Quantcast
Channel: El nido del Paraguas
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

¡Nos vamos de excursión!

$
0
0
Volvemos de las vacaciones de Semana Santa con muchas ganas de seguir disfrutando. Empieza el tercer trimestre y nosotros empezamos nueva unidad. En las clases de 2 a 3 años, vamos a trabajar los animales salvajes y domésticos, y que mejor manera de hacerlo que con una excursión a la granja.



El próximo martes 30 de abril iremos a la granja escuela CUNA. Conoceremos de cerca cómo dar de comer a las vacas, descubriremos como pasean los patos con sus patitos y podremos acariciar a los conejitos.
 

Además, disfrutaremos de talleres por equipos: hacer pan, bolsitas de olor, cuidar el huerto, manualidades con material reciclado....

Durante la mañana haremos un descanso para tomar fruta y pan con aceite. Tenemos a nuestra disposición agua durante toda la jornada, por lo que no es necesario llevarnos botellita. A medio día comeremos en la granja macarrones con tomate, salchichas, quesito y yogurt. Aquellos alumnos que no puedan comer el menú por alergia o intolerancia deben comentarlo en recepción.


Hemos enviado una autorización que debe venir firmada junto con 21 euros ( 16 euros entrada y 5 euros del autobús) antes del lunes día 29.

Tods los niños y niñas deben estar en el cole ese día antes de las 9 de la mañana con el uniformecompleto. Volveremos a las 17 horas pudiendo recoger a los niños una vez que todos hayan entrado a las clases.

Farm day

$
0
0
El martes fue un día genial. Por fin nos fuimos de excursión a la granja. Os dejamos el resumen de nuestro día en imágenes.

Al llegar, nos recibieron con un teatro, una bienvenida fantástica.


Nos dividimos por equipos y nos fuimos a hacer diferentes talleres.
 
Parada para disfrutar de un desayuno: Fruta y pan con aceite, nos encantó.
 
Vuelta al trabajo: Buscar comida para los animales, visitar el huerto, hacer pan....un no parar.
 
Pero lo mejor, visitar los animales. El burro, la vaca, las gallinas, los conejos.... 

Hora de comer: Macarrones con tomate, salchichas, quesito y yogurt. Todo buenísimo.
 

Esta semana

$
0
0
Volvemos tras unos días de feria dispuestos a llenar nuestros días de actividades. El final de curso se acerca y cada día tenemos más ganas de aprender, así da gusto.

Comienza la semana en las clases de 1 a 2 años con nuestra caja sensorial de frutas disecadas. Manzana, naranja, limón, kiwi...diferentes texturas, diferentes olores... Después trabajaremos la ficha 6 de nuestra unidad 5.

Resultado de imagen de fruta disecada niños caja sensorial

El martes utilizaremos el reverso de una ficha de nuestro libro para realizar trazos verticales. La coordinación a esta edad hay que reforzarla para que en el futuro la escritura nos resulte fácil.

El miércoles las seños han preparado una sesión de psicomotricidad con pelotas rojas y amarillas. Debemos localizarlas, cogerlas y agruparlas por color.
Este día además celebraremos el día de la familia, utilizaremos las fotos de familia que pedimos a principio de curso para descubrir como son las familias que componen nuestra clase.

El jueves avanzaremos en nuestro libro de Nito, estamparemos con vasos mojados en pintura para reconocer el círculo.

Imagen relacionada

El viernes celebraremos en el cole el día del museo. Para ello necesitamos que cada niño traiga la tapadera de una caja de zapatos para crear su obra de arte. Convertiremos la recepción en un museo espectacular.

Las clases de 2 a 3 años empiezan la semana recordando los animales. tras la excursión a la granja, el interés por los animales ha crecido y debemos aprovecharlo. Haremos la ficha 6 y la ficha 11 de nuestra unidad.

El martes las seños nos contarán el cuento "Little blue and little yellow" para presentar el color vede. Trabajaremos el color partiendo de la experiencia utilizando una bandeja con cubitos de hielo azules y amarillos. ¿qué pasará cuando se derrita el hielo?

Resultado de imagen de little blue and little yellow

El miércoles celebraremos en el cole el día de la familia y para ello, nos gustaría invitaros a venir al cole a compartir un desayuno con vuestros hijos. El horario será de 10:30 a 11:15. Estamos deseando veros por aquí, podéis traer el desayuno que queráis tratando que sea lo más saludable posible.

El jueves seguimos con nuestro libro de Mati, realizando actividades relacionada con los animales.

El viernes celebraremos el día del museo, para ello, necesitamos que cada niño traiga un lienzo en blanco tamaño cuartilla. Aquí lo decoraremos utilizando los colores, las técnicas y el material que cada uno elija, haciendo de nuestro cole un museo único. 

Sorteo Escolarizacion

$
0
0

Hoy será el sorteo de escolarización para aquellas solicitudes que quedaron empatadas. Una vez se conozca el número sigue los pasos a continuación


El número del sorteo es el siguiente:


7156




Luego aplicando el procedimiento que indicamos, en cada colegio dará un orden de lista diferente.


Procedimiento:

 Se obtiene un número de 4 cifras que se dividirá entre 10.000. 

Por lo tanto obtendremos un número de sorteo con 4 decimales.
 
1. Primero ordenamos los solicitantes empatados  ALFABÉTICAMENTE, de modo que a cada alumno se le asigne un número desde el 1 hasta el último de la lista. (Normalmente son los niños empatados en 14 puntos)

2. Una vez ordenados los solicitantes y cada uno con su número, procedemos a multiplicar el número del sorteo por los solicitantes empatados.

 3. A este número resultante le quitamos los decimales y luego le sumamos uno.

4. A partir de ahí, siempre se cubrirán las restantes vacantes disponibles en orden descendente y en caso de llegar al último empezaríamos a contar desde el principio. 






Summer Camp 2019

$
0
0


Eset año nuevamente vas a disfrutar del Summer Camp, para niños de 3 a 6 años (nacimientos de 2012 a 2015).

Desde el 24 de Junio 


Como siempre habrá , juegos, música, manualidades y muchas actividades más.



Todos los Viernes: Fiesta del Agua


Los mièrcoles, un receta diferente, Little Chef!!

















































Resumimos en imágenes

$
0
0
Pasan los días y sabemos que estáis deseando ver fotos de vuestros peques en el cole. Aquí os dejamos un resumen de estos días, esperamos que os gusten.





