Quantcast
Channel: El nido del Paraguas
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

Y así empezamos la semana...

$
0
0
Los pequeños ya no lo son tanto. Nos hacemos mayores y eso se ve reflejado en nuestro día a día. Esta última semana no os dejamos imágenes de su semana, así que, aquí las tenéis hoy:



Ya todos trabajamos sentaditos cuando el día lo requiere. En grupo y prestando mucha atención:


Las asambleas sacan lo mejor de cada uno. Ampliamos vocabulario, interactuamos y por supuesto, estrechamos lazos con Nito:


La hora del patio es la mejor. Podemos correr y gritar, jugar en el tobogán o hacer castillos en el arenero. Cada día diferente.


Hora de comer: Cada día mejoramos en nuestra destreza con la cuchara y el tenedor. Aguantamos muy bien sentados y respetando las normas del comedor.


Visita al acuario y más

$
0
0
El jueves de la semana pasada nuestros mayores fueron de excursión al acuario. Fue una excursión fantástica, que dejó a todos con la boca abierta.
Os dejamos las imágenes para que podáis disfrutar un poco del fondo del mar.



Montarse en autobús ya es una aventura total. Nos hubiera bastado con dar una vuelta ahí montados y volver al cole....


Pero no, llegamos al acuario y nos esperaban unos súper profes para explicarnos muchas cosas de los peces:


Tumbarse y contemplar el océano, sus peces y....sus tiburones. Un placer conocer a Margarita y Juana.


A nuestro regreso, tuvimos una asamblea muy especial. Recordamos todos los animales que vimos en el acuario.


El viernes, como siempre, día de huerto. Nos tocaba revisar nuestros brotes y trasplantar algunos nuevos.


Y los lunes, empezamos con energía con la seño Carolina y su sesión de Fisioyoga:


La hora de comer va siendo cada vez más relajante.....aunque nos queda aún trabajo por hacer. En casa debemos comer solos con nuestra cuchara y nuestro tenedor, y lo más variado posible, porque en el cole ya lo hacemos.

Se acerca la Navidad

$
0
0
El próximo viernes 21 de Diciembre celebraremos en el cole la fiesta de Navidad. Debemos traer un desayuno navideño para compartir, recibiremos la visita de los Reyes Magos y vendremos disfrazados de casa. Os dejamos toda la información para que podáis organizaros con tiempo y vengan al cole con unos disfraces preciosos. 


Si alguien no quiere participar en esta fiesta, puede comunicarlo a su tutora. Este año los disfraces son bastante sencillos. Fácil de encontrar si los queréis ya hechos y fáciles de reproducir en caso de animaros a hacerlos con vuestras manos.

Purple butterflies: Pastores

Blue parrots: Angelitos


Lightblue whales: Ovejas

Green frogs: Ayudante de papá Noël


Yellow giraffes: Árbol de Navidad
Os dejamos un tutorial para hacer este disfraz aquí.

Orange fish: Renos

Red ladybugs: Adorno navideño




Cualquier duda que tengáis podéis consultarla con las seños. Manos a la obra con los disfraces.

Christmas Camp

$
0
0
Como cada año, durante las vacaciones escolares, con el fin de facilitar a las familias la conciliación, abrimos nuestro cole a los hermanos y antiguos alumnos que lo deseen.

Para niños y niñas nacido/as del 2011 al 2015

Os dejamos las actividades planificadas para cada día ya que podréis apuntaros los días que prefiráis. Además de estas actividades cada día disfrutarán de juegos y tiempo de patio para jugar libremente.

Tenéis la opción de dejarlos a comer o no. Ahora es cuestión vuestra la organización. ¿Nos vemos esta Navidad?

