hay muchas terapias y se dirigen a distintos pacientes. 


Dentro de las actividades que se realizan en la escuela, tenemos actividades dirigidas al niño de manera individual, que luego son comentadas con los padres, dando pautas para seguir con estas actividades en casa de manera que el niño obtenga el máximo beneficio. Para ello, debéis firmar un consentimiento que podéis solicitar en recepción. Problemas de lenguaje, de atención o motores son los más solicitados.


Actividades grupales en el aula o en exterior para fomentar la motricidad gruesa. Sesiones de psicomotricidad y cuentos de concienciación. Además, sesiones de fisioyoga para la coordinación postural y la respiración.

Hoy, os queremos dejar una información importante sobre los logros que deben ir alcanzando los niños a medida que van creciendo. Muchas veces, no somos conscientes como padres del ritmo que deben ir llevando nuestros hijos, así que nunca viene mal que nos lo vayan recordando.

🎅CAMPAMENTO DE NAVIDAD🎄

$
0
0

 



Este año, desde el martes 27 de diciembre hasta el 4 de enero,  tendremos un campamento de navidad. Para niños y niñas nacidos en 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015.


Será un campamento muy navideño, tenemos preparadas muchas actividades para pasarlo muy bien, estos días de invierno. 

Algunas actividades serán:

Talleres de cocina navideña: Turrón de navidad, Galletas, y otras recetas

Manualidades

Experimento de invierno, y muchas cosas más.


Los precios son por día de asistencia:

Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)13 € 

Catering (14:00 a 15:00)       8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)    2 € 


Plazas limitadas

Formulario de solicitud







A los Reyes Magos les voy a pedir que me traigan un libro

$
0
0

 Retomamos este año nuestra feria del libro con la editorial COMBEL de cara a la Navidad. Creemos que un libro es el mejor regalo que un niño puede recibir, ya que con él aprende, juega y disfruta de tiempo de calidad con papá o mamá.





Hemos seleccionado libros que consideramos que os pueden resultar interesantes para nuestros peques de 0 a 3 años. Además ponemos a vuestra disposición un amplio catálogo por si tenéis interés en otros títulos o edades.



La feria estará disponible desde el miércoles 16 hasta el miércoles 30 de noviembre. Debéis efectuar los pedidos en estos días y lo tramitaremos a partir del día 30 para que lo recibáis antes de Navidad.

Os recordamos que los libros que tenemos de exposición deben ser tratados con cuidado y cariño.


Baby Splash

$
0
0

 Como sabéis, el otro día nos invitaron a conocer las instalaciones de Baby Splash en Nervión.


¿Qué es Baby Splash?

Es un espacio exclusivo dedicado a la estimulación acuática temprana y al masaje infantil que permite ayudar al niño en el desarrollo integral de su persona, desde el momento de su nacimiento.

¿Por qué nos gustó?

Desde que entramos, el espacio nos resultó muy acogedor. Todo está perfectamente pensado para poder pasar un tiempo de disfrute con tu bebé. Coincidimos con varias familias y vimos como interactuaban las fisioterapeutas con los niños, los padres e incluso, los abuelos.

¿Por qué en el agua? 

El agua ayuda a experimentar, a que realicen movimientos y desplazamientos. También ayuda a relajarse, logrando una mejor calidad en el sueño. Las piscinas son para uso individual, y se desinfectan después de cada sesión.  

Además, tras los juegos en el agua, las especialistas te enseñan a realizar un masaje a tu bebé. De esta manera fortalecemos la relación afectiva entre padres e hijos.


Nos han hecho una oferta para que podamos ofrecer a las familias de nuestro centro: Una sesión gratuita de prueba para nuestros bebés menor de 6 meses y un descuento en la primera sesión para los bebés entre 6 y 12 meses. El único requisito es estar matriculado en nuestro centro. 


Si estás interesado, no dudes en pedirnos la tarjeta y probar la experiencia.





Información El nido del Paraguas

$
0
0
En el mes de Marzo abriremos el plazo de matrículas para el próximo curso, en este enlace os iremos actualizando la información importante




Más información para la comunidad universitaria en: www.sacu.us.es




Rain, rain go away

$
0
0
Volvemos de las vacaciones con un clima complicado para disfrutar de las bicis o patinetes nuevos. Pero no por ello nos debemos preocupar, tenemos grandes alternativas para disfrutar en casa. 
 