El pasado 15 de mayo celebramos el día de las familias. Para ese día recibimos la visita de los papás y mamás que pudieran, disfrutando de un desayuno y un ratito en la mañana con ellos. La próxima vez serán los abuelos, que no se pongan nerviosos.


Mientras pasan los días, en el cole celebramos cumples. Empezábamos el post con el cumple de Miguel Ángel y ahora vemos el de Lucas. Ya han cumplido 2 añitos. ¡Qué mayores se nos están haciendo!


El día 18 fue el día de los museos. En el cole disfrutamos de una mañana de arte, creando obras espectaculares que esperamos que ya cuelguen de alguna pared de vuestra casa.

Los peques nos vamos de fiesta

$
0
0
El próximo día 18 de Junio, las clases de 1 a 2 años : Blue parrots , lightblue whales y green frogs, celebrarán su fiesta de fin de curso a las 10:30 en el patio del cole. Estáis todos invitados a las actuaciones.

 Resultado de imagen de fiesta fin de curso


Os detallamos el orden de actuación, cómo deben venir vestidos y las canciones que ya están ensayando, por si queréis escucharlas en casa.

BLUE PARROTS: A las 10:40. " Levantando las manos". Los niños deben venir con vaqueros cortos y lonas blancas. Las niñas con tutú fluor y lonas blancas. Todos llevarán la camiseta que os dejamos aquí.


LIGHTBLUE WHALES: A las 10:50. "Move baby move". Los niños van con camiseta que os dejamos el enlace aquí y bañador amarillo. Las niñas con bañador de aquí y camiseta de aquí.

GREEN FROGS: A las 11:00."Don´t stop me now". Todos deben venir con leggins blancos, camiseta blanca sin mangas y lonas blancas. Las lonas deben estar aquí esta semana para poder dibujarles un detalle. Hablad con la seño para el tema del pañuelo que quiere encontrar.


Para que la fiesta se desarrolle bien para todos, os rogamos puntualidad. Las actuaciones se verán en el patio de pie, una vez que actúen, se meterán en clase y continuará la fiesta solo para ellos.

Fiesta de fin de curso

$
0
0
Lo mayores también tienen su fiesta, con la que nos depedimos de ellos para dejarlos crecer en un cole de mayores. 

La fiesta será el día 13 de Junio a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Desde aquí queremos agradecer un año más que nos cedan sus instalaciones para nuestra despedida. 
Resultado de imagen de fiesta fin de curso



Repartiremos 4 entradas por familia, el aforo es limitado y aunque nos encantaría compartir este día con todos los que deseéis venir, no nos va a ser posible. Os rogamos comprensión y que respetéis la decisión para seguir disfrutando de la fiesta en los próximos años.

Os dejamos las canciones que bailarán los niños por clases y la ropa que deben llevar. Podéis hablar con las seños si tenéis cualquier duda.


YELLOW GIRAFFES: "La vida". Todos venimos de blanco. Las niñas con tutú y camiseta, los niños con pantalón corto blanco y camiseta blanca. En los pies lonas blancas. La seño les agregará un detalle antes de la actuación.

ORANGE FISH:"Uptown funk!" Todos van con leggins blancos y camiseta negra sin mangas que la seño está encargandose de comprar. En los pies llevan lonas negras que nos han chivado que venden en mercal y en amazon, las típicas lonas de cordones. El complemento tambien se encarga la seño de buscarlo.

RED LADYBUGS: "La chica yeyé" El vestuario lo busca la seño, tan sólo debéis encargaros de buscar lonas blancas.


Tras las actuaciones, todos subiran al escenario a cantar la despedida. Si necesitáis hacer entrega de algún regalo a las profesoras, también se hará en este momento.

Reuniones

$
0
0

La semana pasada fueron las reuniones de adaptación de cara al próximo curso. Para aquellos padres y madres que no habéis podido venir, os dejamos un resumen. Cualquier duda que tengáis podéis enviar un correo o llamar a centro durante el mes de Julio.


Abriremos las puertas el lunes 2 de Septiembre a las 7:30 de la mañana.

Nuestra recomendación es que los alumnos de nueva incorporación asistan dos horitas el primer día si es posible y vuestro trabajo lo permite. En función de como se desarrolle su estancia en esas dos horas, la tutora os recomendará ampliar o continuar el horario. Estos alumnos pueden incorporarse al comedor a medida que la adaptación se complete.


Meted en la mochila lo básico que va a necesitar vuestro hijo o hija para un día fuera de casa, desayuno, muda, pañales, toallitas, agua, chupete, comida. Todo debe venir marcado con el nombre y el apellido...... las seños os irán guiando en todo lo referente a vuestro hijo o hija. 




1.- Mochila: Buscad una mochila que le guste a vuestro hijo y con la que se sienta a gusto. No debe ser muy grande ya que la mayoría de los días servirá solo para pasearla o llevar como mucho el desayuno de media mañana.

2.- Chupete: En el caso de que nuestro hijo lo necesite, podrá traerlo al cole. Con cadenita y marcado. A medida que ya no lo necesiten la seño os lo comunicará para que dejéis de traerlo.

3.- Vasito, bibi o botella de agua.

4.- Pañales: Si nuestro hijo usa pañales traeremos dos o tres por día en la mochila. Hablad con la seño si preferís dejar el paquete de pañales en la guarde y que os avisen cuando se estén acabando.

5.- Toallitas: Cada mes se os pide uno o dos paquetes de toallitas. El primer día se usarán las que cada niño traiga en su mochila.

6.- Cremita: Si nuestro hijo necesita crema en los cambios de pañal, vendrá en la mochila con su nombre puesto.

7.- Muda de ropa: Esta debe ser completa (pantalón, zapatos, camiseta, braguitas o calzoncillos...)


La adaptación de cada niño es diferente, para ello os prepararemos un post con todo este proceso detallado y recomendaciones para pasar este trago lo más felices que podamos durante el mes de agosto.

Os esperamos a todos con los brazos abiertos en Septiembre.

Fiesta del agua

$
0
0
Tras unos días intensos de fiestas, bailes, visitas de abuelos y demás, rematamos el curso con la fiesta del agua para todos los niños y niñas de nuestro cole.