Por favor solicitar información en inscripciones al correo del centro:

direccion@elnidodelparaguas.com

LUNES 24: TURRÓN DE CHOCOLATE




MIÉRCOLES 26: ADORNO PARA EL ÁRBOL DE NAVIDAD

JUEVES 27: CHRISTMAS TREE FINGERPRINT


VIERNES 28: CHRISTMAS CANDLE CRAFT

LUNES 31: GALLETAS NAVIDEÑAS


MIÉRCOLES 2: CHRISTMAS MIX MEDIA ART

JUEVES 3: CASITA DE JENGIBRE


VIERNES 4: CORONA NAVIDEÑA


This week

$
0
0
Esta semana llega a su fin, y os dejamos el resumen, como siempre, en imágenes. Pintura, juegos, música y sobre todo, mucho tiempo para disfrutar de los amigos.

El amarillo sigue muy presente en nuestro día a día, tratamos de experimentar con el color en sus diferentes pinturas. Con pinceles y témperas es como más nos gusta.


Pero hay quien prefiere usar los dedos para percibir mejor la textura.


La hora de patio es maravillosa. Podemos andar libremente por todo el espacio, jugar con la arena o simplemente sentarnos a contemplar a los amigos. Es tiempo para nosotros, para hacer lo que queramos.

En la clase de bebés entras en otro mundo, silencio, música suave de fondo y mucho relax. Aquí los juegos son suaves, los juguetes con sonidos agradables y texturas blanditas que invitan a rodar y a descubrir.


Dentro de la clase también hay tiempo para jugar y reir


Pero cuando nos dejan hacer un taller ruidoso, lo pasamos genial:


En las clases de mayores cada vez estamos notando ya los avances. Dejamos atrás los llantos de principio de curso para dar paso a las asambleas largas, las actividades complicadas y la curiosidad por su parte para llegar a más.


Jugar con plasti es genial en estas edades. No nos cansaremos de recomendaros la importancia de hacerlo. Adquirir fuerza y destreza con los dedos es fundamental para colorear y escribir. En el cole os lo agradecerán.


Celebración de cumple en Yellow giraffes. Muchas felicidades a todos por esos 2 años cumplidos.


Tras una asamblea donde explicamos muy bien que vamos a hacer......


Toca ser mayor y enfrentarnos a solas a los conceptos nuevos. Observar, pararse y pensar es el primer paso a hacerse mayor.



¡¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS. 
NOS VEMOS EL LUNES!!

Feria del libro

$
0
0
Empezamos ya a pensar en los regalos que traerán los Reyes Magos la noche del 5 de Enero y acabamos haciendo una lista interminable. Por ello, os ofrecemos la posibilidad de encargar libros para vuestros peques, ayudando así a sus Majestades en la difícil tarea de elegir los mejores regalos para cada niño.

Un libro siempre es una opción genial, entretenido, educativo y no ocupa espacio. Esta semana podréis disfrutar en recepción de una gran selección de cuentos para niños y niñas hasta 4 años.

Animales, vehículos, cuentos clásicos, de rutinas, de modales....hemos intentado abarcar todas las temáticas para poder llegar a los gustos de todos.




Los libros estarán disponibles por encargo hasta el día 4 de Enero. Desde que lo encargáis hasta que llegan suelen tardar unos días, por lo que necesitáis ser previsores.


Por favor, os rogamos que los libros que están expuestos sean tratados con cuidado, ya que son de exposición para que podáis disfrutar de esta maravillosa feria del libro en la que Combel nos ayuda a proporcionaros unos cuentos geniales para vuestros hijos.

Durante estos días, os daremos algunas ideas para regalar en estas fechas, manualidades para los días de vacaciones y propuestas para hacer con niños en Navidad.

Ya vienen los Reyes Magos....

$
0
0
Se acerca el día 6 de Enero, y queremos ayudaros a buscar un año más, los regalos más preciosos para cada niño. Os dejamos el post que publicamos el año pasado por si os siguen resultando útiles aquí. Y las novedades más interesantes que hemos encontrado en una tienda de juguetes muy especial: La gatita Lulú. Si tenéis dudas, Elena conoce de maravilla cada juguete y os puede ayudar maravillosamente bien.



Pintar: A estas edades, es importante poder desarrollar la creatividad y las destrezas manuales, por lo que regalar material para pintar suele ser un acierto seguro. Pinturas, sellos, pegatinas.....