Como siempre os decimos, no descartéis la posibilidad de salir con botas, impermeable y paraguas. Saltar en los charcos es el máximo plan para cualquier niño. Si ya tenéis la suerte de ver nevar.....mejor imposible.

ARTE: 

Seguro que los Reyes Magos han dejado materiales para pintar. ¿Qué os parece si os hacéis con un rollo de papel continuo y les dejáis pintar libremente? Ellos alucinarán y se entretendrán bastante tiempo, si además nos tiramos al suelo y pintamos con ellos será increíble.



Esta actividad además puede ayudaros múltiples veces porque podréis pegar pegatinas o papelitos sobre el dibujo. Dejar pintar con ceras y al rato, cuando les vuelva a apetecer pintar, usar pinturas o los temidos rotuladores. Podéis ser creativos y hacer pinturas de hielo, estampar objetos y hasta soplar pintura con pajitas.
Nosotros en casa tenemos un carrito de manualidades que nos salva en muchas ocasiones las tardes lluviosas. 

Si queréis hacerlo más chuli, podéis dar la vuelta a una mesa y forrar las patas con film transparente. Será un lienzo estupendo que podrán pintar por las dos caras. 


En tiger tenéis lienzos de diferentes tamaños si queréis conservar la obra para siempre. En Baobab suelen tener diferentes juegos para colorear con agua y que salgan colores o para pegar pegatinas y que salga un mosaico.

MODELAR: 

Barro o pasta para modelar nos pueden servir para pasar un rato súper entretenido. Con esta actividad además de reforzar la motricidad fina, trabajamos la paciencia, ya que es una actividad que requiere reposo. Después podemos decorar nuestras figuras. Tranquilos que forrando la mesa con una bolsa de basura, el desastre no es tanto.

Si no os atrevéis, podéis usar plastilina o hacerla vosotros mismos.



Receta de plastilina:

3 tazas de harina
1 taza de sal fina
1 taza de agua
De 2 a 5 cucharadas de aceite. (Nosotros usamos Jhonson´s)
Colorante
Simplemente debemos mezclar todo en un bol, añadiendo el aceite poco a poco, pues dependiendo de la marca de la harina requerirá una cantidad u otra. Las plastilinas duran perfectamente si las guardamos en un bote cerrado herméticamente.

PUZZLES:

Encajables o de piezas dependiendo de la edad y siempre acompañados por nosotros. Los niños disfrutan mucho sintiéndose reconocidos por lograr completar un puzzle. Para los más pequeños podéis cambiar los puzzles por torres apilables.

TEATROS:

Los disfraces son un recurso genial para los días que tenemos que estar encerrados en casa. Disfrazaos todos y los más mayores pueden incluso hacer un teatro.
Si en casa tenéis marionetas, podéis organizarles un teatro y que ellos asistan con su entrada. ¡Les encantará!


COCINA:

Los niños disfrutan en la cocina ayudando, ya sea, pelando, amasando y hasta cortando los más mayores. En nuestro apartado de recetas tenéis muchas que podéis hacer con ellos. ¿Qué os parece empezar cenando pizza casera esta noche? Receta de pizza


CUENTOS:

Seguro que los Reyes Magos han traído algún cuento y ésta es la ocasión perfecta para tener el tiempo de contarlo con entonación y cambiando voces para cada personaje. Vuestros niños disfrutarán muchísimo de este tiempo juntos.

¡Buen fin de semana lluvioso a todos!

Últimas Semanas

$
0
0
Ya se fue enero y nos dejó muchas actividades que no os enseñamos. Os dejamos un resumen con un poco de todo. 

Nuestra manera de trabajar es así, disfrutando. Cada día algo diferente que nos ayude a crecer y a ser más autónomos.