Mañana martes 25 de Junio celebraremos la fiesta del agua en el patio. Llenaremos las piscinas para pasar un día al aire libre lo más refrescante posible.


Los niños y niñas que no usen pañal, vendrán con el bañador y la crema puesta de casa. Los que aún lleven pañal, vendrán con la crema puesta pero sin el bañador puesto, ya que debemos ponerle el pañal de agua antes. Venimos preparados con toalla, chanclas, crema para repasar y una muda, todo marcado con el nombre para evitar pérdidas. Aquellos que lleven pañal deben traer uno de agua en la mochila para ponérselo durante la fiesta.

Cualquier duda, podéis pregunta a vuestra seño.

¡Vamos a pasarlo genial!

¡Qué calor!

$
0
0
Julio nos está dejando calor y fresquito a partes iguales. Lo mejor de los días de calor es poder disfrutar de las piscinas.
Teníamos muchas ganas de estrenar los toboganes hinchables y la verdad...ha sido genial:


Hubo quien eligió estar a remojo, tanquilito....


Los que se salen a ratitos para recuperar el calorcito....


Y lo atrevidos que subieron a lo más alto del tobogán y se deslizaron salpicando todo lo que podían.


Lo importante es que a su manera, cada uno disfrutó, se refrescó y pasamos un día de fiesta genial.

Enjoy your school

$
0
0
Los primeros días de guardería suponen para muchos niños una experiencia que produce intranquilidad, temor, incertidumbre y en algunos casos , estrés infantil. Algunos lloran desconsoladamente, se agarran con fuerza a su padre o madre y se niegan a entrar en la guarde.

Resultado de imagen de adaptacion guarde

Es un cambio drástico que pasan de estar todo el día en casa, en la playa, en la piscina, a pasar varias horas alejados de sus seres queridos con unas normas de convivencia, unos horarios y un entorno que no conocen. No hay que preocuparse, son mecanismos de defensa ante situaciones a las que no está acostumbrado.
La entrada en la guarde para los padres y madres supone tambien un cambio importante. Suelen pasarlo mal, se unen al llanto y los abrazos interminables. Los niños captan el estado emocional de los padres con mucha facilidad: saben si están preocupados, tristes, nerviosos... ante esta situación es importante que los niños noten que sus padres estan tranquilos y contentos. Deben mostrar una actitud alegre y entusiasta en todo lo relativo a la guarde.
Para prevenir estas situaciones, se debe ir acostumbrando al niño a los horarios escolares al menos una semana antes, levantándolo temprano, para que cuando llegue el momento el cambio no sea tan drástico, e ir acostándolo tambien temprano.
Además:
- Habladle de la guarde, de lo bien que lo va a pasar, de lo que va a aprender, de los amigos que va a conocer, de los juegos, juguetes...


- Pasead alrededor de la guarde y decidle lo bonito que es su cole y la suerte que tiene.

- Procurad que se vaya relacionando con niños de su edad en el parque o la playa, que empiece a jugar en compañía y comparta sus juguetes.


- Intentad tener en casa lápices de colores, cuentos, puzles para que llegue familiarizado con ellos.


- Es importante que los primeros días sea el padre o la madre el que lo lleve a la guarde para transmitirle seguridad. La misma persona que lo lleve debería recogerlo si fuera posible.

- Debéis despediros con cariño pero de forma rápida, como si fuera algo normal. No os quedéis mirando como llora o como entra en clase, no debe sentir que estáis preocupados o angustiados.

- Facilitad a la seño toda la información relevante de vuestro hijo, horarios, manías....para poder conocerlo mejor lo antes posible.

- Conversad con él sobre los primeros días, qué ha hecho, cómo se llama su seño, sus amigos...siempre resaltando los aspectos positivos de la escuela.


Esperamos que siguiendo éstas indicaciones, la entrada en el cole se os haga a todos más llevadera y podéis recordarla como algo agradable. Durante la primera semana de cole, os daremos ideas de cuentos que tratan este tema para que los veáis con vuestros hijos.

Preparados, listos, ¡YA!

$
0
0
Llega el final de agosto y con él los preparativos para el nuevo curso. Vamos diciendo adiós al relax de las vacaciones y volvemos a las rutinas...que también se agradece.






Estamos deseando dar la bienvenida a nuestros nuevos alumnos y alumnas, y ver como han cambiado aquellos que dejamos hace apenas un mes. Hemos tenido tiempo suficiente para descansar, renovar las ilusiones y venir con el ánimo que necesitan vuestros hijos.

Os informamos que el próximo día lunes 2 de Septiembre nuestro cole abre sus puertas a las 7:30 de la mañana en su horario habitual y con todos los servicios ( desayunos, comidas, meriendas...). 
El uniforme no es necesario hasta el mes de Octubre, pero deben venir cómodos, recordad que vienen a jugar, a pintar y pasarlo bien.

Meted en la mochila lo básico que va a necesitar vuestro hijo o hija para un día fuera de casa, desayuno, muda, pañales, toallitas, agua, chupete, comida. Todo debe venir marcado con el nombre y el apellido...... las seños os irán guiando en todo lo referente a vuestro hijo o hija. 

1.- Mochila: Buscad una mochila que le guste a vuestro hijo y con la que se sienta a gusto. No debe ser muy grande ya que la mayoría de los días servirá solo para pasearla o llevar como mucho el desayuno de media mañana.

2.- Chupete: En el caso de que nuestro hijo lo necesite, podrá traerlo al cole. Con cadenita y marcado. A medida que ya no lo necesiten la seño os lo comunicará para que dejéis de traerlo.

3.- Vasito, bibi o botella de agua.

4.- Pañales: Si nuestro hijo usa pañales traeremos dos o tres por día en la mochila. Hablad con la seño si preferís dejar el paquete de pañales en la guarde y que os avisen cuando se estén acabando.

5.- Toallitas: Cada mes se os pide uno o dos paquetes de toallitas. El primer día se usarán las que cada niño traiga en su mochila.

6.- Cremita: Si nuestro hijo necesita crema en los cambios de pañal, vendrá en la mochila con su nombre puesto.

7.- Muda de ropa: Esta debe ser completa (pantalón, zapatos, camiseta, braguitas o calzoncillos...)