Manualidades: Para esas tardes largas de lluvia que los niños se aburren en casa, una ayudita de imaginación siempre es bienvenida. Os dejamos dos opciones de cajas de manualidades y libros que harán las tardes más entretenidas.

En boolino podéis encontrar cajas de cuentos y manualidades dirigidas a niños desde 1 año.


Para mayores de 3 años, en Kreiva box podéis encontrar cajas de manualidades diferentes para pasar la tarde muy entretenidos. En su blog podéis descargaros una carta que podréis mandar a los Reyes Magos para una Navidad Responsable.

Hora del baño: Siempre es un momento especial, aunque haya días de baños rápidos, es un momento genial para disfrutar con los peques.




Huerto: Con el éxito que están teniendo las actividades del huerto en el cole, ya no hay excusas, poner un huerto en casa no tiene que ocupar mucho espacio.



Juegos de mesa: A partir de 2 años podéis encontrar juegos de mesa maravillosos como los que crea HABA. Para los más peques, los juegos de parejas son perfectos, empezando por pocas y añadiendo a medida que lo vayan necesitando.



Cuentos: En el cole os hemos hecho una selección de cuentos de la editorial Combel que podéis adquirir en nuestra feria del libro hasta el día 4 de Enero, pero os dejamos algunos títulos de otras editoriales que merecen un hueco en vuestras bibliotecas.



Puzzles y encajables:
Las construcciones son algo fundamental en la etapa de infantil. Ayuda al pensamiento matemático y a la orientación espacial. Recordad que las primeras veces, hay que enseñar a los niños a jugar, nadie nace sabiendo y para que algo nos parezca divertido antes debemos jugar con papá o con mamá.


Mención especial a esta construcción con piezas móviles, muy fácil de ensamblar y que hará que puedas construir cada día algo diferente.






Cuentos en la clase

$
0
0
Poder disfrutar de un libro es algo maravilloso. Pero debemos verlos, tocarlos y jugar con ellos para poder aprender a quererlos.
Esta semana hemos podido disfrutar de los libros de nuestra feria dentro de clase y ha sido genial.



Solapas, texturas, ha sido estupendo descubrir los secretos de cada cuento, los colores, sonidos e incluso purpurina.


Se los hemos ido cambiando para que pudieran descubrir cuales son sus preferidos, si les gustan más los animales o los coches....


A los mayores no les ha hecho falta, se los han intercambiado y buscado los que querían, podéis preguntar a las seños si estáis interesados en pedir alguno, para acertar.


Las solapas y el memory han triunfado en estas clases. Poder interactuar con los cuentos, ser ellos mismos los que deciden cómo y cuándo, para ellos ahora mismo lo más importante.


Estos dias...

$
0
0
Estas últimas semanas estamos liados con los preparativos navideños, las actividades que organizaremos en el periodo vacacional y organizando el material que os llevaréis a casa. Sumado a la feria del libro están siendo unos días caóticos en los que no nos da tiempo a subir fotos con la asiduidad de semanas anteriores.
Esperamos que nos disculpéis y esta semana, comenzamos con fotos de buena mañana. 



Parece mentira que sea Diciembre y podamos salir al patio casi todos los días sin abrigo.




Nuestro huerto va cogiendo forma. Lo cuidamos con esmero ya vamos viendo como brotan las primeras judías, los tímidos guisantes y algunas lechugas.


Dentro de clase nos dedicamos a la pintura y la purpurina que nos enseña que la navidad esta cerca....


Mientras, en la clase purple butterflies seguimos a nuestro ritmo, jugando y aprendiendo a interactuar con los compañeros.



Y nos queda tiempo para los últimos cumpleaños del año. ¡Muchas felicidades Juan!



Nuestro mural navideño ya decora la recepción. Pudimos despertar la creatividad usando colores y formas a nuestro antojo. Sí, con moldes de galletas también se puede pintar.