Tenemos además muchas responsabilidades, cuidar el huerto es una de ellas y lo estamos haciendo genial. Nos espera una primavera llena de verduras.
Aunque sea invierno debemos para a hidratarnos porque con tanto juego y movimiento hay que reponerse.
Las clases de mayores van avanzando a pasos agigantados. Atrás quedaron los pequeños para dar paso a estos niños que pronto se irán al cole sobradamente preparados.
Es importante llegar a tiempo. La asamblea nos espera para explicar nuestra jornada, organizarnos y comenzar el aprendizaje. Vocabulario, cuentos, rutinas, un imprescindible del día.
La motricidad bucofacial nos sirve para mover los músculos de la cara que necesitamos para hablar. Fomentamos de esta manera que los más pequeños vayan emitiendo los sonidos con más fuerza, dándoles seguridad a la hora de comenzar a hablar.
Hasta ahora no sabíamos lo que era el pak choi, ahora sabemos que es una acelga de hojas verdes y fuerte. Revisamos cada día como crecen porque estamos deseando recolectarlas.
¡HORA DE COMER! Comienza la hora del comedor colocándonos los baberos. Tratamos de que sean ellos los que cojan los cubiertos y se los lleven a la boca. Este momento es también de aprendizaje. Coordinación, gusto, modales....todo cuenta a esta hora.
Y después de comer lo que apetece es dormir, cada uno en su camita con su sábana, por clases y en silencio. Shhhhhhh...
Estas semanas atrás hemos comenzado a trabajar las partes del cuerpo. Para ello hemos creado actividades que les ayudan con el vocabulario.
Y en enero, como no podía ser de otra manera, el invierno. Hemos trabajado con hielo, hemos rescatado animales del hielo y hasta hemos manejado barcos a través de un mar lleno de icebergs.
Ya lo hicimos en otoño y en invierno volvimos a hacerlo. Es importante que los niños vean cómo funcionan las estaciones, y para eso, nada mejor que salir al aire libro y verlo. Partir de la experiencia siempre es una ventaja en el aprendizaje.
Uno de los elementos más característicos del invierno es la nieve, pero al vivir en Sevilla se nos complicaba la explicación. Pues nada, hacemos nieve y así vivimos una auténtica guerra de bolas de nieve.
Lo importante es disfrutar, que lo pasen bien y que tengan ganas de volver. Nosotros tenemos muchas ganas de seguir creando y ayudarlos en este camino.

CAMPAMENTO SEMANA SANTA

$
0
0

 



Este año, en Semana Santa,  tendremos un campamento el lunes, martes y miércoles. Para niños y niñas nacidos en 2019, 2018, 2017y 2016.


Será un campamento muy divertido, tenemos preparadas muchas actividades para pasarlo muy bien

Los precios son por día de asistencia:

Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)14 € 

Catering (14:00 a 15:00)       8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)    2 € 


Plazas limitadas

Formulario de solicitud







☀️ Summer Camp 2023 🏄🌴

$
0
0



Este año, desde el lunes 26 de Junio al viernes 28 de Julio , tendremos un campamento de verano aquí, en El nido del Paraguas.  Serán 5 semanas muy divertidas antes de comenzar las vacaciones.

Para niños y niñas nacidos en 2019, 2018, 2017 y 2016.

Será un Super campamento con actividades para aprender nuevas formas de desarrollar la creatividad.  

Las actividades integrarán arte, ciencia y tecnología. El arte es sinónimo de creatividad y con ella podemos llegar muy lejos.

Vamos a potenciar el pensamiento creativo, estimular su curiosidad, y como siempre, divertirnos mucho en el camino.


Algunas actividades serán:

Cocina creativa

Experimentos y Ciencia

Manualidades

Todas las semanas: Fiesta del Agua


Horarios:

Campamento (9:00 a 14:00)                                                         

Aula Matinal (7:30 a 9:00)

Catering (14:00 a 15:00)                          

Precios


Plazas limitadas

Formulario de solicitud








Arts Camp 1 al 8 de Septiembre

$
0
0

 



Este año, del 1 al 8 de Septiembre, tendremos un campamento, los días previos al comienzo de los coles. Para niños y niñas nacidos en 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016.

Será un Super campamento, prepararemos actividades para aprender nuevas formas de desarrollar la creatividad enfocadas en el Arte.

Pintura, dibujo, música y muchas actividades más

Los precios son por día de asistencia:

                                                             Precio por día

Campamento (9:00 a 14:00)                                14 € 

Catering (14:00 a 15:00)                                       8 € 

Aula Matinal (7:30 a 9:00)                               2 € 

Plazas limitadas

Formulario de solicitud






Documentación - Comienzo de curso-

$
0
0

 Ya está por comenzar un nuevo curso, os dejamos algunos documentos que pueden ser útiles




Información para las seños

Este documento se puede enviar por correo al centro, o llevar impreso el primer día


Reuniones de principio de curso

$
0
0

 El próximo martes 12 de septiembre tendrán lugar las reuniones de principio de curso para tratar con cada tutora los aspectos más relevantes del curso.