Nuestra recomendación, como ya dijimos en las reuniones de Junio, es que los alumnos de nueva incorporación asistan dos horitas el primer día si es posible y vuestro trabajo lo permite. En función de como se desarrolle su estancia en esas dos horas, la tutora os recomendará ampliar o continuar el horario. Estos alumnos pueden incorporarse al comedor a medida que la adaptación se complete.

La adaptación de cada niño es diferente, para ello os hemos dejado unas recomendaciones en el post antesrior.


Las reuniones con las profesoras responsables de cada clase serán a partir del 10 de Septiembre. Os avisaremos de las fechas y horarios de cada clase con tiempo para organizaros.

¡¡¡NOS VEMOS EL LUNES!!!

Reuniones

$
0
0

Comenzamos el nuevo curso y para que todos solucionéis las dudas que os queden, conozcáis las rutinas y podáis hablar con la tutora de vuestro hijo, os dejamos detalladas las horas de las reuniones.

Sabemos que estáis muy ocupados y por ello trataremos de acabar las reuniones lo antes posible. Os rogamos que en la medida de lo posible vengáis sin los peques a la reunión para evitar repetir las explicaciones y poder estar de vuelta con ellos lo antes posible.


LUNES 9: 
ORANGE FISH 17:30
YELLOW GIRAFFES 18:00
RED LADYBUGS 18:30

MARTES 10:
BLUE PARROTS 17:30
GREEN FROGS 18:00
PURPLE BUTTERFLIES 18:00
LIGHTBLUE WHALES 18:30
            

Lo que nos preocupa: Aprender a andar

$
0
0
Cada fase en la que se encuentra nuestro hijo nos preocupa. Aquí intentaremos solucionaros las más consultadas para que podáis quedaros tranquilos, aprender más y sobre todo, disfrutar con la maternidad.



Si empieza a levantar la cabeza, si balbucea, si se da la vuelta....en su primer año de vida, cada mes nos ponen a prueba. Cuando ya cumplen el año, llega la gran pregunta....¿Cuando va a empezar a andar? 

En muchos casos la pregunta viene acompañada de una comparación: Su primo tiene la misma edad y ya se pone de pie, el vecino que tiene un mes menos ya ha empezado a andar y el mío ni siquiera lo intenta.....Lo primero que debemos hacer es pensar que cada niño es diferente y debemos respetar su proceso evolutivo.

Detallaremos cómo es el proceso por el que pasan los niños para que podáis ir siguiendo la evolución y se os quiten preocupaciones innecesarias. 

PONERSE EN PIE:
Muchos niños, incluso antes de gatear van experimentando ponerse de pie, apoyado en la pared, en una barra o similar incluso bajando y subiendo el cuerpo. Están haciendo ejercicio y les vendrá genial para el futuro desplazamiento.

GATEO:
Suele ser la etapa previa a andar, aunque no todos los niños pasan por ella. Es una etapa "sucia" pero necesaria. Muchas veces la prisa porque empiecen a andar viene por lo sucia que se pone la ropa: error. Mucho mejor es respetar este proceso y haceros con un peto de gateo que ayudará a que la ropa permanezca limpia mientras ellos exploran.

Gateando fortalecemos las piernas y se conectan los hemisferios cerebrales gracias al movimiento cruzado de brazos y piernas.


¿Pasa algo si mi hijo no gatea? Pues no, un 20% de los niños no gatea y se considera totalmente normal. No os agobiéis, se puede empezar a andar si haber gateado antes.

ANDAR:
Se considera "normal" comenzar a andar desde los 12 hasta los 15-18 meses. Cuando ya pasamos de ese rango, debemos consultar a profesionales que descarten problemas a la hora de iniciar la marcha o buscar estimulación. En los casos que se nos han dado en el cole, con una estimulación extra ha sido suficiente.

AYUDA PARA APRENDER:

Olvidadlo. No debemos enseñar a andar a un niño. Cada niño lo hará en el momento que su cuerpo esté preparado. Poner a vuestro peque en un andador antes de los 12 meses es un error, os estaréis saltando un periodo de descubrimiento y desarrollo muy importante.

Existen en el mercado objetos de todo tipo para "ayudar" a que empiecen a andar: correas, tirantes, tacatá.....cada uno necesitaría una explicación. Desde nuestro centro no recomendamos el uso de ninguno de ellos.
El tacatá de hecho es uno de los accesorios que produce más accidentes domésticos, además de impedir una postura correcta a la hora de andar.

Los tirantes y las correas con las que veis a algunos padres por la calle surgieron para tratar en fisioterapia infantil a niños con necesidades específicas, no deberían ser para un uso cotidiano. Los niños deben aprender a andar por sí mismos, bajo la supervisión por supuesto de un adulto. Debe caerse y aprender a levantarse, todo le servirá para ir haciéndose autónomo.

Los niños deben estar en el suelo, reptando, sentándose, arrastrándose, ejercitando los músculos y desarrollando el equilibrio.

¿DESCALZOS O CON ZAPATOS?

Pues aquí debemos apelar al sentido común. Si nuestro hijo empieza a dar sus primeros pasos en un suelo de exterior, quizás debería ir calzado. Si por el contrario lo hará en casa, podemos dejarlo descalzo para que vaya adquiriendo el movimiento correcto del pie siempre que no haya peligro.

La semana que viene os daremos algunos consejos sobre calzado infantil, que ya son varios los padres que nos han preguntado qué zapatos deben comprar para el cole.


Si os surgen dudas o queréis que tratemos algún tema que os interese o que os preocupe, no dudéis en consultarnos.

Resumen de la reunión 1-2 años

$
0
0
Han dado comienzo las reuniones en el cole. Empezamos dejando un resumen de las clases de 1 a 2 años para aquellos que no pueden asistir o simplemente para los que quieran recordar:




RUTINAS
El propósito de este año es que las rutinas generen confianza en los más pequeños, ayudándoles a desenvolverse sin miedo y desarrollando cada personalidad libremente. La adquisición de las rutinas se harán de manera gradual, y es a lo que dedicarán gran parte del mes de Septiembre.
Sentarnos para beber agua,  escuchar un cuento, el ratito del patio.....cada actividad es un logro.

HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite). Los días que el catering nos traiga yogurt de postre, tomaremos frutas variadas en el desayuno.
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en los diferentes rincones del aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, yoga, ficha, juego, cuento....)