Turrón de chocolate

$
0
0
El viernes disfrutamos de un taller delicioso. Aprendimos todos a hacer turrón de cara a estas Navidades. Es una idea estupenda para disfrutar con los peques en la cocina estos días festivos, y si tenéis hijos mayores, mucha más creatividad tendrán para elaborarlos.




Necesitaremos 30 gramos de manteca de cerdo, 2 tabletas de chocolate de postre, 60 gramos de arroz inflado y decoración ....tipo lacasitos, nueces, virutas de colores o estrellitas. A vuestra elección. 
Como molde, hemos utilizado un brick de leche cortado transversalmente para poder desmoldar muy fácil una vez que se enfríen.

Visita de los Reyes Magos

$
0
0
Nuestro último día de cole tuvimos una visita muy especial. Recibimos la visita de los Reyes Magos después de un súper desayuno. Gracias a todos por colaborar tanto:



Melchor, Gaspar y Baltasar estuvieron sensacionales. Gracias a ellos tuvimos una mañana mágica, con más sonrisas que llantos.

Ola de frío

$
0
0
Nos avisan que llega una ola de frío, lo mejor es poder preparar algo calentito y reconfortante para poder dejar el frío en la puerta de casa.
Volver del parque y tomar algo calentito estos días es genial, y si podemos dejarlo medio preparado con antelación, mucho mejor. Os dejamos unas propuestas de cenas para toda la familia que esperamos que os gusten:

CREMA DE CALABAZA ESPECIADA:

Esta receta de Juan Llorca la hemos probado estas Navidades y la verdad es que es una forma diferente de tomar crema de calabaza. La mezcla de las especias es genial.




Ingredientes:
600 gr de calabaza o una calabaza tipo cacahuete
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 diente de ajo
1/4 de apio
150 gr de patatas
1 trozo de jengibre fresco
1 cucharadita de curry
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de anís estrellado
125 gr de yogur griego
500 ml de caldo o agua
Sal y pimienta
Aceite de oliva

Elaboración:

En una olla ponemos aceite de oliva a calentar y echamos la cebolla picada, el pimiento rojo, el apio, el jengibre y el ajo picado. Rehogamos durante 5 minutos y agregamos las especias para mezclar bien los sabores. Dejaremos removiendo hasta que veamos que la cebolla se pone transparente.
Añadimos la calabaza y la patata cortada en dados y rehogamos durante 5 minutos más o menos. Pasado este tiempo agregamos el agua en nuestro caso, no nos atrevimos con el caldo porque las especias ya le estaban dando un olor genial. Ponemos sal y pimienta al gusto.
Dejaremos que cueza todo a fuego medio hasta que la patata y la calabaza estén blandas, entonces pasaremos por la batidora hasta conseguir que quede fina. Podéis pasarla por un chino si queréis que quede sin nada de hebras.
Ahora, añadimos el yogurt. En la receta original era opcional, pero el resultado es tan cremoso y que lo pondría obligatorio. Rectificamos de sal y pimienta y listo para servir. La acompañamos de pipas de calabaza que en mi casa triunfan y fue un visto y no visto.

CUSCÚS DE VERDURAS:

Ingredientes:

200 gr de cuscús
200 ml de agua ó caldo
1/2 cucharita de cúrcuma
3 zanahorias
1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
1 trozo de calabaza
1/2 cucharita de especias árabes
1 nuez de mantequilla

Elaboración:

Pelamos y picamos las verduras, podéis agregar y cambiar las que queráis, os hemos dejado las que usamos en casa. Rehogamos en una sartén con aceite de oliva hasta que estén hechas, no os llevará más de 10 minutos.
En un cazo ponemos el agua con la cúrcuma a hervir, cuando burbujea, apagamos y agregamos el cuscús. Tapamos con un trapo de cocina y dejamos reposar 5 minutos.
Pasado este tiempo, destapamos y ponemos la mantequilla y las especias, movemos para integrar bien y añadimos las verduras. Rápido, fácil y delicioso.