En esta reunión se explicarán los horarios y rutinas de cada clase, las seños os informarán de detalles sobre excursiones, cosas que traer al cole, comedor, actividades, salidas del centro, cumpleaños...
Podéis resolver cualquier duda que se os plantee ya sea con la tutora o la dirección del centro. 
 

17:00 horas: 
Clase Blue parrots - Seño Caro
Clase Orange fish - Seño Conchi
Red ladybugs - Seño Belén

17:30 horas:
Clase Green frogs - Seño Belén
Clase Lightblue whales - Seño Saray
Clase Yellow giraffes - Seño Laura

Las clases de bebés no harán reunión, pero los padres que lo deseen pueden venir a hablar con la seño Yoli antes de incorporarlos.

Reuniones 1-2 años

$
0
0
Os dejamos un resumen de las reuniones de las clases de 1 a 2 años para aquellos que no pueden asistir o simplemente para los que quieran recordar:
Tenemos tres clases de niños nacidos en 2021, separados por meses de nacimiento. Pensamos que de esta manera es más fácil centrarnos en los objetivos a conseguir por etapa. 





Nuestro objetivo del curso es que nuestros niños y niñas aprendan de la manera más divertida posible. Hemos preparado una programación a conciencia para poder alcanzar los objetivos deseados. Si tuvierais cualquier duda durante el curso, estamos a vuestra disposición. Podéis concertar tutorías a lo largo del curso solicitándolas a través de la aplicación o a la seño en la recogida o entrega.




RUTINAS
El propósito de este año es que las rutinas generen confianza en los más pequeños, ayudándoles a desenvolverse sin miedo y desarrollando cada personalidad libremente. La adquisición de las rutinas se harán de manera gradual, y es a lo que dedicamos gran parte del mes de Septiembre.
Sentarnos para beber agua,  escuchar un cuento, el ratito del patio.....cada actividad es un logro. Junto con Marisa, la especialista de Atención temprana estamos elaborando un programa que nos permita establecer muchas de las rutinas también en casa, de manera que los peques obtengan un mayor beneficio.

HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana y tenemos disponibles los desayunos hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite). 
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en los diferentes rincones del aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Es el momento más importante de la jornada por lo que os pedimos que los niños estén en clase antes de esta hora. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, yoga, ficha, juego, cuento....)

La programación está adaptada a la edad de cada clase, ajustando a sus necesidades los cuentos, el vocabulario y los refuerzos necesarios. 



Para las sesiones de yoga contamos con la supervisión de Carolina Peña, especialista en fisioyoga, comenzaremos con posturas sencillas de equilibrio que les ayudarán a relajarse y a controlar la respiración.

Las bandejas sensoriales irán cambiando durante el curso para trabajar las estaciones, los animales y los colores.

En cuanto a juego, disfrutaremos de libertad en la elección y el desarrollo y puntualmente habrá juego dirigido para trabajar algún tema en concreto.

Los cuentos irán cambiando semanalmente, y podremos escucharlos en inglés y en español. Os recomendaremos siempre que podamos algunos cuentos para tener en casa que os ayudarán a la adquisición de hábitos, mejorar el vocabulario y adquirir conceptos.

Nuestro objetivo es que aprendan a través de la experiencia, y para ello es muy importante que puedan disfrutar de la asamblea, la mesa de luz, los experimentos y hasta los talleres de cocina. Todo les va a ayudar a desarrollarse de manera óptima y hacerse mayor cubriendo todas las necesidades intelectuales.

De momento estamos saliendo al patio de 10 a 11:00 para aprovechar la hora más fresquita. Cuando vaya cambiando el tiempo iremos buscando la mejor hora para ellos. Disfrutaremos del aire libre al menos 1 hora cada mañana.

De 12:30 a 13:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 14:00, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta. Los niños se despiertan a partir de las 15:30. Podéis hablar con la seño para tratar el tema de la siesta de manera puntual.



Las tardes son para jugar, lo haremos en la clase o en el patio dependiendo del tiempo. A las 16:30 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.


QUÉ NECESITAMOS:

1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda completa marcada

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Cajas sensoriales, mesa de luz, experimentos.
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Juego y ficha
Viernes: Talleres y fiestas


En cuanto a las fiestas y celebraciones, en los próximos días las tendréis colgadas en la aplicación en el apartado "Tablón de anuncios"

COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)postre: fruta

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Todos los yogures son naturales sin azúcar.

Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.
Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. La dieta blanda no puede solicitarse más de dos días seguidos.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico o metal para evitar accidentes.
En nuestra página también encontraréis ideas para introducir alimentos y variedad en la comida en casa.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana.  Si queréis, podéis traer desayuno, un bizcocho y zumo exprimido o leche para compartir con sus compañeros y soplar la vela, preguntad a vuestra seño para dejar el cumple organizado. Debemos comprender que son muy pequeños para según que tipo de alimentos, y un cumple se puede celebrar de manera saludable para todos estupendamente. No se pueden traer chucherías.

LIBROS:

Este año seguimos trabajando con la misma editorial que el curso pasado, ya que acabamos muy contentas con su propuesta. Nuestra mascota se llama Nina, y es una jirafa. Tenéis los libros ya en cada clase y podéis abonarlos en recepción. Su precio es 49 euros. 




Como novedad, el proyecto no trae cd de música, os dejaremos en recepción un código qr para poder descargaros toda la música que viene con el proyecto. Asimismo, estamos creando una lista de spotify con otras canciones que suenan dentro de las clases para que podáis escucharlas en casa también.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Nina pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes. Por favor, es importante que traigáis la foto de vuestro peque para que pueda ser helper.

BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. Además tratamos de subir videos de cómo estamos pasándolo durante la mañana.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.


NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos. Además, si estamos malitos podemos contagiar a nuestros compañeros.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a por vuestro peque. En ese momento lo aislaremos del resto de compañeros y no podremos darle antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.



TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiéndolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: Disponemos de un servicio dirigido a todos los niños y niñas que lo necesiten, llevado a cabo por Marisa Benítez. Si queréis que vuestro hijo reciba estimulación para algo concreto: retraso motor, problemas con el lenguaje, desarrollo madurativo....tenéis disponible una hoja de consentimiento para que las profesoras encargadas de este servicio valoren a vuestro peque y trabajen con él en caso de ser necesario. Si tenéis dudas, podéis consultar en recepción.







¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!




Reuniones 2-3 años

$
0
0

  Hoy terminan las reuniones en el cole. Os dejamos un resumen de las clases de mayores para los que no podéis asistir.





HORARIOS:

El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite).

Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en el aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, mesa de luz, amazing lab, yoga, ficha, juego, cuento....) Es importante que todos los niños estén en el centro para este momento.




A las 11,30 daremos el desayuno de media mañana a los niños que no coman en el cole, mientras sus compañeros juegan.

Entre las 10 y las 13:00 saldremos al patio, dependiendo del clima iremos variando el horario. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada mañana. 

A las 13 horas empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, baño, peinar....  Los demás, juegan.
De 13:30 a 14:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 15:30, hora en la que los que lo quieran podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 17:00 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.

QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales 
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda ( completa y marcada) Puede quedarse en el cole o ir en la mochila a diario.

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Juego y caja sensorial
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Amazing lab y ficha
Viernes: Talleres y fiestas

A esta edad es muy importante el ejercicio físico, el movimiento y la educación postural. Dentro de la programación, están contempladas varias sesiones de psicomotricidad, con carreras, circuitos, carreras de relevos y varias con posturas de yoga que ayudarán a los peques a relajarse tras un día lleno de actividad. Os dejaremos las posturas que vamos haciendo en el blog para que podáis realizarlas en casa con ellos.



Tratamos de fomentar todas las habilidades en nuestros peques. El arte, la música, la cocina, el reciclaje, los experimentos. Cada día es diferente al anterior para poder desarrollarse por completo. Partimos del aprendizaje a través de la experiencia y basamos nuestras actividades en sus propios intereses.

COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis también de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.
Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.


Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. No se podrán solicitar más de tres días seguidos de dieta astringente.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. Os pedimos que sean lo más saludable posible. Le preparamos su cumple con su corona, su medalla ,el desayuno que traigáis y si queréis traer un regalito a los compis, los repartiremos encantadas siempre que NO sean chuches.