A las 11 saldremos al patio todas las clases de 1 a 2. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada día. Ahora mismo debido a las altas temperaturas y que aún no hemos empezado con la rutina de la asamblea, estamos saliendo al patio a las 10 de la mañana.
A las 12 empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, peinar... Los demás, juegan.
De 12:30 a 13:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 14:30, hora en la que los que lo deseen podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 16:30 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.



QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales ó 3 pañales a diario en la mochila
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes tiraremos las botellitas de plástico o mandaremos a casa las que sean para lavar si prefería traer las reutilizables.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda completa marcada

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Cajas sensoriales, mesa de luz, experimentos.
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Juego y ficha
Viernes: Talleres y fiestas




COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)postre: fruta

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis tambien de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.

Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.
Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. La dieta blanda no puede solicitarse más de tres días seguidos.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico o metal para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. os pedimos que sean lo más saludable posible. Zumos naturales, batidos de frutas, brochetas de fruta, bizcochos caseros.... y si queréis traer un regalito a los compis, los repartiremos encantadas siempre que no sean chuches. Os agradeceríamos que las elaboraciones caseras trajeran los ingredientes detallado en un papel.


LIBROS:
Este año usaremos para el aprendizaje de conceptos el libro "La granja de Nito" de 1 a 2 años. Ed. Algaida del grupo Anaya. Podéis adquirirlo en la guarde o fuera. El precio es 43 euros.
En inglés no utilizaremos libros, hemos elaborado un proyecto basado en la experiencia para la adquisición de este segundo idioma. Las seños os harán llegar una hoja con todas las fechas de las fiestas y talleres para que estéis prevenidos.


PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Nito pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.

BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos a principio de mes. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,5º os avisamos para que estéis prevenidos. Con 38º no deben estar en el cole. Podemos dar antitérmicos en casos puntuales con vuestra autorización mientras venís a buscarlos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiendolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: Disponemos de un servicio dirigido a todos los niños y niñas que lo necesiten, llevado a cabo por Marisa Benítez. Si queréis que vuestro hijo reciba estimulación para algo concreto: retraso motor, problemas con el lenguaje, desarrollo madurativo....si tenéis dudas, podéis consultar en recepción.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!


Resumen de la reunión 2-3 años

$
0
0
Ayer terminamos las reuniones en el cole. Os dejamos un resumen de las clases de mayores para los que no pudísteis asistir.



HORARIOS:
El centro abre sus puertas a las 7:30 de la mañana. 
Los desayunos se darán hasta las 9:30 ( leche con tostada de aceite). Los días que el catering nos traiga yogurt de postre, tomaremos frutas variadas en el desayuno. 
Los niños que vengan desayunados de casa dedicarán el tiempo a jugar en los diferentes rincones del aula.
A las 9:30 comenzamos a asearnos: Cambio de pañales, lavado de manos, bocas....
A las 10 de la mañana comenzamos la asamblea, durará el tiempo que cada aula necesite cada día. Dependiendo del día de la semana, le seguirán actividades planificadas (bandeja sensorial, yoga, ficha, juego, cuento....)


A las 11,30 daremos el desayuno de media mañana a los niños que no coman en el cole, mientras sus compañeros juegan.

A las 12 saldremos al patio todas las clases de 2 a 3. Disfrutaremos del aire libre al menos una hora cada día. Ahora mismo debido a las altas temperaturas y que aún no hemos empezado con la rutina de la asamblea, estamos saliendo al patio a las 11 de la mañana.
A las 13 horas empezamos con el aseo tras el patio: cara, manos, pañales, baño, peinar.... En este momento, los niños que no comen en el cole se toman su desayuno de media mañana. Los demás, juegan.
De 13:30 a 14:30 es el comedor. Os pedimos que no vengáis a recoger a los niños antes ya que intentamos que vayan mostrando interés por coger la cuchara, disfruten de la comida y sobre todo sea un momento relajado. 
Tras el comedor, nos ponemos guapos y jugamos un rato hasta las 15:30, hora en la que los que lo deseen podrán dormir la siesta.
Las tardes son para jugar, que es lo que haremos en el patio o en la clase. A las 17:00 se darán las meriendas de guarde.
A las 18 horas se cierra la guarde.

QUÉ NECESITAMOS:
1 foto de familia
1 foto de nuestro protagonista (tamaño 10x15 o 13x18)
1 folio de fotos de carnet a color
Paquete de pañales ó 3 pañales a diario en la mochila
2 paquetes de toallitas al mes, la seño os avisará cuando sólo necesite uno.
Cremita del culete (si la usáis)
1 botellita de agua cada lunes. Podéis dejar una botella grande para rellenar si no queréis que beban agua del grifo. Los viernes tiraremos las botellitas de plástico o mandaremos a casa las que sean para lavar.
1 paquete de bolsas de congelación. Las usamos para las mudas que mandamos sucias a casa.
1 muda ( completa y marcada) Puede quedarse en el cole o ir en la mochila a diario.

ORGANIZACIÓN SEMANAL:
Lunes: Yoga  y cuento.
Martes: Juego y caja sensorial
Miércoles: Psicomotricidad
Jueves: Juego y ficha
Viernes: Talleres y fiestas

A esta edad es muy importante el ejercicio físico, el movimiento y la educación postural. Dentro de la programación, están contempladas varias sesiones de psicomotricidad, con carreras, circuitos, carreras de relevos y varias con posturas de yoga que ayudarán a los peques a relajarse tras un día lleno de actividad. Os dejaremos las posturas que vamos haciendo en el blog para que podáis realizarlas en casa con ellos.



COMEDOR:
Contamos con un catering que nos sirve la comida diariamente en linea caliente. Existen tres menús para elegir dependiendo de la madurez de vuestro peque. Podéis descargaros el menú mensual desde la página de la guarde.

ENTERO: Todos los platos son enteros.
TRANSICIÓN: Primer plato puré, segundo entero y postre fruta pasada o yogurt.
TRITURADO: Un único plato de puré de verduras con proteína (pescado, pollo, ternera....)

Tratamos de inculcar a nuestros niños el gusto por las frutas y verduras. Además aprenden a comportarse en la mesa y adquieren autonomía para comer solitos.
Disponéis también de un menú de cenas para descargar que os ayudará a equilibrar el día en la alimentación de vuestros hijos.
Todos aquellos que necesiten un menú especial por alergias o intolerancias deben enviar el certificado médico que lo acredite.