PURÉ DE PATATAS BLANCAS Y MORADAS:

En Navidad compramos unas patatas normales y otras moradas para acompañar la cena. Nos sobraron bastantes y tuvimos que incorporarlas en varias recetas. Si os animáis, es una manera diferente de tomas el clásico puré, con un toque de color. Acompañamiento perfecto en una cena con un huevo poché.

Ingredientes:
600 gr de patatas blancas
300 gr de patatas moradas
1/2 litro de leche entera
Sal y pimienta
1 hoja de laurel
Nuez moscada
Aceite de oliva o mantequilla


Elaboración:

En una olla ponemos la leche a calentar con las patatas peladas y cortadas en cuadrados, sal y una hoja de laurel. Dejamos cocer a fuego medio hasta que las patatas estén blanditas. 
Una vez retirado del fuego, añadimos la mantequilla, la nuez moscada, rectificamos de sal y procedemos a triturar quitando la hoja de laurel. Si véis mucho líquido, podéis quitar parte de la leche para que os quede la textura que prefiráis.


Nueva semana

$
0
0
Un lunes de nuevo os dejamos la programación semanal lista por si queréis saber lo que van a hacer vuestros peques durante su estancia en el cole. Llega el invierno y nuestras clases cambian su decoración. Nos inundan copos de nieve, las nubes y el frío.


En casa, podemos reforzar el vocabulario y los conceptos de esta estación nombrando cada prenda que nos ponemos para salir a la calle. También podemos leer cuentos variados que podréis encontrar sobre el invierno o realizar manualidades las tardes que no podáis ir al parque. Esta semana os daremos algunas ideas.



Las clases de 1 a 2 años esta semana han elegido el cuento "From head to toe" que usarán para su sesión de yoga. Estirar es importante para empezar la semana.


El martes recordamos el cuento y estampamos la huella de la mano en la ficha 2 de nuestra nueva unidad.

El miércoles trabajaremos la motricidad gruesa con una sesión orientada al frío de invierno. Después, pintaremos con esponjas el reverso de la ficha 3 con pintura azul.....para nuestra actividad del viernes.

El jueves haremos la ficha 3 de nuestra unidad.

El viernes estamparemos la huella de la mano pintada de color blanco para convertirla en un animal que vive en un lugar muuuuy frío....¿Qué será?

Las clases de 2 a 3 comienzan repasando las partes de la cara que vimos la semana pasada. Debemos representar una carita utilizando plastilina. Trabajamos así la motricidad fina, la coordinación, la atención y la memoria. Podéis practicar en casa. En la asamblea además destacaremos los conceptos abierto y cerrado.

El martes escucharemos el cuento "Winter" y presentaremos los bits de vocabulario relacionados con esta nueva estación en inglés y en español.
Jugaremos con los compañeros a encontrar las partes del cuerpo que diga la seño y pegaremos un gomet.




El miércoles soplaremos pintura roja diluida en agua para reforzar los músculos de la boca. Hemos venido de la Navidad con muchísimas ganas de hablar, pero no hay que dejar atrás estos ejercicios que harán que adquiramos más fuerza en los músculos que usamos para hablar y comer. Ya todos los niños de las clases de mayores deberían comer sólidos, estamos en el sprint final para entrar en el cole de mayores y es importante ir lo mejor preparados posibles para que la adaptación sea un éxito.

Después repasaremos en la ficha 5 las partes de la cara.


El jueves debemos decorar un paisaje invernal. Rellenaremos las nubes para que sea más frío. Después ayudaremos a nuestros amigos de inglés a vestirse apropiados para el invierno.

El viernes escucharemos el cuento "Sueños de nieve" y crearemos nuestra winter sensory box. Haremos nieve con nuestro experimento secreto y jugaremos con pingüinos y osos polares.


¡FELIZ SEMANA A TODOS!

Así volvemos de Navidad

$
0
0
La semana pasada fue una semana genial, nos gustó volver al cole, encontrarnos con los amigos y poder celebrar todos los cumples y santos pendientes.