LIBROS:
Tenemos preparadas muchas actividades para desarrollar la creatividad y potenciar la imaginación. A lo largo del curso van a tener una transformación impresionante y estarán preparados para enfrentarse al cole de mayores. 
Para ello, aparte de los talleres, fiestas, cuentacuentos y juegos, contamos con el libro "Veo veo" de la editorial Edebé . Su precio es 56 euros. Este año podéis acceder a la música del proyecto a través de un código qr que tenéis colgado en el tablón de recepción.

Respecto al inglés, cada día trabajaremos conceptos y vocabulario en este idioma siguiendo una programación con diferentes actividades sensoriales y motrices. Os haremos saber las canciones que utilizamos en el aula para que podáis escucharlas en casa también mediante una lista de spotify.

Cada clase tiene su propia programación adaptada a las necesidades de cada rango de edad y periodo evolutivo. Podéis abonar su precio en recepción y las profesoras se encargarán de haceros llegar la parte del material que es para casa.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Tico pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.




FIESTAS Y TALLERES:
Las seños os harán llegar una lista de las fiestas y talleres de todo el curso a través del tablón de anuncios de la aplicación kidsandclouds, para que podáis conocer de antemano las cosas que os van a pedir (disfraces, ropa de colores, rollitos de papel....)Las fiestas son voluntarias.

EXCURSIONES:

Ya tenemos varias excursiones cerradas para este curso: Empezaremos el curso yendo al teatro en Noviembre a ver "La cebra Camila", después iremos al acuario en Marzo y a la granja escuela CUNA en abril. Estamos abiertos a sugerencias de excursiones si nos queréis hacer.

Una vez al mes, disfrutaremos de una mañana en el parque siempre que el tiempo nos lo permita. Además incorporaremos salidas a medida que avance el curso como puede ser la visita al mercado/supermercado.
El uso de uniforme para las excursiones es obligatorio.




BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.
Además, intentaremos seguir con nuestras recomendaciones de libros, sitios para ir con peques y actividades.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de Instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. 

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos hace unos días. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,3º os avisamos para que vengáis a buscarlos. No podemos dar antitérmicos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiéndolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: 
Contamos con un proyecto de atención temprana coordinado por Marisa Benítez para ayudar a vuestros peques que necesiten un refuerzo. Retraso en el lenguaje, posición incorrecta al andar, problemas de lenguaje. Podéis firmar el consentimiento en recepción para que las especialistas valoren a vuestro peque y trabajen con él.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!

Yellow time!

$
0
0

 Desde esta semana, las clases se llenan de color amarillo. Mayores y pequeños van a conocer o recordar este color. En las clases de 1 a 2 años reforzaremos el contacto con la pintura. Es importante que trabajemos con diferentes texturas para poder despertar sus sentidos y que se involucren en su proceso de aprendizaje.

Os dejamos algunos cuentos que usaremos en clase por si os apetece tenerlos en casa.




Favoreceremos en la asamblea el contacto con objetos de color amarillo, nombrándolos varias veces para que puedan ir soltándose y adquiriendo vocabulario. Es importante que acompañemos a nuestros peques en su aprendizaje, podemos ir señalando los objetos amarillos que vayamos encontrando en nuestro camino de ida o vuelta al cole, contarle un cuento por la noche en el que el personaje principal sea de este color o que nos ayuden esta semana a comprar limones.

En las clases de 2 a 3 años vamos a trabajar con las construcciones para aprender a diferenciar el color amarillo de los otros colores. Empezaremos a trabajar con seriaciones sencillas de dos colores, usando siempre el amarillo como predominante. Este proceso es muy importante dentro de sus cabecitas. Estamos consiguiendo despertar la lógica pre numérica.

En cuanto a libros que usaremos en clase, os recomendamos tener en casa el libro más bonito de todos los colores.




En casa podemos reforzar lo aprendido ampliando su vocabulario, pidiéndole que nos acerquen un juguete amarillo. En el baño, podemos hacernos con una esponja amarilla para incidir en el color que trabajamos en el cole o si ya somos muy arriesgados, jugar con plastilina amarilla. En la tienda lush tenéis una plastilina de arco iris (se pueden separar los colores) que se diluye en el agua del baño y sirve como jabón.

En inglés presentaremos la canción "My yellow car". Trabajaremos durante la semana esta canción y utilizaremos coches amarillos como herramienta para decorar un mural.


En recepción tenéis las fiestas y talleres para que a nadie se le pase nada, ya estamos metidos de lleno en el curso. Disfrutemos cada día.

Viewing all 950 articles
Browse latest View live