Para los comedores puntuales se debe avisar antes de las 8 de la mañana enviando un mail al centro. No se podrán solicitar más de tres días seguidos de dieta astringente.
Aquellos que traen la comida de casa, los tupper deben ser de plástico para evitar accidentes.

CUMPLEAÑOS:
Los jueves celebraremos los cumples de los niños que cumplan en esa semana. os pedimos que sean lo más saludable posible. Zumos naturales, batidos de frutas, brochetas de fruta, bizcochos caseros.... y si queréis traer un regalito a los compis, los repartiremos encantadas siempre que no sean chuches.

LIBROS:
Tenemos preparadas muchas actividades para desarrollar la creatividad y potenciar la imaginación. A lo largo del curso van a tener una transformación impresionante y estarán preparados para enfrentarse al cole de mayores. Para ello, aparte de los talleres, fiestas, cuentacuentos y juegos, contamos con el libro "La granja de Nito 2-3 años" de la Editorial Algaida y " Archie´s world de la editorial Oxford. Los dos los podéiscomprar en recepción por 76 euros.

Resultado de imagen de archies worlds

Cada clase tiene su propia programación adaptada a las necesidades de cada rango de edad y periodo evolutivo. Podéis abonar su precio en recepción y las profesoras se encargarán de haceros llegar la parte del material que es para casa.

PROTAGONISTA:
Cada semana elegiremos un helper que ayudará a la seño a repartir los libros y las botellitas. Será el primero de la fila y se llevará nuestra mascota el viernes. Pampito pasará el fin de semana en casa del protagonista y volverá el lunes.

FIESTAS Y TALLERES:
Las seños os han hecho llegar una lista de las fiestas y talleres de todo el curso para que podáis conocer de antemano las cosas que os van a pedir (disfraces, ropa de colores, rollitos de papel....)Las fiestas son voluntarias.

EXCURSIONES:

Este año, al ser los mayores tenemos la suerte de poder irnos de excursión. Haremos salidas al teatro, al acuario, a la granja, al supermercado y al parque. Os avisaremos con antelación de todas y necesitaremos que nos autoricéis y vengan con uniforme completo.


SEMANA DE PADRES:
Este año disfrutaréis de una semana de observación en Febrero. Podéis venir por la mañana a la clase y ver como se desenvuelven vuestros hijos en su día a día. Nuestra programación no se ve alterada por vuestra visita, para poder continuar con nuestras rutinas.

En abril tendremos la gran semana de padres. En esta ocasión debéis reservar turno para poder realizar una actividad con vuestro peque y sus compañeros. Os daremos ideas más adelante a través del blog.

BLOG:
Intentaremos manteneros informados de la programación semanal a través del blog, además, os ayudaremos con temas que os preocupan como la alimentación, el sueño, la llegada de un nuevo hermanito.....
Os facilitaremos recetas saludable e ideas de cocina para disfrutar con los peques, y os dejaremos algunas fotos de nuestras actividades en el aula.
Además, intentaremos seguir con nuestras recomendaciones de libros, sitios para ir con peques y actividades.

INSTAGRAM: 
Podéis acceder desde el blog a nuestro perfil de instagram. Iremos publicando fotos de los libros que nos gustan, manualidades que hacemos, disfraces y demás. No se publican fotos de niños en esta red.

AGENDA:
Aquellos que estén interesados en recibir la agenda deben traer relleno el papel que entregamos a principio de mes. El abono puede ser en efectivo o domiciliado en la mensualidad. Podéis descargaros la app y solicitar en recepción el nombre de usuario y la contraseña.
Desde ahí podéis escribir a las seños y ver que han hecho durante la jornada, si les hace falta algo o hay que preparar algún disfraz. Os enviaremos a través de la agenda enlaces a videos, canciones y cuentos que estemos tratando en clase, así como a la programación de la semana.

NIÑOS ENFERMOS:
El cole no es un sitio para estar cuando estamos malitos. Necesitamos en esos casos estar en brazos, con un ambiente tranquilo, descansar y reponernos.
Cuando la temperatura llega a 37,5º os avisamos para que estéis prevenidos. Con 38º no deben estar en el cole. Podemos dar antitérmicos en casos puntuales con vuestra autorización mientras venís a buscarlos.
En caso de piojos, gastroenteritis, conjuntivitis y demás, rogamos que no traigáis a los niños. En el cole todo se contagia muy rápido y no queremos que se nos ponga toda la clase enferma.
En caso de estar tomando un antibiótico prescrito por el médico, podremos darlo con la fotocopia de la receta a partir del 4º día.

TUTORÍAS:
Podéis solicitar tutoría a las seños siempre que lo necesitéis. Igualmente si la seño considera necesario, os solicitará una. Os rogamos que informéis de los cambios que puedan alterar el comportamiento del niño: divorcio, llegada de un hermanito, enfermedad de larga duración, ausencia de uno de los progenitores, mudanza....son cosas que sabiendolas se le puede prestar mayor atención, haciendo que el impacto en el niño sea menor.

ATENCIÓN TEMPRANA: 
Contamos con Marisa Benítez para ayudar a vuestros peques que necesiten un refuerzo. Retraso en el lenguaje, posición incrrecta al andar, problemas de lenguaje. Podéis hablar con ella para que trabaje con vuestro peque si lo necesita.


Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar.

¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!


¿Qué zapatos compro?

$
0
0
Suelen ser frecuentes los padres que tienen dudas a la hora de comprar zapatos para sus hijo. Con este post os queremos dar unas indicaciones básicas para no volverse locos al elegir el calzado adecuado. 




El pie de un niño va cambiando continuamente, si os fijáis, los pies de los bebés son más gorditos y la planta es bastante mullida. Cuando van creciendo, la planta se ensancha y nos parece que nuestro hijo puede tener el pie plano, para acabar con 4 ó 5 años con el arco plantar bien definido.

Cuando probamos el zapato a nuestro hijo, no debe costarnos trabajo meterlo, en caso de que nos cueste, no estamos eligiendo la talla correcta.

¿Cómo sé que talla tiene mi hijo exactamente? 