En las clases de bebés cada vez hay más actividad, nos gusta movernos, desplazarnos y quitar juguetes a los amigos.




El color amarillo es la alegría y el azul la tristeza. Aprendemos a trabajar los sentimientos con globos y nuestro cuento "Glad monster, sad monster"


Da gusto ver las asambleas de los mayores, su interacción, su muestra de interés, cómo se interesan por cada cosa que cuenta la seño...... ya queda menos para la semana de padres y seguro que acabáis igual de encantados que nosotros.


Y el momento mejor del día....el patio:

Actividades de invierno

$
0
0
Las tardes frías y además según algunos horarios laborales, invitan a estar más en casa que en el parque. El que tiene la suerte de ir al parque cada día aprovecha el ratito de sol, pero pronto se tiene que ir a casa, por lo que no está de más tener algunas ideas de manualidades para hacer en casa las tardes de invierno.

PINTURA DE INVIERNO BRILLANTE: Una actividad fácil para empezar. Un folio, témperas de colores fríos (azul, celeste, morado, blanco...) y sal. Lo ideal es que la sal no sea la fina de mesa, un poco más gruesa estaría mejor para que brille más. Pintaremos el folio libremente, mezclando colores y terminaremos espolvoreando con sal.




ÁRBOL DE INVIERNO: Cartulina azul, palitos del parque, pintura blanca, bastoncillos de las orejas y pegamento. Crearemos un paisaje muy invernal usando los bastoncillos como pincel.


COPOS DE NIEVE: Necesitaremos depresores, pegamento, pintura blanca y decoración, cuanto más brillante mejor.


Además de manualidades, no está de más que pongáis a su disposición cuentos y juegos acordes a la estación en la que estamos. Así el juego adquiere un valor más educativo.
La semana que viene os haremos un resumen por edad de los cuentos y juegos.

Un paseo por la semana

$
0
0
Como cada semana, os invitamos a asomaros a la clase de vuestros peques para que podáis disfrutar como lo hacemos nosotros de la evolución que están haciendo estos niños y niñas.

Aprendiendo, jugando o pintando, lo importante es disfrutar, estamos en la edad:


Las partes de la cara: Ojos, nariz, boca y orejas....cada cosa en su sitio




¿Y seríamos capaz de dibujar una cara en una bola de plastilina? Claro que sí.


Necesario: Salir al patio cada día


Los bebés...ya no tanto. Siguen avanzando, haciéndose mayores y disfrutando de sus juguetes, sin preocupaciones.



Practicamos en el cristal las partes de nuestra carita:


Y trabajamos la motricidad bucofacial soplando pintura a través de pajitas:


Las clases de yoga y actividad física nos encanta, sobre todo cuando venimos de un fin de semana

 

Las clases de 1 a 2 años han hecho su primera excursión al huerto: Regar o buscar alguna verdura ha sido nuestra misión, y nos ha encantado.


Cumpleaños feliz en la clase Red ladybugs. Cecilia y Antonio cumplen 3 años:



Y el viernes....día de taller. Contamos el cuento " Sueños de Nieve" y hacemos nieve para esconder nuestros pingüinos y focas.

¿Qué vamos a hacer?

$
0
0
Ayer no nos dió tiempo a informaros de las actividades previstas para esta semana. Hoy, os dejamos el día a día para que os podáis organizar.

Las clases de 1 a 2 años comenzaron ayer con una bolsa sensorial del invierno tras escuchar el cuento "My nose"



El martes decoraremos un mural en tonos fríos de invierno usando papel de burbujas como brocha.

El miércoles trabajaremos la motricidad gruesa

El jueves usaremos nuestro libro de Nito para hacer la ficha 6

El viernes, celebraremos la WINTER PARTY viniendo vestidos de color blanco y preparados con gorro y bufanda. Decoraremos un paisaje nevado usando bolitas de plastilina blanca.

Las clases de 2 a 3 años empezaron la semana pintando la nieve que preparamos el viernes. Con colorantes y pipetas creamos una obra de arte.
Después, decoramos nuestro propio "snowman"

El martes disfrutamos con la mesa de luz formando copos de nieve. Al terminar, preparamos la decoración invernal para nuestra clase: filtros de café y copos de nieve con purpurina.¿Cómo quedará?

El miércoles en nuestra asamblea presentaremos el número 1 que reforzaremos con la ficha de estaciones. 

Después, soplaremos nieve a través de una pajita. Trabajamos la motricidad bucofacial para reforzar los músculos de la cara y así poder hacernos entender mejor.
Después jugaremos con pinzas a coger copos de nieve de una bandeja....coordinación óculo manual para sentar las bases de la escritura. Nos vamos haciendo grandes.

El jueves estamparemos la huella de nuestra mano en color rojo y jugaremos a las sombras creando figuras con nuestras manitas.

El viernes celebraremos la WINTER PARTY. Venimos vestidos de blanco con gorro y bufanda. Jugaremos con la caja sensorial del polo norte y escucharemos el cuento "Little cloud"


Excursión

$
0
0
Las clases de 2 a 3 años el próximo día 29 de Enero van de excursión al teatro. Iremos desde el cole en autobús hasta la sala cero. Allí nos esperan para la representación de la obra "Trolly pintaflores" que estamos deseando disfrutar. Volveremos a tiempo para comer en el cole y poder contaros todo.


Hoy, las seños repartirán las autorizaciones con toda la información para poder realizarla. Debéis devolverla rellena y junto con el dinero antes del viernes 25.

¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!

Reforesta: Apadrina y planta un árbol

$
0
0
El año pasado ya os contamos de esta iniciativa en la que participamos en familia y los niños aprendieron y disfrutaron muchísimo. Recomendable 100%. Este año vuelven a necesitar nuestra ayuda para seguir ayudando al Medio Ambiente en beneficio de todos. 




Reservamos nuestro árbol a través de correo electrónico aarbol.mundo@gmail.com , y fuimos hasta la Dehesa del Piorno, en Lepe un sábado temprano. Recogimos nuestro kit de reforestadores, nos tocó un algarrobo y buscamos nuestro lugar.









Plantamos nuestro árbol entre todos, descubriendo por qué hacía falta, los incendios de los últimos años habían arrasado con los árboles de la zona y los necesitamos para vivir, para respirar.





Después de plantar, pasamos un día de campo estupendo, al aire libre disfrutamos de unos garbanzos, fresas y naranjas de la zona. Todo, acompañado de música y un entorno fantástico.

Este año repiten la actividad, el monte nos necesita. ¿Os animáis? 2 de Febrero a las 9 de la mañana. Plan familiar, educativo y beneficioso para todos.

Cuentos para el invierno

$
0
0
La semana pasada os dimos algunas ideas de manualidades en casa, esta semana toca repasar los cuentos.
Los cuentos son un recurso perfecto para disfrutar de un tiempo a solas con nuestros hijos, prestar toda la atención a ellos, sus preguntas, su sorpresa al descubrir que el cuento muchas veces cuenta lo que ellos mismos no pueden expresar......tiempo de calidad que seguro recordarán.

TARDE DE INVIERNO: El niño protagonista ve el invierno a través del cristal mientras dibuja en la ventana. Es un álbum ilustrado precioso como los que suele editar Kókinos. Precio 11,40 euros.



ABRAZO DE OSO: Esta historia de amistad nos vale como cuento de invierno, Nanuk y el oso polar se hacen inseparables, rodeados en todo momento por paisajes muy fríos. Precio 13,25 euros.


UN DÍA DE NIEVE: Cuento súper recomendado y premiado. Peter, el protagonista conoce la nieve por primera vez, las huellas, las formas que se pueden hacer y lo divertido que puede ser...un día de nieve. Precio 14,15 euros.



INVIERNO: Para los más peques, en formato cartón y pequeño para poder manejarlo mejor. Lo tenéis en inglés y en español por menos de 5 euros.



Viewing all 950 articles
Browse latest View live