Nosotros en casa utilizamos un folio, un lápiz y una regla para saber la talla exacta antes de ir a la zapatería.
Colocad el folio en el suelo junto a la pared, poned encima el pie de vuestro peque y trazar con el lápiz una marca hasta donde llegue el dedo más largo. Luego, con la regla, medid del borde del folio a la marca y tendréis la talla de vuestro hijo. Comprar una talla más no significa que vaya a durarle más el zapato, esta compra puede hacer que creemos malas posturas a la hora de iniciar la marcha o que los peques sufran rozaduras. Lo ideal es que sumes 0,4 cm como máximo a la medida que has tomado. De esta manera los deditos tendrán espacio para moverse.


Es recomendable ir a probarles los zapatos a última hora de la tarde cuando el pie está más hinchado después de todo el día moviéndose para asegurarnos que el calzado le irá bien durante todo el día.

¿Y los bebés? Cuando tenemos un bebé, nos volvemos locos buscando ropita, y ahí nos asalta la duda...¿Cuándo le compro zapatos? Los zapatos de bebés que encontramos en las zapaterías son para abrigar al niño y que vaya más guapo. En ningún caso esos zapatos sirven para dar sus primeros pasos. Con esto no quiero decir que no los compréis, el que quiera llevar a su hijo guapísimo y con zapatos a juego, tiene esa posibilidad, pero recordad que es importante que en casa pasen tiempo descalzos como ya os recomendamos la otra semana.

Os dejamos una infografía muy interesante que hemos encontrado en la web:



Nuestro zapato debe ser:

FLEXIBLE: Con esto queremos decir que el zapato de doble por completo en la mano. Si es rígido, el niño adoptará una postura muy forzada al caminar. La planta debe ser plana.

LIGERO: Un niño pequeño hace un esfuerzo grande al caminar, si los zapatos pesan, el esfuerzo será mayor y acabarán cansándose.

REFUERZOS: El talón y los laterales deben estar reforzados, dejando libre el tobillo para poder moverlo sin problema. Es fantástico

HORMA: Debe ser ancha para evitar que el pie esté muy apretado. Esto no quiere decir que compremos varias tallas de más.

SUJETOS: Con velcro o cordones, lo que más os guste. En la guarde recomendamos que sean con velcro para trabajar la autonomía y que sean ellos mismos los que se pongan y quiten los zapatos. Además, evitando los cordones reducimos la posibilidad de tropiezos.
Las chanclas, zuecos o bailarinas no son recomendables, porque la percepción de que el zapato se sale a cada paso, obliga a los dedos a hacer un extra agarre.  

MATERIALES: Deben ser materiales transpirables como el cuero o la piel.

En cuanto a heredar zapatos de unos hermanos a otros, aunque en la práctica es algo muy común, no es recomendable. Cada persona camina de una manera, desgastando la suela por algunas partes más que otras. El que hereda el zapato, condicionará su pisada en función de cómo esté gastada la suela. De esta manera les condicionamos la marcha pudiendo causar malas posturas y lesiones.

Esperamos que os sean útiles estas recomendaciones y si tenéis cualquier duda, preguntad. 

En breve darán comienzos las actividades dirigidas por Marisa Benítez, entre ellas, problemas con la marcha, retraso motor y corrección de posturas al andar o sentarse. Si queréis que os ayude con algo, no dudéis en consultarle.

Estudio de la Universidad

$
0
0
Como cada año, desde la Universidad nos animan a participar en estudios que ayudan a poder seguir avanzando en diferentes cuestiones que atañen a la salud de los niños.

El año pasado se nos pidió colaboración para un estudio odontológico sobre caries e higiene bucodental. En este curso, le llega el turno a los ojos.



Desde los departamentos de Fisioterapia de las universidades de Cádiz y Sevilla nos proponen conocer el dearrollo visual y motriz de los niños de último curso para poder intervenir de manera más temprana si fuera necesario, antes de la entrada en el cole.

Las pruebas a realizar serán observacionales tanto por la parte de fisioterapia como por la de óptica. Son totalmente seguras y no suponen ningún riesgo. La colaboración del niño es mínima.

Observación del movimiento, saltos, subir escaleras son algunas de las pruebas que se les pasará a los niños desde el departamento de fisioterapia.
Por la parte de optometría, comprobarán la agudeza visual mínima, la visión en 3d y la alineación de los ejes.

Si en algún momento se detecta algún aspecto a destacar ya sea motriz o visual se os comunicará.

Las profesoras han repartido un documento de consentimiento informado que podéis devolver firmado si así lo estimáis oportuno, antes del viernes 20 de Septiembre.

Sumario de recetas

$
0
0
Con la llegada del nuevo curso os volvemos a poner el sumario de recetas que me

 habíais pedido algunos actualizado. Aquí encontraréis todas las recetas para que vuestra cocina sea lo más variada posible. Ideas para la cena, para una merienda diferente o para una comida más elaborada en el fin de semana.



Además, muchas de las recetas las hemos hecho acompañados de los más pequeños, para que podáis ponerlo en práctica y disfrutar con ellos.






A
Agua de frutas
Albóndigas de salmón
Albóndigas de salmón
Alitas de pollo con miel, limón y soja
Árbol de hojaldre y nutella
Aros de cebolla 
Arroz inflado
Arroz verde 
B
Barritas de cereales
Batatas "fritas" al horno
Batatas rellenas
Batido de frambuesas y arándanos
Batido de fresa, plátano y naranja
Batido de kiwi y manzana
Batidos naturales
Bastoncitos de salmón 
Berenjenas gratinadas con bechamel y cúrcuma
Berenjenas gratinadas con pollo
Bizcocho de chocolate (sin huevo y sin leche) 
Bizcocho de chocolate y calabacín (sin leche ni huevo)
Bizcocho de manzana y arándanos
Bizcocho de plátano, nueces y chocolate
Bizcocho de plátano, nueces y pepitas de chocolate 
Bizcocho de turrón
Bizcocho de zanahorias 
Bizcocho sin azúcar
Bizcocho sin gluten 
Bizcocho sin sin
Blueberry muffins 
Bocadillo de jamón con almendras y puerro 
Bolitas de calabacín
Bolitas de cereales 
Brochetas de fruta
Brochetas de mar
Brochetas de rape 
Brochetas de salchichas
Brócoli al horno 
Buñuelos de calabacín y queso feta

C
Calabaza gratinada al horno
Chips saludables 
Coca de verduras
Collar de galletas 
Compota de manzana 
Cookies
Crema de algarroba
Crema de batata con crujiente de jamón
Crema de batata y zanahoria asada
Crema de brócoli, calabacín y aguacate
Crema de brócoli con queso 
Crema de calabaza con naranja
Crema de calabaza especiada
Crema de calabaza y manzana
Crema de calabaza y pera
Crema de calabaza, pistacho e hinojo
Crema de calabaza y cúrcuma
Crema de calabaza y curry 
Crema de calabaza y setas
Crema de castañas 
Crema de champiñones 
Crema de coliflor con parmesano
Crema de espárragos blancos
Crema de espárragos verdes 
Crema de espárragos verdes con huevo
Crema de espinacas con bechamel 
Crema de guisantes
Crema de guisantes y queso fresco 
Crema de hinojo
Crema de melón con cebolleta 
Crema de merluza, huevo y tomate
Crema de puerros y pera
Crema de remolacha
Crema de tomate y zanahoria 
Crema de zanahoria y crujiente de quinoa
Croquetas de brócoli
Croquetas de garbanzos
Croquetas de zanahorias
Crudités con salsas 
Cuscús de verduras
Cuscús con verduras asadas

D
Doowaps caseros 

E
Empanadillas de pisto
Ensalada de arroz con vinagreta de naranja y curry
Ensalada de cuscús
Ensalada de cuscús con pinchito de pollo 
Ensalada de espinacas y nueces
Ensalada de garbanzos
Ensalada de lechuga, granada y aguacate
Ensalada de patata y salmón
Ensalada de pasta con salsa de mango
Ensalada de pulpo 
Ensalada de quinoa 
Ensalada de quinoa, calabaza y granada
Espaguettis con boloñesa de coliflor
Espaguettis con falso pesto de brócoli
Espaguettis de calabacín 

F
Fabes con almejas
Falso arroz de coliflor
Frutas con forma
Fruta pasada: Aguacate con plátano 

G
Galletas amarillas
Galletas de avena y naranja
Galletas de avena, plátano y chocolate
Galletas de jengibre 
Galletas de lacasitos
Galletas de navidad 
Galletas de nutella
Galletas de pasas 
Galletas de zanahoria
Galletas multicolor
Galletas para el árbol 
Gazpacho de cerezas
Gazpacho de frambuesas
Gazpacho de sandía 
Gazpacho de sandía 
Gazpacho de remolacha
Gazpacho de zanahorias
Gelatina multicolor
Gominolas
Guacamole
Guiso de alubias, bulgur, acelgas y setas

H
Hamburguesas de espinacas 
Hamburguesa de garbanzos y lentejas
Hamburguesa de quinoa
Hamburguesas de salmón
Helado de fresa
Helado de plátano y chocolate
Helado de plátano y mango
Helado de sandía
Helado de sandía
Helado de yogurt con frutas
Helado de fresa y yogur 
Hojaldre de calabaza y zanahorias
Huesitos de queso
Huesos
Huevos rellenos 
Huevos sorpresa
Hummus de calabaza
L
Lasaña de espinacas
Lasaña de pollo y setas
Lasaña de verduras y pavo 
Lentejas con nata y curry

M
Madeleines 
Magdalenas de calabacín y cacao
Magdalenas de calabaza
Magdalenas de limón
Maki de jamón de york 
Mantequilla de cacahuete
Masa para pasta 
Mazapan 
Mediasnoches
Merluza con coulís de pimientos asados 
Mermeladas
Mini magdalenas de calabaza
Mini tartas de manzana
Monster cookies
Mousse de naranja helada
Muffins de hot dog 

N
Natillas de plátano
Niguiri de frutas 
Nubes 
Nuggets de coliflor
Nuggets de merluza y calabacín
Nuggets de pollo 

Ñ
Ñoquis de espinacas 

P
Palitos de sabores
Pan de calabaza 
Pan de calabaza y chocolate
Pan de cereales
Pan de hamburguesa
Pan de hamburguesa con cúrcuma
Pan de sabores 
Panecillos de calabaza con arándanos rojos
Petit suisse de fresa
Paraguas de chocolate 
Pasta integral con pesto de brócoli
Pastel de berenjenas
Pastel de cabracho 
Pastel de pescado
Pastel de pescado 
Pastel de puerro y bacon
Pastel de verduras 
Pastel de verduras
Pastelitos de calabaza
Pavo con salsa de ciruelas
Pipas de calabaza especiadas
Piruletas de aperitivo 
Piruletas de calabacín 
Pizza
Pizza casera
Pizza de coliflor
Pizza Cayetana 
Pizza Lola
Pizza Nicolás
Polos de frutas
Pudin de mango 
Pumpkin and banana bread
Pumpkin pie 
Puré de patatas blancas y moradas
Q
Quiche de calabacín, calabaza y tomate
Quiche de pescado al revés
Quiche de salmón ahumado y langostinos 
Quiche de verduras

R
Raviolis de calabacín y queso fresco
Rissotto de calabaza e Idiazábal
Rissotto de langostinos y espárragos verdes 
Roller pizza
Rollitos de arroz
Rollitos de dorada con espinacas
Rollitos de lubina con espárragos verdes 
Rollitos de pavo rellenos 
Rollitos de salmón
Roscón de frutas

S
Salmón a la naranja 
Salmón con salsa de mango
Salmorejo de mango
Salsa de tomate
Salsa de manzana y curry
Sandwich de bacon
Sandwich de salmón 
Sandwich de viaje
Smoothie de manzana y calabaza 
Sopa de cebolla
Sopa de tomate y albahaca 
Sopa de zanahorias y lentejas
Sopa fría de aguacate
Sorbete de frutas
Soufflé de coliflor 
Soufflé de batata
Sushi de frutas
Sushi sandwich 

T
Tarta cuatro quesos 
Tarta de espárragos
Tarta de manzana 
Tarta de tomates
Tempura de verduras
Tortilla de espinacas, jamón y queso 
Tortitas
Tortitas de espinacas 
Trufas de colores 
Trufas de chocolate
Turrón de chocolate

V
Versión sana del Christmas tree
Wraps de salmón y espinacas 

Y
Yogurt con fresas y quinoa

Z
Zumo de manzana y fresas
Zumo de melón con zanahoria 
Zumo de piña
Viewing all 950 articles
Browse latest View live